A finales del pasado mes de julio, una sonriente Pamela Anderson era fotografiada a su llegada a la premiere de la película "The naked gun" en Londres. La actriz, que ha encontrado el amor con su compañero de reparto en el film, Liam Neeson, escogió un sobrio vestido negro de Ferragamo que combinó con un llamativo sombrero de leopardo. El sombrero en cuestión, un diseño tipo pillbox, se convirtió en protagonista absoluto de un look que la prensa de moda no tardó en vincular con Jackie Kennedy, gran fan de este tipo de sombreros. La elección de Pamela Anderson confirma lo que se venía rumiando desde hace varios meses: el pillbox ha vuelto, y no solo como una microtendencia para las expertas en moda más avezadas.

pamela anderson pillbox leopardopinterest
Neil Mockford//Getty Images
La actriz Pamela Anderson a su llegada al estreno de "Tha naked gun" en Londres, con look negro y sombrero tipo pillbox con estampado de leopardo.

Tendencia favorita, de Jackie a Audrey o Lady Di

El sombrero de leopardo de Anderson no solo guarda un nexo de unión con la recordada Jackie, a las más cinéfilas no les habrá pasado por el alto que Audrey Hepburn lucía un pillbox del mismo estampado en la película Charada (1963), un accesorio que en aquellos años estaba en el armario de las mujeres más elegantes. De forma ovalada y silueta rígida, el pillbox (denominado así por su parecido con el pastillero) se caracteriza por cubrir solo una parte del cráneo.

audrey hepburn charada pillboxpinterest
Screen Archives//Getty Images
Audrey Hepburn en una escena de Charada (1963), con sombrero pillbox con estampado de leopardo.

El complemento fue un éxito de estilo a lo largo de los años 50 y los 60. Como decíamos, Jackie Kennedy, con sus sombreros creados por figuras como Roy Halston, fue una de las responsables de su éxito y de hacer del pillbox el epítome de la elegancia más refinada. Quizá por ello, cuesta despojar al accesorio de esa imagen seria e incluso solemne que proyecta cualquier look completado con un pillbox. Y de una primera dama pasamos a otra porque curiosamente, el estilista de Pamela Anderson, Bailey Moon, fue durante años asesor de moda de la exprimera dama Jill Biden, por lo que no es de extrañar que la intérprete abandere en los últimos tiempos una forma de vestir tan elegante como minimalista, con pillbox incluidos.

beatriz de york pillbox sombreropinterest
Getty Images
Si hay alguien que adora el sombrero son las royals británicas, con mención especial a la recordada Lady Di, en la imagen con pillbox en 1995. A la derecha, Beatriz de York, con este complemento en la boda del príncipe Harry y Meghan Markle y la actual princesa de Gales con un diseño rojo en marzo de este año.

Las mujeres de la realeza británica son también grandes seguidoras de este complemento. Mención especial merece Lady Di, quien optó por este sombrero en muchos de sus actos públicos a lo largo de los años. La actual princesa de Gales, Kate Middleton, también lo luce de vez en cuando, especialmente en esas ocasiones que exigen un código de vestuario más formal y arreglado. Una de las últimas veces, el pasado mes de marzo, cuando se decantó por un pillbox rojo a juego con un estilismo monocolor.

nina sandbech pillbox sombrero
Christian Vierig//Getty Images
Nina Sandbech en la semana de la moda de Copenhague del pasado enero con pillbox negro.
sombrero pillbox
Raimonda Kulikauskiene//Getty Images
Una alternativa de menor tamaño, ideal para mezclas minimalistas.
and just like that pillbox sombrero sarah jessica parkerpinterest
And Just like That
Sarah Jessica Parker también llevó la tendencia del pillbox a su terreno en uno de los episodios de "And just like that".

Sombreros clásicos vs nuevas versiones

Sobre la pasarela, en las colecciones de este verano el pillbox ha mostrado su lado más clásico y formal, pero de cara a la nueva temporada encontramos apuestas alejadas de su concepción estética original y enfocadas a ese público que busca resignificar viejos clásicos. En Emilia Wickstead proponen combinar el sombrero con estilismos monocolor en tonos pastel (beis, verde lima...), mientras en la neoyorquina Vaquera abogan por tocados de inspiración pillbox ornamentados con flores o lazos. En el Street Style, sin embargo, se impone la versión más sencilla e incluso minimalista. De momento, gana la partida el pillbox de tonos neutros y estética clásica, integrado en sofisticados looks de espíritu clásico.

emilia wickstead pillbox sombreropinterest
launchmetrics.com/spotlight//LAUNCHMETRICS SPOTLIGHT
Emilia Wickstead propone incorporar el pillbox en estilismos monocolor, como demostró con su desfile para este otoño-invierno 2025-2026.
vaquera pillbox sombreropinterest
Daniele Oberrauch//LAUNCHMETRICS SPOTLIGHT
La versión menos convencional la encontramos en la neoyorquina Vaquera, con este tocado de inspiración pillbox con detalle floral.

El regreso de la tendencia en 2025

Pero, ¿cuándo empezó a despertar interés de nuevo entre las amantes de la moda? Fue a comienzos de año, después de que su presencia destacara en la pasarela. Poco a poco, el pillbox ha pasado de ser una opción reservada para algunas insiders de la industria (o miembros de la realeza), a multiplicar su presencia con versiones cada vez más variadas. Este verano, por ejemplo, triunfan los modelos de rafia. Hasta Sarah Jessica Parker llevó la tendencia a su terreno en un episodio de And just like that, con un modelo de rafia adornado con una pluma. Firmas como Nana Golmar o Maison Ola incluyen propuestas en este sentido.

El regreso del complemento confirma la vuelta del armario más clásico, algo que se comenzó a fraguar hace ya varias temporadas. Esta transición hacia una forma de vestir más formal e incluso algo conservadora lo podemos identificar en el regreso de tendencias como la silueta New Look, reinventada pero sin perder su esencia; el éxito de los guantes largos como complemento, primero en la alfombra roja y luego en las calles o la vuelta de los abrigos de piel, cuya presencia se ha disparado en las colecciones de otoño-invierno.

Headshot of Elena Muñoz

Elena Muñoz tiene una experiencia de más de una década escribiendo sobre moda. A lo largo de su trayectoria ha cubierto los desfiles de la semana de la moda de Madrid, las alfombras rojas de los premios más importantes del mundo y ha entrevistado a decenas de celebridades y diseñadores. Además, no se pierde ninguna novedad en materia de tendencias. A la hora de escribir sus artículos y reportajes, Elena Muñoz busca siempre una perspectiva más analítica, indagando sobre el simbolismo de las prendas, el significado de las tendencias y curioseando en la historia de la moda, tratando de ir un paso más allá y ofrecer otra visión de la industria, que es mucho más que ropa. Además, le interesa curiosear sobre nuevas firmas independientes, reivindicar las marcas made in Spain y hablar sobre sostenibilidad.

Estudió periodismo y comunicación audiovisual en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid y desde muy pronto se adentró en las redacciones de revistas, donde ha desarollado toda su carrera. Aprendió en las redacciones de Grazia, Glamour y Marie Claire, donde desempeñó funciones de periodista digital pero también se familiarizó con la prensa escrita. Estuvo casi cinco años como editora digital de moda en Hola. En la actualidad colabora con diferentes medios de comunicación, entre ellos Elle. También tiene una newsletter, "El sofá", donde habla de cultura y mujeres que inspiran.