La palabra más certera para definir las tendencias actuales es, sin duda, nostalgia. En un mundo donde la tecnología avanza rápidamente y la globalización homogeneiza la cultura, existe un inminente anhelo por reconectar con un pasado más simple y auténtico. Y es en este punto, donde emerge un estilo que lo está invadiendo todo, el estilo retro. Esta estética ha experimentado un resurgimiento notable en las últimas décadas, colándose tanto en la moda, como en el diseño, como en la cultura visual en general.
La estética retro nos transporta a las décadas de los 50s, 60s, 70s y 80s. Incorpora elementos de diseño, colores y patrones característicos de esas épocas. Por ejemplo, los colores pastel y las formas geométricas de los años 50, el psicodelismo de los 60s, la extravagancia de los 70s y los estilos neon y futuristas de los 80s. En contraste con lo digital y lo impersonal, el estilo retro celebra lo artesanal y tangible. Existe un aprecio por todas aquellas prendas que tienen historia y carácter.
Este estilo vuelve a ser tendencia gracias a la sensación de nostalgia que resuena especialmente entre las generaciones más jóvenes que no vivieron esas décadas. Y, de otro lado, los diseñadores se permiten reinterpretar los elementos retro con un toque moderno, creando diseños nuevos pero con un toque de pasado. Desde la apuesta fuerte de Miu Miu, Givenchy o Chloé por los diseños de aire retro estilo años 60. La inspiración setentera o la confección en en antelina a través de firmas como Ralph Lauren o Coperni. Y, por último, el regreso del icónico bolso tipo 'Baguette', las cadenas o los Minibolsos, una de las tendencias más destacadas de los años 80, y que las pasarelas en 2024 han devuelto al 'street style'.
Los bolsos de estilo retro o 'vintage' que son tendencia en 2024
Por eso, te proponemos esta selección de bolsos con un diseño retro a un precio asequible. Se trata de modelos que nos transportan a los años 60, 70 u 80, pero todos encierran algo en común: son ideales y capaz de elevar cualquier estilismo, sobre todo si se trata de 'outfits' pernsados para el día a día. Sin duda, son bolsos discretos, pero que agregan personalidad a tus 'looks'.
Bolso tipo años 60
En los años 60, la moda de bolsos se definió por diseños que reflejaban el espíritu de cambio y modernidad. Los disños eran generalmente compactos y estructurados, con formas geométricas como rectángulos y círculos.
Bolso tipo años 70
En los años 70, los bolsos reflejaron el estilo bohemio y relajado de la época, en línea con las tendencias 'hippie 'y disco. Eran comunes los bolsos grandes y funcionales, como las carteras tipo 'hobo', tendencia esta temporada y bolsos de mano en cuero marrón, gamuza o tejidos naturales. Los flecos, bordados, y detalles étnicos o artesanales eran muy populares.
Bolso tipo años 80
En los años 80, los diseños eran grandes, llamativos y extravagantes, en línea con la moda ostentosa de la época. Se popularizaron las formas estructuradas y los colores vivos. Los bolsos eran un símbolo de estatus y reflejaban el gusto por lo exuberante y opulento de los 80.
Amanda Prado es colaboradora de ELLE, experta en moda, tendencias y actualidad. Como buena defensora del periodismo multimedia, también es creadora de contenido para redes sociales (empezó en Fotolog y ha terminado en TikTok). Su especialidad es localizar las nuevas tendencias de la pasarela y del street style. Amante del estilo boho, la ropa vintage y la moda sostenible. Especialista en transformar básicos en lookazos y en localizar joyitas textiles de donde crees que no se puede sacar nada. De las románticas que aún compran en tienda física.
Descubrir qué llevan las famosas es otra de sus funciones. Además de analizar qué prendas visten las celebrities (y, sobre todo, cómo lo llevan, su estilo) también se encarga de cubrir todo lo que sucede en alfombras rojas y eventos de moda. No deja escapar ningún detalle del día a día que comparten las influencers y creadores de contenido en sus redes sociales o en los eventos a los que acuden.
Amanda Prado se graduó primero en Derecho y después en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos. En tercero de carrera resultó ganadora de la Superbeca Elle y trabajó durante un año en cuatro empresas: para el equipo de comunicación de ZARA (Inditex), el departamento de Relaciones Públicas de Estée Lauder, la agencia de comunicación Equipo Singular y, por último, la redacción de la revista ELLE. Al terminar la beca comenzó a colaborar en la revista Cosmopolitan cubriendo temas de belleza y moda y, tras varios años, regresó a ELLE.