La moda española da la vuelta al mundo cada vez que la reina Letizia apuesta por diseños de firmas patrias. Esta visibilidad es el sueño cumplido de las firmas independientes con presupuestos publicitarios muy reducidos. Propuestas concebidas para una única temporada se convierten en clásicos permanentes cuando el efecto Letizia hace su magia. La princesa Leonor y la infanta Sofía empiezan a despertar también interés por parte de la prensa especializada, sus apariciones públicas son cada vez más frecuentes y con cada elección de estilo van definiendo su imagen personal. A lo largo del año, han sido muchas las ocasiones en que madre e hijas han situado en el mapa firmas pequeñas con sello español. Pero, ¿hasta qué punto es cierto ese efecto royal? ¿La atención generada en los medios se refleja en las ventas de las marcas? ¿Favorece a las firmas vincularse en cierto sentido a la realeza?

Más visitas, más ventas

Desde Macarena Shoes nos ayudan a responder a la pregunta. La firma de alpargatas, fabricadas en Arnedo (La Rioja), se ha convertido en una de las habituales de la Reina en los meses de calor desde que la propia estilista de Letizia contactó con la marca en el verano de 2020, según explican desde la firma: “Notamos un aumento en el tráfico de nuestra web y las ventas online. De hecho, todos los modelos que ha lucido la Reina Letizia, y posteriormente sus hijas Leonor y Sofía, se han convertido en clásicos de nuestra marca que se mantienen en todas nuestras colecciones debido a su alta demanda. La primera aparición de la Reina con nuestras alpargatas fue especialmente abrumadora; recibimos una oleada de llamadas y mensajes de clientas preguntando por nuestras cuñas, las cuales se agotaron rápidamente”.

reina letizia
Carlos Alvarez
La reina Letizia, de Cayro Woman.

La influencia royal también convirtió en éxito de ventas el vestido cut out que la Reina llevó en un acto el pasado mayo. El estilismo, muy comentado en redes sociales, rompía con los códigos de estilo habituales de Letizia e introdujo un punto de modernidad a través del guiño a una de las tendencias más poderosas del momento, las aberturas laterales. Detrás del vestido está la firma Cayro Woman, desde donde reconocen estar “sorprendidos gratamente de lo mucho que ha gustado nuestro diseño”. La princesa Leonor demostró compartir preferencias con su madre cuando, apenas dos meses después, también apostó por un vestido de esta firma especializada en looks de invitada, presente en el armario de Leonor desde 2021.

Algo que confirma ese estilo compartido de la Reina y la Princesa Leonor, y de esta con su hermana Sofía, es su costumbre de intercambiar prendas. Hemos visto a las hermanas lucir el mismo diseño o a las hijas llevar cosas de su madre. De hecho, hace solo unos días, Leonor retomó su agenda oficial en España con una americana de cuadros procedente del armario de su madre .

princesa leonor
Gtres

Puede parecer una elección casual, pero teniendo en cuenta que no hay espacio para la improvisación en las apariciones públicas de la familia real, siempre regidas por un protocolo estricto, parece lógico pensar que con este gesto se trata de proyectar una imagen de cercanía, incluso de normalidad. Y es que ¿quién no se ha intercambiado nunca ropa con una hermana o una madre? Lo mismo sucede cuando la Reina repite look, algo que ocurre con relativa frecuencia. Uno de los diseños que más veces ha lucido a lo largo del año son los pendientes de Gold&Roses, presentes en su joyero desde hace varios años. “Para Gold&Roses es un honor ser una marca de joyería consolidada en el joyero de SM la reina”, comentan en la firma y añaden que cuando Letizia escoge algunas de sus piezas para completar sus estilismos “supone un gran impacto: repercusión, prestigio y alcance nacional e internacional”.

Pequeñas firmas y exposición internacional

Si bien las marcas de corto recorrido no son las que predominan en el armario de la Reina, de vez en cuando sí muestra su apoyo a las firmas jóvenes nacidas al calor de Internet. Miphai tenía solo tres años de existencia cuando Leonor llevó uno de sus vestidos en la entrega de Premios Fundación Princesa de Girona. El diseño ocupó portadas de revistas como ¡Hola!, donde se podía leer “Leonor, más princesa que nunca, sorprende con un radical cambio de estilo”. La firma logró un nuevo hito tres meses después, cuando fue Letizia la que apareció con un vestido de Miphai, una propuesta que tampoco pasó desapercibida gracias al gran escote en la espalda que presentaba la prenda. Según declara la marca, “esto ha sido una muestra de que estamos haciendo las cosas bien además de una dosis de energía para todo el equipo”.

reina letizia
Gtres
La reina Letizia, de Miphai.

El interés por el armario de la realeza no es un fenómeno limitado a España. La Reina ha acaparado con frecuencia titulares de la prensa internacional y de revistas de moda de todo el mundo, siempre ávidas de encontrar referentes de estilo. De esta forma, marcas que tardarían años en lograr una exposición potente fuera de nuestras fronteras, han disfrutado de una proyección fuera de lo común gracias al “efecto Letizia”. Ester Cerdán, CEO y cocreadora de la firma Laura Bernal (el sello detrás del traje fucsia de Leonor o el vestido de lunares de Letizia), afirma que “su apuesta por el diseño “made in Spain” significa un apoyo esencial para las marcas del sector en su proceso de internacionalización” y añade que tras sus apariciones “las visitas a la web aumentaron a un nivel que no nos podíamos imaginar ni en sueños. Sí es cierto que cuando una famosa saca alguna prenda nuestra crecen las visitas, pero con SM la Reina Letizia y la Princesa Leonor la repercusión fue exponencial”.

reina letizia
JESÚS BRIONES
La reina Letizia, de Laura Bernal.

Igual que su madre y su hermana, la infanta Sofía, a sus 15 años, ha puesto su granito de arena para apoyar la moda española de la forma más directa: incluyéndola en su armario. Como buena centennial, este año se ha decantado por la firma valenciana que arrasa en Instagram, THE-ARE. “Tuvimos la sorpresa de que nos eligiese y estamos muy agradecidos de que se reconozca el trabajo que hacemos a diario todo el equipo. El hecho de haber llegado a la casa real es todo un privilegio y una bonita recompensa para una empresa como la nuestra, que además hace todo su producto, desde el diseño hasta la producción, en España”.

infanta sofía
Getty Images
La infanta Sofía, de The-Are

El diseño en cuestión, un vestido corto de acabado satinado en color verde botella, lo lució en uno de los actos más importantes del año, los premios Princesa de Asturias: “La noche en que apareció por primera vez la infanta Sofía con el vestido, de repente hubo un ‘boom’ de medios que hablaban sobre el look de la infanta… No nos lo podíamos creer, todo eran comentarios positivos y poco después vimos un aumento exponencial de las visitas en la web y en concreto del vestido”, comenta Rocío Botella, fundadora y diseñadora de THE-ARE. En definitiva, las marcas españolas han encontrado en las mujeres de la realeza, unas poderosas aliadas.