Fue durante un paseo informal por el SoHo de Nueva York a finales del pasado junio. Hailey Bieber se dejó ver con un conjunto casual en blanco y negro protagonizado por unos llamativos pantalones de lunares (uno de los estampados del verano) de largo pirata. La prenda, contrapunto de un look negro total, llamó la atención por su diseño y no tardó mucho en ser identificada: pertenecía a la firma española Paloma Wool. La empresaria cosmética no es la única rendida a la moda patria independiente, sellos que demuestran que hay vida más allá de Zara y que han logrado consolidarse al otro lado del charco colándose en el armario de algunas de las mujeres consideradas referentes de estilo para un público que se cuenta por millones.

hailey bieber paloma woolpinterest
TheStewartofNY//Getty Images
Hailey Bieber, el pasado junio, con pantalones de Paloma Wool, firma española en la que ha confiado varias veces este verano.

Pocos días después de ser fotografiada con los pantalones de lunares (se trata del modelo Aneu, a la venta por 100 euros pero de momento más que agotado), Bieber volvió a demostrar su predilección por la marca al compartir una imagen en su perfil de Instagram donde aparecía con un bikini de la firma. Sin duda, la proyección que proporciona alguien con el peso mediático de la empresaria es indudable, pero la marca española creada por Paloma Lanna en 2014 puede presumir de tener una larga lista de clientas internacionales. Una de las más fieles, la modelo Kaia Gerber, quien lleva años vistiendo con sus diseños. Entre las últimas fans de la marca se ha colado Jennifer Lawrence, vista a finales de julio en Nueva York con unos pantalones del sello. Lily-Rose Depp, Emily Ratajkowski o Kylie Jenner tampoco se han resistido a las propuestas de Paloma Wool.

lourdes leon desigualpinterest
Cortesía de Desigual
Lourdes Leon por las calles de Barcelona con look de Desigual.

Precisamente Jenner ha incorporado además a su codiciado armario otra firma nacional de gran prestigio: Juan Vidal. Hace solo unas semanas, se rendía a la moda del pañuelo en la cintura con un diseño del modista alicantino, que combinó con un bikini de la misma marca. Además, la pequeña del clan Kardashian es otra de las seguidoras de Paloma Wool, algo realmente meritorio para la diseñadora española si tenemos en cuenta que en el guardarropa de Jenner la mayoría de sus piezas pertenecen a grandes casas de lujo. Lourdes Leon fotografiada en Barcelona con un vestido tubo de Desigual (o Jenna Ortega con dos piezas de efecto cuero de la misma marca); Charlie XCX comprando en Los Féliz, templo del vintage, a su paso por el festival Primavera Sound y Olivia Rodrigo con top de Gimaguas durante su actuación en el Mad Cool, son otros de los ejemplos de cómo la moda española se ha hecho fuerte.

jenna ortega desigualpinterest
TheStewartofNY//Getty Images
Jenna Ortega, con look de Desigual el pasado marzo en Nueva York.

El fenómeno Paloma Wool no es único, en el plano internacional hay otra marca que goza de un éxito particular: Gimaguas. Curiosamente, muchas de las mujeres que cuentan con diseños de Paloma Wool en su armario, también han apostado por Gimaguas en muchas ocasiones. La propia Hailey Bieber, Kylie Jenner, Charlie XCX (fan absoluta a juzgar por la cantidad de prendas que lleva de la marca), Gigi Hadid... la lista es larga. Y si hablamos de embajadoras de la moda española fuera de nuestras fronteras no podíamos concluir sin citar a Kelly Rutherford. La actriz (conocida sobre todo por Gossip Girl) es una devota de nuestras firmas, especialmente aquellas de confección artesanal. Desde los vestidos de Maravic al calzado de Cayumas o los bolsos de Heimat Atlántica, la intérprete ha dado visibilidad a la moda lenta española de la mejor manera.

Este interés por la moda española alejada de los gigantes textiles no ha pasado desapercibida a la prensa especializada y el pasado mayo el portal The Business of Fashion dedicaba un extenso artículo titulado Cómo la escena independiente de la moda española ha logrado un crecimiento global en su portada. El texto abordaba el fenómeno y aludía a sellos mencionados anteriormente, además de otros como La Veste o Flabelus.

celia b serie too muchpinterest
netflix
La moda española también llega a la pequeña y gran pantalla. Un ejemplo: la firma asturiana Celia B se ha colado en la nueva y esperada serie de Lena Dunham, "Too much".

Moda española también en la pequeña y gran pantalla

Además de en las calles, la moda española se ha colado igualmente en algunas de las películas y series más comentadas del momento. Por citar algunos ejemplos, esta temporada hemos visto a Blake Lively con una espectacular pamela de Zahati, firma sombrerera de tradición histórica, en la película Otro pequeño favor, segunda parte de Un pequeño favor. Por otro lado, la firma asturiana Celia B se ha colado con su gabardina Flax en la nueva serie de Lena Dunham, Too Much, y entre las huéspedes del lujoso resort de The White Lotus algunas de las prendas de su vestuario son de la tienda vintage de Barcelona Los Féliz. Y en Materialists, uno de los títulos del verano, Dakota Johnson se pasea por las calles de Nueva York con el bolso Calella de Hereu. No hay duda, la moda nacional independiente vive un momento glorioso.

dakota johnson materialists bolso hereupinterest
Jose Perez/Bauer-Griffin//Getty Images
En "Materialists", Dakota Johnson se pasea con el bolso Calella de Hereu.
Headshot of Elena Muñoz

Elena Muñoz tiene una experiencia de más de una década escribiendo sobre moda. A lo largo de su trayectoria ha cubierto los desfiles de la semana de la moda de Madrid, las alfombras rojas de los premios más importantes del mundo y ha entrevistado a decenas de celebridades y diseñadores. Además, no se pierde ninguna novedad en materia de tendencias. A la hora de escribir sus artículos y reportajes, Elena Muñoz busca siempre una perspectiva más analítica, indagando sobre el simbolismo de las prendas, el significado de las tendencias y curioseando en la historia de la moda, tratando de ir un paso más allá y ofrecer otra visión de la industria, que es mucho más que ropa. Además, le interesa curiosear sobre nuevas firmas independientes, reivindicar las marcas made in Spain y hablar sobre sostenibilidad.

Estudió periodismo y comunicación audiovisual en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid y desde muy pronto se adentró en las redacciones de revistas, donde ha desarollado toda su carrera. Aprendió en las redacciones de Grazia, Glamour y Marie Claire, donde desempeñó funciones de periodista digital pero también se familiarizó con la prensa escrita. Estuvo casi cinco años como editora digital de moda en Hola. En la actualidad colabora con diferentes medios de comunicación, entre ellos Elle. También tiene una newsletter, "El sofá", donde habla de cultura y mujeres que inspiran.