- Berta Vázquez: "Tienes que escuchar a tus inseguridades"
- Valeria Castro: "Hay que reivindicar desde la ternura"
- Elsa Pataky: "La vida empieza al final de tu zona de confort"
Laura Escanes (Barcelona, 1996) no pide ser la protagonista de la vida de los demás, pero sí de la suya propia. A sus 28 años ha vivido mucho -que no rápido- y se ha casado, se ha divorciado, ha tenido una hija, ha presentado Las Campanadas en directo, el podcast 'Entre el cielo y las nubes', el programa de televisión 'La travessa'... y todo esto lo compagina con su trabajo como creadora de contenido en redes sociales. Si le preguntas, te va a decir que no sabe vivir de otra manera, y es que, una de las cosas que más le gusta a Laura es salir de su zona de confort porque lo odia y le aburre.
Después de ir a la velocidad a la que aceleras los audios de Whatsapp, se ha detenido un momento para pensar qué es lo realmente importante y, por supuesto, es ella y el amor de su vida: su hija Roma.
Después de pasar una mañana hablando con ella me ha quedado claro que tenemos Laura Escanes para rato, que no hay fuerza más grande que el amor propio para lograr lo que nos proponernos y que podemos esperar que nos sorprenda dentro de poco.
Laura Escanes sobre el amor
¿Has renunciado a algo por amor?
La renuncia, cuando estás enamorado, cuando estás en pareja o simplemente el amor por tus seres queridos, es algo que ya va con el paquete. Pero no es malo, yo creo que el amor implica renunciar muchas veces, pero esta renuncia te hace descubrir otras formas u otros rincones que no tenías en mente. Yo sí he renunciado a muchas cosas. He renunciado a tiempo para mi, el tiempo es el que hay y lo divides con las personas que quieres o con tu pareja. Con invertir en tiempo con la gente que quieres estás renunciando a muchas cosas a nivel personal.
¿Qué has sido capaz de hacer por amor que nunca hubieras pensado?
Para mi, el amor es uno de los motores más importantes de mi vida porque le pongo muchísima atención, realmente es como si fuera el foco de mi vida. Me hace estar feliz, ilusionada... disfruto mucho del amor, de querer a mis amigos, a mi familia y a mi hija. Soy muy romántica y me atrevo a todo, no pongo límites, seguramente hago cosas que si hubiera estado en un momento más racional no haría jamás. En ese momento en el que lo vives todo intensamente, haces cosas que te hacen sentir, para mi es lo más importante.
¿Qué tipo de amor te gustaría experimentar ahora?
Estoy en el momento de mi vida en el que más me quiero a mi misma y tengo el foco puesto en mi. Estoy descubriendo una nueva Laura, intento aprender de todo, nutrirme de la gente que tengo a mi alrededor que me aporta y no sentirme en mi zona de confort, que lo odio y me aburre. Me gusta innovar, hacer cosas diferentes continuamente y creo que es el momento en el que tengo esto más presente. Pienso mucho en el 'ahora' y estoy enfocada en lo que me apetece y me hace feliz.
¿Te has sentido utilizada en alguna relación?
Creo que utilizada no es la palabra. No me he sentido utilizada en ese momento aunque luego lo ves con distancia y sientes que has sido demasiado generosa. Soy una persona que confía muy rápido y me entrego al 200% sin saber muy bien a dónde va a ir y luego me llevo un chasco, pero no se vivir de otra manera. No pongo tanto el foco en si me he sentido utilizada o no, si no en cómo he sido yo, si he sido generosa... Me cuesta quedarme con las partes más negativas y prefiero llevármelo a mi terreno, a lo que yo puedo hacer, porque de la otra parte no soy responsable y no puedo hacer nada.
¿Hay alguna 'red flag' que identifiques en este momento?
Sí, que no me quiten mi libertad. Mis ganas de crecer, de aprender, de tener mi protagonismo. No quiero quedar en un segundo plano, que nadie me haga sombra que yo también soy importante. Soy protagonista de mi vida, no pido ser protagonista de la vida de los demás pero tampoco que me vea como si no existiera. Cuando te hacen sentir que no eres importante e invalidan tus sentimientos. Si quieres ser mi pareja, mi amiga o estar en mi círculo es porque sabes cuáles son mis valores y si eso se corta, creo que se acaba todo.
Laura Escanes sobre su futuro
¿Hacia dónde te gustaría que fuese tu carrera?
Esta pregunta me cuesta responderla. Hago muchas veces el ejercicio de pensar '¿dónde te ves de aquí a cinco años?' y marcar una dirección, pero me cuesta imaginarme porque siempre he sido de impulsos. Pero es verdad que el tiempo va pasando y está bien tener un plan a futuro. Me gusta mucho el mundo de la comunicación y al final, sin quererlo o queriendo, todos los pasos que voy dando van en esa dirección. Quiero aprender al máximo, me quiero ver disfrutándolo y haciendo nuevos proyectos porque para mi lo más importante es no estar haciendo siempre lo mismo.
¿Has sentido alguna vez el síndrome del impostor?
Sí, constantemente, y es curioso porque está en casi todos mis compañeros y personajes públicos que conozco. Recibimos tantos comentarios y estamos tan expuestos que muchas veces nos sentimos muy pequeños y creemos que no tenemos que estar aquí. Seguramente hay gente que está más preparada que yo y pienso que no merezco estar aquí pero intento hacer un trabajo de pensar que si están contando conmigo, algo estaré haciendo bien. No está bien que yo me tire piedras sobre mi propio tejado, ya me las tiran los demás.
¿Qué te hace sentir más orgullosa de tu carrera?
De no conformarme. De querer aprender, de fiarme de la gente que me rodea y mi manera de salir de momentos más difíciles tirando de humor, por ejemplo. Lo que muestro en redes es la realidad de cómo soy, una mujer fuerte que intenta buscar una salida para seguir hacia delante. Estoy orgullosa de no haber renunciado a eso y de seguir siendo así, me da igual lo que digan porque yo tengo mi camino y los demás no van a dirigir mi vida.
¿Has tenido algún momento en el que hayas pensado en dejarlo todo?
Sí, me ha pasado alguna vez en momentos en los que emocionalmente no estaba tan fuerte. La parte superficial de mi trabajo, que a veces es poner buena cara cuando no estas bien, me superaba. Yo decía 'puedo con todo' y mi entorno reafirmaba 'es tu trabajo, tienes que poder'... Hasta que paré. El trabajo no es todo y no pasa nada por decir que no a eventos, por ejemplo. He tenido ganas de dejarlo todo pero he estado muy bien acompañada y la terapia me ayudó mucho.
Laura Escanes sobre salud mental
¿Quién compone tu espacio seguro?
Realmente, son pocas personas, no soy una persona que tiene muchas amistades aunque me llevo bien con mucha gente. Cuando estoy mal y necesito llamar a alguien cuento con cinco personas. Es verdad que he tenido que crear mi entorno seguro aquí en Madrid y me costó mucho dar este paso pero estoy en un momento en el que estoy muy bien rodeada, tengo gente muy asertiva a mi lado que respeta mucho mi momento vital. Te diría, mi familia y mis amigos más cercanos.
¿Cuál es tu momento vital ahora mismo?
Mi momento vital es sentirme la protagonista de mi vida. Siento que el foco lo he puesto en mi, he hecho mucho trabajo personal de conocerme porque muchas veces eso quedaba en un segundo plano y no era consciente. Esto me hace estar muy bien conmigo misma y me hace disfrutar muchísimo más de todo lo que me rodea y al final, de la vida. Después de pasar un momento en el que me había olvidado de mi por completo, el volver a ti es un proceso duro, pero muy bonito.
¿Cuál es la mejor lección que has aprendido en terapia?
Cada uno es un mundo pero, en mi caso, lo que más me ha ayudado a ese reencuentro conmigo misma ha sido el hecho de entender que durante mucho tiempo me adaptaba a los demás y me quedaba en un segundo plano. Le daba más importancia a cómo se sentían los demás y no a cómo me sentía yo, decía que sí a casi todo por complacer, y no era ni consciente.
¿Tienes buena relación contigo misma?
Yo creo que sí, estoy aprendiendo a tratarme mucho mejor. Hay momentos en los que me trato fatal, me veo fatal, y me hablo fatal a mi misma, pero me doy cuenta antes y cambio el chip. Cuando ya conoces el bucle la clave es ir al final, ¿Qué soy una mierda? Vale, ya sé el bucle y no estoy toda la noche pensándolo. Creo que tengo una buena relación conmigo misma, con matices, pero ahora estoy aceptándome mucho y no me culpo.
¿Consideras que has vivido rápido?
¿Qué es rápido? Me han pasado muchas cosas en muy poco tiempo pero no sé cómo es vivir de otra manera. Para mi no es vivir rápido, es mi vida, no me lo imagino de otra manera. Estoy acostumbrada a vivir así, no veo que vaya rápido y va alineado con lo que yo siento, es lo que me ha tocado vivir. No me lo puedo imaginar de otra manera.
*En el vídeo, Laura lleva conjunto de chaqueta y vaqueros con tachuelas de Berenice y mules de Arket.
Sara Alcoceba es experta en estilo, celebrities y moda. No hay estilismo de famosa que le pase desapercibido y es capaz de bucear en todas las webs de las marcas de moda hasta sacar el outfit completo que han llevado a su último evento. De Zara, Mango o H&M hasta la boutique más recóndita: Sara es especialista en contarte de qué visten las famosas y cómo llevar su look.
Su gran pasión es cubrir la actualidad en alfombras rojas y eventos de moda. De los Oscars a la Gala Met, pasando por el día a día que comparten influencers y celebrities en sus redes sociales o los photocalls a los que acuden los royals y la alta sociedad. Siempre tiene un ojo puesto en lo que se cuece en Instagram y TikTok.
Sara Alcoceba se graduó en Periodismo en la Universidad Carlos III de Madrid y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de moda y lifestyle. Pasó por Cosmopolitan, HOLA y Vanitatis cubriendo actualidad y belleza, y tuvo una temporada muy fitness escribiendo sobre entrenamientos y nutrición en Women’s Health.
Con una trayectoria de casi una década en medios digitales, Sara lleva más de 7 años vinculada a ELLE, donde ahora ha tomado las riendas de la sección de Star Style para contarte todo lo que tienes que saber sobre tus famosas favoritas.