- El estilo de Sabrina Carpenter, la protegida de Taylor Swift y nueva amiga de Kim Kardashian
- El estilo de Renée Rapp, la nueva Regina George de "Chicas malas"
Amelia Gray Hamlin. Este nombre viene repitiéndose con fuerza en la industria de la moda desde hace aproximadamente un año, pero ha sido en 2024 cuando Hamlin ha dado el salto definitivo. En las pasadas semanas de la moda la vimos en un total de 16 desfiles, como ella misma compartió en redes sociales: "16 desfiles... wow... todavía estoy procesando mi vida. Mi nueva realidad. La sensación de ver tus sueños cumplirse (...)", escribió en Instagram. A eso se suman campañas para Marc Jacobs, Miu Miu, Frame, Balenciaga o Givenchy y portadas en las revistas de moda más influyentes del mundo. Sin duda, hay nueva favorita en la industria, un referente de moda que muchos comparan con Bella Hadid, con quien comparte el gusto por las mezclas neogóticas y los elementos en clave masculina. Analizamos su particular armario.
El paralelismo entre Amelia Gray y Bella Hadid no se limita a su armario. Ambas comparten una madre famosa, modelo en su pasado y protagonistas de un reality en Estados Unidos. En el caso de Bella, Yolanda Hadid, y en el de Amelia, Lisa Rinna, toda una celebridad al otro lado del charco. Además de actriz, Rinna es conocida por su participación desde 2014 en el reality The Real Housewives of Beverly Hills. Sí, el mismo programa donde vimos crecer a las hermanas Hadid, ya que también salía Yolanda Hadid. De hecho, Yolanda y Lisa tuvieron varias discusiones acaloradas. La propia Amelia Gray ha aparecido igualmente en el show en numerosas ocasiones, antes de dar el salto a la moda. Además, igual que Bella Hadid, también tiene una hermana mayor, Delilah Belle Hamlin, de 25 años y a quien hemos visto alguna vez sobre la pasarela. Pero hablemos de su estilo, ¿qué tiene de especial su forma de vestir?
Para empezar, Gray no sigue las tendencias a rajatabla. En su vestidor hay prendas que conectan directamente con la moda actual, pero funcionan más bien como básicos en torno a los que construir su look. Por ejemplo, la ubicua camiseta blanca de tirantes se combina en su caso con unas bermudas de vestir de corte holgado, unos salones negros y unos calcetines blancos, el detalle con el que transforma un look de apariencia atemporal en una apuesta que desdibuja la frontera entre lo formal y lo informal. Este complemento es, por cierto, muy habitual en los conjuntos de Amelia Gray. Por descontado, teniendo en cuenta su conexión de estilo con Bella Hadid, los diseños deportivos dan forma a muchos de sus looks urbanos. La sudadera ancha (con o sin capucha) y las deportivas son una constante. A veces, combinadas con leggings, pantalones amplios o faldas largas, como ha sido fotografiada en las calles de Los Ángeles.
Como buena integrante de la GenZ, la modelo siente predilección por las siluetas anchas. El corte oversize se ha impuesto en el armario y Amelia lo defiende a la perfección cuando lleva traje o cuando se rinde a la mezcla más universal: vaqueros y camiseta (en su caso, polo), el look elegido cuando iba de desfile en desfile en la última semana de la moda de París. Si bien el minimalismo define sus elecciones de a pie, cuando la ocasión exige un código de vestuario más elaborado no duda en sacar la artillería pesada.
Lo vimos en la gala MET de este año. Para su debut en la fiesta más exclusiva del mundo de la moda, se ciñó por completo a la temática de la gala: El jardín del tiempo. Amelia eligió un minivestido amarillo de silueta corola que encerraba, en una estructura transparente de plástico, un pequeño jardín de rosas. La pieza la firmaba la marca independiente Undercover y el atuendo fue ideado en colaboración con su estilista, Danyul Brown (con quien también suele trabajar su madre Lisa Rinna), responsable de los looks de supermodelos como Candice Swanepoel.
Además del debut en la gala MET, este año también ha acudido por primera vez al Festival de Cannes, epicentro del glamour y la sofisticación. La maniquí, que se estrenó en la alfombra roja con un vestido negro de Balenciaga con escote palabra de honor y guantes de ópera a juego, ha acudido para formar parte de la famosa gala amfAR, un evento solidario que aúna moda y cine para promover la investigación en la lucha contra el sida. A comienzos de año volvió a confiar en Balenciaga en la afterparty de los Oscar, otro debut de alfombra roja. Aquella vez se decantó por un favorecedor vestido dorado inspirado en las estatuillas más icónicas del séptimo arte.
Es una recién llegada a la industria, una nepo baby con capacidad para sorprender. Igual que Iris Law o la propia Bella Hadid, el éxito de Amelia Gray está en su estilo personal difícil de categorizar. Su belleza encaja con el aire ligeramente andrógino que adoran las marcas hoy en día. Además, no tiene miedo al riesgo y eso siempre es un soplo de aire fresco tanto en el Street Style como en la alfombra roja, donde el factor sorpresa prácticamente ha desaparecido como consecuencia de las alianzas comerciales entre celebridades y firmas de lujo.
Si con la moda se está ganando el título de transgresora, a la hora de hablar de maquillaje no se queda atrás. Cejas decoloradas, cejas finas al estilo noventero, melena de efecto mojado, labios mate en marrón o brillantes de colores saturados... los extremos de los looks de belleza de la modelo evidencian su gusto por las tendencias beauty en todas sus formas. Desde que empezó a dejarse ver en los círculos de la moda; primero con su madre o invitada a desfiles y fiestas, y más tarde sobre la pasarela, ha sorprendido con apuestas audaces no aptas para tímidas. Desde luego, no podemos esperar más para ver en acción otra vez a Amelia Gray, la gran promesa del momento.
Elena Muñoz tiene una experiencia de más de una década escribiendo sobre moda. A lo largo de su trayectoria ha cubierto los desfiles de la semana de la moda de Madrid, las alfombras rojas de los premios más importantes del mundo y ha entrevistado a decenas de celebridades y diseñadores. Además, no se pierde ninguna novedad en materia de tendencias. A la hora de escribir sus artículos y reportajes, Elena Muñoz busca siempre una perspectiva más analítica, indagando sobre el simbolismo de las prendas, el significado de las tendencias y curioseando en la historia de la moda, tratando de ir un paso más allá y ofrecer otra visión de la industria, que es mucho más que ropa. Además, le interesa curiosear sobre nuevas firmas independientes, reivindicar las marcas made in Spain y hablar sobre sostenibilidad.
Estudió periodismo y comunicación audiovisual en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid y desde muy pronto se adentró en las redacciones de revistas, donde ha desarollado toda su carrera. Aprendió en las redacciones de Grazia, Glamour y Marie Claire, donde desempeñó funciones de periodista digital pero también se familiarizó con la prensa escrita. Estuvo casi cinco años como editora digital de moda en Hola. En la actualidad colabora con diferentes medios de comunicación, entre ellos Elle. También tiene una newsletter, "El sofá", donde habla de cultura y mujeres que inspiran.