Uno de los grandes legados artísticos de nuestro país es, sin lugar a dudas, la moda flamenca. Con sus característicos rasgos propios: la artesanía, el color, sus estampados de lunares, el movimiento de sus vestidos y sí, todo ese poderío y magia que envuelve algo tan único, pero capaz de traspasar fronteras e inspirar a maestros de la aguja alrededor del mundo. La moda flamenca es la alta costura española y, como no podía ser de otra manera dada su importancia, tiene sus pasarelas propias. ¿La más importante y conocida? SIMOF, que ha vuelto este 2022 con más fuerza que nunca.
El panorama provocado por la pandemia –con la supresión de fiestas clave para el sector– hizo que la moda flamenca se resintiese. Sin embargo, ahora –con la situación cada vez más normalizada– la destacada pasarela ha conseguido celebrar por todo lo alto su 27ª edición, llenando el FIBES, Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla, de esperanza, color, alegría y mucha moda. El entusiasmo por la vuelta de la misma ha sido más que palpable, y es que esta entrega de SIMOF ha logrado reunir a más 50.000 visitantes.
SIMOF 2022 nos ha dejado desde impresionantes tendencias de moda hasta la presencia de 'celebrities' como Victoria Federica, Eugenia Martínez de Irujo, Agatha Ruiz de la Prada o Eva González. Pero, como desde ELLE también queremos que disfrutes como ellas de la mejor moda flamenca, te hacemos un pequeño repaso de lo que ha sido esta esperada pasarela:
Esta última edición ha contado con 40 desfiles profesionales y 53 firmas de moda flamenca, pero las buenas cifras no terminan de ahí. Durante los cuatro días que ha durado se han podido ver un total de 1.700 trajes.
Además de los desfiles individuales, SIMOF ha ofrecido otros cuatro pases colectivos que han protagonizado diseñadores de las provincias de Jaén –provincia invitada de esta edición–y Huelva, y la Asociación Mof&Art (la Asociación de diseñadores empresarios de moda y artesanía flamenca de Andalucía). Por una causa benéfica, también se ha organizado el desfile Andalucía Icónico Flamenco, cuya recaudación irá destinada al Banco de Alimentos de Sevilla.
Además de algunas de las señas identitarias más conocidas de la moda flamenca –como el color rojo, el negro o los lunares– los diseñadores de SIMOF han puesto de manifiesto su talento, creatividad y ganas de innovar. Ha destacado una gran tendencia que se está viendo mucho en otros eventos 'fashion' internacionales: el uso de los tonos que no pasan desapercibidos (naranjas, amarillos...). Tampoco han faltado los volúmenes que se centran, sobre todo, en la parte superior.
Asimismo, las más amantes de la moda se habrán percatado de la presencia en SIMOF de otras tendencias vistas a pie de calle o en pasarelas de ready-to-wear, como el color verde lima, el Very Peri (tono del año según Pantone), los conjuntos con top cropped o los vestidos con cinturón.
Very Peri y verde lima: los tonos más tendencia de 2022 presentes en SIMOF
Conjuntos de dos piezas
Vestidos con cinturón
Estampado de flores (inspiración para vestidos de invitada)
Tener detrás a nuevos diseñadores con talento y ganas de superarse es clave para la supervivencia de cualquier pasarela. Esta edición de SIMOF lo ha vuelto a constatar, con los dos desfiles encargados de exponer el trabajo de las agujas más noveles: ‘Emprende Lunares’ y los del Certamen de Jóvenes Diseñadores. El gaditano Alejandro David Andana García, con su colección ‘Cobijadas’, ha sido el ganador de este último. Su nombre, como el de otros muchos oídos en SIMOF 2022, dará mucho que hablar...
Porque, a diferencia de otro tipo de trajes, estos también están pensados para poder lucirse al son de la música. Nos lo han recordado los diferentes shows de flamenco de los que se han podido disfrutar en SIMOF EGO + SIMOF BAILA, una pasarela complementaria a la principal en la que se desarrollan espectáculos de escuelas de baile. Precisamente, esta ha sido el escenario de la entrega de los Premios Flamenco en la Piel, que homenajea a aquellas figuras que han dedicado parte de su vida o trayectoria profesional a difundir el valor del Flamenco (el galardón honorífico de este año ha sido para Carmen Sevilla, protagonista de los carteles de SIMOF 2022).