Skip to Content

La actriz y cantante Carmen Sevilla, leyenda del cine español, muere a los 92 años

Carmen Sevilla, una de las artistas españolas más importantes del siglo XX, ha fallecido en Madrid a los 92 años después de una larga enfermedad.

Por
Carmen Sevilla
Getty / Gtres


Carmen Sevilla, una de las actrices y cantantes más importantes de España en el siglo XX, ha fallecido hoy a los 92 años en Madrid tras haber sido ingresada el pasado domingo en un hospital madrileño en estado muy grave. En 2009 fue diagnosticada con la enfermedad de Alzheimer; en 2o10 se retiró de la vida pública; en 2012 se conoció que padecía dicho trastorno cognitivo y en 2015 después fue ingresada en una residencia, donde ha pasado los últimos años de su vida.

María del Carmen García Galisteo es el nombre real de Carmen Sevilla (su hermano es José García Galisteo, uno de los más importantes directores de fotografía del cine español), que nació en la capital hispalense el 16 de octubre de 1930 y que, siguiendo su gusto y su instinto, se estrenó como bailarina a los 13 años en la compañía de Estrellita Castro. Poco a poco, fue pasando por diversos conjuntos, también con el del Príncipe Gitano, quien se convirtió en su pareja.

Su belleza no pasó inadvertida a los productores de cine su época, que no esperaron a que se convirtiera en mayor de edad para ofrecerle el paso a la gran pantalla. Tras una participación menor en 'Serenata española' (Juan de Orduña, 1947), su segundo papel ya fue un protagónico, junto con el entonces ídolo de masas Jorge Negrete en 'Jalisco canta en Sevilla' (1949). Carmen Sevilla se centró en papeles de 'folclórica' hasta que, en 1958, Juan Antonio Bardem le ofreció ser la protagonista de 'La venganza', que fue nominada al Oscar a la mejor película extranjera.

Sevilla demostró con los años que no era solo un rostro bonito y que bailaba y cantaba como los ángeles, sino que también estaba a la altura frente a las cámaras. 'Rey de reyes', 'Antonio y Cleopatra', 'Enseñar a un sinvergüenza' o 'El techo de cristal' fueron algunas de sus mejores películas. Pero también supo adaptarse al cine de la Transición, en comedias muy de la época, como 'Sex o no sex' (Julio Diamante, 1974) o en películas dramáticas de mayor calidad como 'Muerte de un quinqui' (León Klimovski, 1975).

Tras su segundo matrimonio con el empresario Vicente Patuel, Carmen Sevilla decidió retirarse de la vida pública, pero entre 1991 y 1997 volvió a nuestros hogares para presentar junto con Agustín Bravo el 'Telecupón' diario. Tras su fracaso con la comedia 'Ada Madrina', Carmen retomó su carisma ante la cámara para presentar desde 2004 a 2010 'Cine de barrio', proyecto que tuvo que abandonar al aparecer los primeros síntomas de su enfermedad.

Sirvan estas imágenes para recordar a una de las grandes mujeres, mitos y leyendas de nuestro cine y a una de las mujeres más queridas por el público en (casi) el último siglo. Y no exageramos.

1

Sevillana de pura sangre

Carmen Sevilla
Getty / Gtres

Su nombre real era María del Carmen García Galisteo. Nació en el barrio de Heliópolis, en Sevilla, el 16 de octubre de 1930, y más tarde adoptó su nombre artístico, que se refería a la ciudad que la vio nacer.

2

Artista multidisciplinar

Carmen Sevilla
Getty / Gtres

Su padre y su abuelo escribían canciones para las películas de Estrellita Castro y Concha Piquer, por lo que la vena artística le venía de familia. Supo potenciarla en un conservatorio de Madrid después de la guerra.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

Su boda

Carmen Sevilla
Getty / Gtres

Contrajo matrimonio el 23 de febrero de 1961, en la basílica de Nuestra Señora del Pilar en Zaragoza, con el compositor Augusto Algueró Dasca. En 1975 llegaría la separación.

4

Su único hijo

Carmen Sevilla
Getty / Gtres

De su primer matrimonio tuvo a su único hijo, Augusto José Algueró García, el 3 de julio de 1964. También es compositor.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

Inolvidable

Carmen Sevilla
Getty / Gtres

La sonrisa de Carmen perdurará para siempre.

6

Talento sin igual

Carmen Sevilla
Getty / Gtres

El talento de la presentadora se trasladaba a varias disciplinas, lo que hizo que se encumbrase como una de las artistas más polifacéticas de España.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

Posado

Carmen Sevilla
Getty / Gtres

Carmen tenía un don especial para posar ante la cámara fotográfica y la de la televisión. Su fotogenia era indiscutible.

8

Sus ovejitas

Carmen Sevilla
Getty / Gtres

El amor por estos animales era un rasgo muy característico de ella.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

Elegancia

Carmen Sevilla
Getty / Gtres

Carmen se anticipó a muchas modas, aquí la vemos con un vestido vaporoso con escote hasta la cintura, muy adelantada para su época.

10

Canciones

Carmen Sevilla
Getty / Gtres

Junto a su primer marido interpretó varias canciones, ella con su voz y él al piano.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
11

Primeros trabajos

Carmen Sevilla
Getty / Gtres

Uno de sus primeros trabajos, con solo 13 años, fue en el espectáculo 'Rapsodia de España', del Marqués de Montemar, junto a Charo León y Ana Esmeralda. Posteriormente se unió a este elenco la también cantante sevillana Paquita Rico. De ahí pasó a las Compañías del Príncipe Gitano y de Paco Reyes.

12

Belleza española

Carmen Sevilla
Getty / Gtres

Su físico fue clave en su posterior fama; Carmen recreaba la típica belleza de la mujer española y eso maravillaba a los telespectadores.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
13

Amiga de Lola Flores

Carmen Sevilla
Getty / Gtres

Carmen se codeaba con las altas esferas, entre sus amistades estaba la gran Lola Flores, Antonio el Bailarín y Estrellita Castro, que acudieron al bautizo de su hijo Augusto.

14

Vicente Patuel

Carmen Sevilla
Getty / Gtres

Poco después de su separación, comenzó su noviazgo con el empresario cinematográfico Vicente Patuel Sánchez de Molina (1931-2000). Tras una década de noviazgo, el 5 de septiembre de 1985 volvió a contraer matrimonio en Arcos de la Frontera.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
15

Vida en el campo

Carmen Sevilla
Getty / Gtres

Desde que se casó por segunda vez, se dedicó a su vida familiar y a la explotación ganadera de ovejas en una finca en Badajoz. Además, su carrera artística menguó limitándose a entrevistas puntuales en programas de televisión a los que acudía como invitada.

16

Fallecimiento de Patuel

Carmen Sevilla
Getty / Gtres

Según Carmen, Patuel fue el gran amor de su vida. La vida hizo que se separasen en el año 2000, cuando el empresario murió a causa de un infarto.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
17

Sus memorias

Carmen Sevilla
Getty / Gtres

En 2005 se publicó su biografía, escrita por el periodista Carlos Herrera, bajo el título 'Carmen Sevilla, sus memorias'.

18

Bailarina

Carmen Sevilla
Getty / Gtres

Inició su carrera como bailarina en 1942 cuando sólo contaba con 12 años, gracias a la que pasó a ser su madrina artística, la cantante y actriz Estrellita Castro, quien se fijó en ella cuando la jovencita fue al Teatro Calderón de Madrid a hacerle entrega de unas letras escritas por su padre. Fue entonces cuando pasó a formar parte de los espectáculos de Estrellita.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
19

Una pasión no olvidada

Carmen Sevilla
Getty / Gtres

En sus años más maduros, Carmen seguía conservando sus dotes encima de la pista. Incluso participó en 'Mira quién baila'.

20

Artista sin límites

Carmen Sevilla
Getty / Gtres

Hasta mediados de los 90, Carmen ocupaba partes importantes de la parrilla como presentadora del 'Telecupón' o el sorteo de la ONCE. En 2004, y tras la marcha de Parada, presentó 'Cine de Barrio'.

Lettermark

En Elle llevamos desde 1986 acompañándote en tu día a día y contándote todas las novedades del mundo de la Belleza. Nuestro equipo de periodistas especializados en esta temática te acerca todas las novedades, tendencias y productos de Belleza del momento y los analizan en primera persona para ofrecerte la información más útil y práctica.

Esto es posible gracias a un equipo de periodistas con un incalculable expertise y experiencia que lleva años investigando y escribiendo sobre ingredientes y cuidados, cremas y sérums, piel y cabello, rostro y cuello, maquillajes y uñas, tratamientos estéticos y rutinas faciales y todas esas temáticas del mundo de la Belleza que te preocupan.

Nuestra redacción, ubicada en Madrid, España, tiene una amplia trayectoria elaborando este tipo de contenidos, tanto en Elle como en otras revistas de Belleza y Lifestyle, lo cual es sin duda la clave del éxito de nuestro buen posicionamiento con este tipo de contenidos.

Los redactores de la Redacción Belleza de Elle son un conjunto de periodistas y freelance con una gran cualificación que te desgranamos a continuación:  

- Amaya Ascunce, directora digital de Elle.  

- Carmen Bejerano, redactora jefe digital de Elle. 

- Blanca del Río, redactora de Belleza, nutrición, psicología y salud de Elle.  

- Marichu del Amo, freelance de Belleza y nutrición de Elle.  

- Amalia Panea, freelance de belleza, nutrición, psicología y salud. 

- Amor Saéz, freelance de belleza, nutrición y salud.

VER VÍDEO 
Carmen Sevilla
Page was generated in 1.7376711368561