El rosa es de niñas, el azul de niños. Las niñas llevan vestido, los niños no. Los niños juegan con camiones y las niñas con muñecas. Las niñas lloran, los niños no. Los niños son fuertes, las niñas delicadas. Los niños quieren ser superhéroes, la niñas princesas. Las niñas levan pendientes, los niños no. Y así podríamos seguir con una lista interminable de estereotipos sobre lo que supone ser un hombre o una mujer. Pero, ¿qué pasa cuando todo esto salta por los aires? Puedes que todos podemos ser un poco más libres.
Una vez más, como ha ocurrido en numerosas ocasiones a lo largo de la historia, la moda se ha convertido en una herramienta de lo más poderosa para decir basta. ¿Y cómo ha pasado? Pues con algo tan sencillo como que el cantante o el actor del momento decidan ponerse un vestido para aparecer en la portada de una revista. La cabeza de unos cuantos ha estallado en mil pedazos, pero en la de otros (muchos más por suerte) se ha abierto un nuevo mundo de posibilidades. Para otros tantos el planeta ha seguido girando como si nada. ¿Por qué un hombre no se pude poner un vestido o una falda? ¿Le hace esto menos masculino? Pero en realidad, ¿qué es la masculinidad? 'Los chicos no lloran tienen que pelear' cantaba Miguel Bosé, el mismo que dejó a España del revés hace unos cuantos años por ponerse una falda. Está claro que algo está cambiando en el mundo, y la moda juega un papel transcendental que queremos analizar.
Referentes sociales
Han pasado más de tres décadas desde que Miguel Bosé apareció en la portada de un disco y en varias actuaciones en televisión vestido con una falda diseñada por Francis Montesinos. Tino Casal, David Bowie o Boy George fueron otros de los grandes músicos recordados, además de por su trabajo, por su forma de jugar a la hora de elegir su vestuario. Más recientemente, el músico británico Robbie Williams también ha hecho de esta prenda un esencial de sus conciertos.
Pero la última gran revolución ha llegado de la mano de Harry Styles. El exmiembro del grupo 'One Direction' ha posado para la edición estadounidense de Vogue ataviado con vestidos y faldas. Algunas voces le han tildado como "demasiado femenino". Otros le han mostrado todo su apoyo por hacer algo que todavía es tan necesario.
Styles no ha sido el único. El actor mexicano Alejandro Speitzer, protagonista del éxito de Netflix 'Alguien tiene que morir' y pareja de la actriz Ester Expósito, ha posado para la publicación BadHombre con un vestido rosa de lunares, un par de guantes largos y argumentando: "las etiquetas limitan nuestras decisiones y desarrollo personal y colectivo".
La moda rompe barreras
En 1985 Jean Paul Gaultier lanzó su colección 'Y Dios creó al hombre" en la que presentó la falda para hombre, un pantalón de piernas muy anchas con un faldón plegable en la parte delantera que creaba un efecto óptico para ayudar a derribar convenciones y clichés sobre la vestimenta atribuida por norma a cada sexo.
Marc Jacobs hizo de la falda una de sus prendas favoritas, casi una seña de identidad, para tratar de todas las maneras posibles hacerle un hueco en el armario masculino. La llevaba al final de sus desfiles, por la calle, en fiestas... Con el paso de los años, el diseñador nacido en Nueva York ha seguido rompiendo moldes hasta posar en Instagram con zapatos de tacón alto.
Además de faldas, Alejandro Palomo apuesta por integrar tejidos coloridos, estampados de flores, volantes o transparencias en sus colecciones para "chicos a quienes les apetece disfrutar de la moda". Porque la ropa que nos ponemos se dirige hacia una idea fluida, sin límites entre lo masculino y lo femenino.
Dentro de su colección Otoño Invierno 2020 Gucci lanzó lo que en su página web definen como 'camisa larga de algodón con tartán' y que todo el mundo interpretó como el vestido de cuadros para hombre. Para el director creativo de la firma italiana, Alessandro Michelle, esta prenda "refleja la idea de fluidez puesta de manifiesto en el desfile de la colección, rompe los rancios estereotipos que tratan de dar forma a la identidad de género masculina".
Un movimiento en redes sociales
Tarde o temprano la moda llega a la calle, y es allí donde se convierte en un arma. El pasado 27 de octubre, Mikel Gómez, un estudiante de Bilbao, recurrió a la red social TikTok para contar en un vídeo que ese día había ido al instituto con falda. Además de recibir malas miradas y comentarios ofensivos, interrumpieron una de sus clases para llevarle a hablar con un psicólogo.
Está historia podría haberse quedado ahí. Pero en respuesta a esta injusticia, el 4 de noviembre los institutos de toda España se llenaron de chavales con falda que se habían organizado a través de las redes sociales y de grupos de whatsapp para apoyar a Mikel. Incluso un profesor de Colmenar Viejo, José Luis Piñas, decidió dar una de sus clases de matemáticas vestido con esta prenda para demostrar que no todo el profesorado mira hacia otro lado ante la discriminación.
Todavía queda un largo y duro camino por recorrer, pero personas como Harry Styles, Jean Paul Gaultier, Mikel Gómez o José Luis Piñas hacen más fácil cada paso.