- Cristina Pedroche: "La maternidad te enseña que la perfección no existe"
- Cristina Pedroche en ELLE x HOPE: maxi hombreras que emulan 'alas de ángel'
- Cristina Pedroche responde a las críticas por sus palabras sobre maternidad
La Navidad es una época llena de tradiciones, sentimientos, festejos y sorpresas, pero también es un momento de reflexión y agradecimiento por todo lo vivido durante el año. Es una oportunidad ideal para pensar en los demás, acercarnos a los nuestros y disfrutar de la compañía y la bondad que se respiran en estas fechas. Y en esta fechas siempre hay tradiciones que vivimos y recordamos cada año, y una de ellas desde hace casi una década es el look de las Campanadas de Cristina Pedroche.
La Navidad tiene un gran impacto cultural, y nosotros, como españoles, sabemos que si hay algo que nos une verdaderamente al despedir el año, eso son las Campanadas, y es que no hay momento más cargado de emoción que la esperada cuenta atrás. Algunos comen las tradicionales uvas, otros las sustituyen por aceitunas, chocolatinas, frutos secos... Pero si hay algo a lo que todos prestamos atención (o al menos nos causa intriga), es al mítico vestido de Cristina Pedroche que este año no es menos sorprendente que el de los anteriores.
Hace años que Pedroche utiliza el evento como plataforma para lanzar los mensajes más profundos y reales dignos de reflexión, como el vestido orgánico de 2023 para concienciar sobre la necesidad de proteger el agua. Este año, la presentadora vuelve a impactar con un vestido joya con un significado mucho más que relevante y conmovedor que puede haberse coronado como el vestido más emocionante de su trayectoria.
El vestido que Cristina Pedroche llevará a las Campanadas 2025 de Antena 3 ha sido ideado por Josie y combina innovación y tradición con un profundo significado; este año, la propuesta ha sido llevada de la mano de UNICEF España con el estilismo de VIVASCARRION y las joyas de Morir de Amor por Belén Mozas.
El vestido de Cristina Pedroche en las Campanadas 2025 de la mano de UNICEF
Este año, Cristina Pedroche se une a UNICEF España a favor de la infancia para visibilizar la importancia de proteger a cada niño frente a cualquier tipo de violencia, abuso y explotación. Este mensaje se ve reflejado en un vestido joya que ha sido diseñado por Josie combinando innovación y tradición. Para la creación del vestido, compuesto por corsé, casquete y guardainfantes, han sido utilizadas técnicas de alta sombrerería con un diseño que incluye croché de algodón y 8.500 cristales creados a partir de gotas de leche materna cristalizada que la propia Cristina Pedroche conservó de su primera maternidad y que son un símbolo de protección, resultado del trabajo de la joyera Belén Mazas, de la firma Morir de Amor.
Una vez creada la estructura, VIVASCARRION tuvo que enrejar, ensedar y ahormarlas piezas en el molde con croché de algodón para salpicar las gotas de leche materna acristalada. Este laborioso proceso artesanal llevó más de 2.500 horas de trabajo que dan como resultado una vestido joya de más de 42 kg. Estas gotas de leche materna cristalizada forman elementos decorativos que adornan toda la estructura. Desde la cintura, donde se mezclan con pan de plata formando formas de cuarzo, hasta el casquete bordado con plumas de papel. El resultado es un mecano-chandelier del que emergen más de 40 pezones manando leche materna cristalizada, y que Josie define como “una deidad femenina asociada a la maternidad, la tierra, la fertilidad, la agricultura y la vida; como lo fueron Deméter, Isis, Parvati, Lat, Kubaba, Coatlicue, Cibeles, Houtu, o Hepat”.
Josie ha expresado su seguridad y satisfacción acerca de este nuevo y emotivo proyecto: “Este vestido me produce mucha felicidad porque, una vez más, me ha permitido poner el enorme foco mediático creado hace diez años sobre personalidades del Made in Spain cómo VIVASCARRION, y Morir de Amor, ojalá este vestido nos nutra de su piadosa leche y nos haga mejores seres humanos en este año que empezamos ayudando a visibilizar la situación de desprotección de tantos niños y niñas”, resalta. Por otro lado, José María Vera, director ejecutivo de UNICEF España, habla del sentido del mensaje proyecto en el atuendo: "Proteger a la infancia e invertir en su bienestar es un eje fundamental del trabajo de UNICEF que permite garantizar su desarrollo pleno y su futuro”, afirma.