La década de los 90 y principios del 2000 fue para Demi Moore en Hollywood. Películas como 'Ghost' 'Streptease', 'Una proposición indecente', 'La teniente O'Neil', 'Acoso' o Los ángeles de Charlie: Al límite' la convirtieron en la estrella imprescindible, una de las mujeres con más poder en el cine de la época. Pero no todo fue tan fantástico como podemos creer desde fuera y tuvo momentos en los que vivió un auténtico calvario. Ahora lo ha contado.

La actriz ha hablado de sus peores momentos al recibir el Premio a la Mujer del Año otorgado por la Peggy Albrecht Friendly House, organización que cuenta con un Centro de Recuperación para mujeres y el programa Vida Sobria para personas con problemas con el alcohol en Los Ángeles. En su discurso, Demi confesó que en aquellos años "estaba recorriendo en espiral un camino de verdadera autodestrucción. Sin importar el éxito que tuviera nunca me sentí lo suficientemente bien".

La actriz confesaba que en aquel momento estaba en en un "verdadero punto crítico" y que gracias a "una intervención divina, dos personas que apenas conocía se me acercaron y me ofrecieron una oportunidad que supongo que fue más bien un ultimátum antes de que lo destruyera todo... Veían algo más en mí que yo no veía. Sin su fe en mí, no estaría aquí hoy".

Demi Moorepinterest
Getty Images

En su discurso, Demi también explicaba que es normal que a lo largo de toda una vida las personas tengan momentos en los que no se sientan bien en algún aspecto, pero que hay que luchar y seguir adelante. Y explicaba al recoger en premio: "puede que nunca seas lo suficientemente buena pero puedes saber lo que vales. Así que deja de medirte. Yo lo he hecho y os agradezco este precioso reconocimiento y la oportunidad de conocer lo que valgo".

Moore está plenamente recuperada ser ingresada en un centro de la Peggy Albrecht Friendly House, donde siguió un programa de rehabilitación en 2012. Hace un año, perdió dos dientes incluso por el estrés, y nos lo mostró sin tapujos aconsejándonos sobre esta enfermedad del siglo XXI.