- Por qué en España usamos más las redes sociales
- Por qué nos comparamos con otras personas en redes sociales
- Relaciones parasociales: cuando vivimos lo que vemos en redes sociales
Desde que en 1989 Gwyneth Paltrow debutara en la película High, su nombre no ha dejado de sonar en la parrilla mediática. La actriz no solo se ha convertido en una de las mujeres que más nos gusta ver en pantalla, sobre todo en películas independientes, sino que también ha sido fruto de muchos de los temas de conversación más virales del star system: desde su romance con Brad Pitt, pasando por sus rutinas de cuidado personal, hasta llegar a ser la responsable de lograr el sold out de velas con olor a su vagina. Pero ahora, tras haber hecho un detox digital el pasado verano, la intérprete y empresaria de Goop ha anunciado un cambio de rumbo.
En una entrevista reciente concedida a Bustle, ha manifestado su deseo de desaparecer de la vida pública antes de cumplir los 55 años (ahora tiene 51 recién cumplidos). Tras confesar que de las redes sociales principalmente lo que le atrae es el trabajo ("ojalá no pudiera estar en ellas, pero al mismo tiempo quieres tener una idea de lo que está pasando", dijo), al proyectarse dentro de cuatro años se imaginó fuera del ojo público, incluso alejada de Goop: "Literalmente desapareceré de la vida pública. Nadie me volverá a ver".
Llevamos ya años presenciando cómo cada vez Gwyneth Paltrow enfoca sus redes sociales en su empresa. Si bien antes era asidua a compartir con mayor frecuencia su estilo de vida, ahora podemos comprobar que publica con menor frecuencia, y cuando lo hace suele ser sobre las recetas saludables que cocina, los productos nuevos que llegan a Goop, o carruseles de sus looks semanales. Por el momento, todo parece indicar que continuaremos asistiendo a estas pequeñas dosis de información. Aún faltan cuatro años hasta comprobar si, como ella misma ha manifestado, podrá comenzar a vivir una vida mucho más anónima.
Paula Martíns (1993) es editora de lifestyle y cultura. Es apasionada de moverse de ciudad en ciudad y catadora confesable de cualquier cafetería y restaurante. En su tiempo libre la verás moverse entre exposiciones, en cualquier establecimiento devorando libros y probando cafés de especialidad o haciendo fotografías a las fachadas y de los rincones más secretos cualquier paraje que visite. Por la noche, disfruta bailando en los conciertos, enganchándose a toda película o serie que haya en streaming y buscando festivales de cine.
En sus artículos enseña las ciudades bajo su prisma, descubriendo detalles que no encontrarás en ninguna guía de viaje. Desentraña la personalidad de los personajes sobre los que escribe y siempre busca comunicar desde un enfoque social, derribando estereotipos.
Paula Martíns es una pontevedrea que en su afán por estudiar en una gran ciudad terminó en Cuenca, estudiando un grado en Periodismo por la UCLM. Guiada por su ímpetu viajero buscó unas prácticas en el periódico de El Ibérico de Londres y, con una beca de Erasmus + se fue a conocer Reino Unido. A su vuelta a España persiguió una de las primeras razones que le llevaron a dedicarse al periodismo: la moda. Estudió un máster en Digital Communication and marketing in fashion (sí, en inglés) en el Istituto Europeo di Design (IED) mientras trabajaba los fines de semana en aquella marca de Inditex llamada Uterqüe. Al mismo tiempo realizaba prácticas en revistas como VEIN magazine y en agencias de comunicación como OnTwice.
Con esta misma pasión por el universo textil comenzó su andadura en Harper's Bazaar España desde Madrid: primero como becaria de la edición de papel, y después como colaboradora web. Dentro de Harper's Bazaar fue la encargada de las guardias del fin de semana, community manager, y ahora es la responsable de la sección de lifestyle y cultura, aunque es multidisciplinar y también apoya al equipo de moda y celebrities. Además, como confesa workalcoholic, ocupa su tiempo escribiendo también para otros medios como ¡HOLA!, donde trata moda y lifestyle. También es coordinadora de la revista cultural de la editorial de Bamba, y realiza notas de prensa y labores de comunicación para varias agencias de comunicación. Aún hay más: ha fundado su propia revista digital de arte y cultura, llamada Kaldo magazine y ahora vive la vida nómada. Ha vivido en Pontevedra, Cuenca, Londres, Madrid, Lisboa y Barcelona.