En la década de los 20, las piernas de las mujeres empezaron a parecer más largas gracias a que sus faldas cada vez eran más cortas; años después, los ombligos dejaban de ser tímidos y saludaban al mundo con el nacimiento del crop top, pero los pies siempre han sido esa parte del cuerpo más funcional que presumida, esa parte que salvo que la situación lo requiera (como un chapuzón en la piscina o una revisión del podólogo) siempre va tapada al completo, con una primera capa de calcetín previa al calzado, por si este no fuera suficiente abrigo. Las mujeres comenzaron a lucir pedicura con las sandalias, ahora tendencia, que se convirtieron en el calzado veraniego por excelencia hasta el día de hoy. Numerosos estilos de zapato nacieron a lo largo de los años para favorecer esa parte del cuerpo de las mujeres que nunca ha sido muy deseada y atractiva, pero que cada vez se va ganando más la relevancia que se merece y, podemos decir que hoy, los pies, se ven con otros ojos.

En plena era de revelación de los pies, la moda ha querido aportar su grano de arena con la propuesta de un nuevo estilo de zapato plano para mujer: las bailarinas de rejilla. Sí, lo has leído bien, bailarinas que dejan ver los pies a través de una red que forma la estructura de la misma, pero no pienses que es una locura... a las famosas y gurús de la moda, les flipan.

bailarinas de rejilla
Edward Berthelot

Las bailarinas: del ballet a la calle y de la tela a la rejilla

Probablemente estés confusa con este alerta de nueva tendencia, por eso es importante saber primero cómo hemos llegado hasta aquí. Su nombre ya nos da una pista, y es que el origen de las bailarinas procede de la tradición del ballet bajo el nombre original de 'ballet flat' al ser un calzado plano, apareciendo en el territorio de la moda en los años 50 y formando parte de nuestros armarios desde entonces. ¿Por qué gustan estos zapatos? Lo explicamos en pocas palabras: son planas, flexibles, cómodas, versátiles y fresquitas, además, las podemos combinar con falda, vestido, pantalón, o incluso con leotardos en invierno.

Maravillosas, pero y la rejilla ¿de dónde sale? La firma culpable de esta tendencia es Alaïa, pero cada vez más marcas han apostado por esta evolución de las bailarinas y encontrarlas en tus tiendas favoritas no te será difícil (y a buen precio).

bailarinas
Jeremy Moeller
vestido negro
Edward Berthelot

Sabemos que, aunque son bailarinas como las de siempre combinarlas da un poco de vértigo, pero no te preocupes porque por suerte las influencers y famosas se han adelantado a esta tendencia y nos dejan looks inspiración para que sepas combinarlas sin problema. Nosotras siempre decimos que donde cabe una tendencia, caben dos, y tres, y muchas más por lo que recomendamos combinarlas con caftanes veraniegos o con los famosos boxer tendencia para las más atrevidas, entre otros.

Con falda larga y top

Esta opción nos encanta para los días de verano en los que queremos ir fresquitas de la cabeza a los pies, y si le añadimos unos accesorios...¡ideales!

Con pantalones largos: vaqueros, pirata, anchos...

Estas propuestas son perfectas para todo tipo de época, especialmente para entretiempo y verano, pero con un calcetín o media ni el invierno se resiste a estas bailarinas.

ALAïA BALLET FLATS IN FISHNET

BALLET FLATS IN FISHNET

Bershka Bailarina rejilla hebillas

Bailarina rejilla hebillas
Ahora 50% de descuento
Crédito: Bershka

Mango Bailarina mesh semitransparente

Bailarina mesh semitransparente
Ahora 36% de descuento
Crédito: Mango

ZARA BAILARINA MESH BRILLOS

BAILARINA MESH BRILLOS
Crédito: zara

Massimo Dutti BAILARINA TRENZADA TEJIDO

BAILARINA TRENZADA TEJIDO
Crédito: Massimo Dutti

Arket Mesh Ballerinas

Mesh Ballerinas
Crédito: Arket