Alegre, arriesgado y llamativo. Así podríamos definir el estilo tan icónico de los años 60. Durante aquella década, la liberación estaba más que presente. Primero se pudo observar en los ámbitos de la música, y más tarde acabó con el mundo de la moda y la belleza concluyendo en un punto de inflexión en el sector. Minifaldas, colores llamativos, estampados exuberantes, crop-tops... Se buscaba potenciar la feminidad y la dulzura aniñada de las mujeres a través de sus conjuntos y accesorios, y tal fue su éxito que actualmente, en el 2022, sigue estando presente entre nosotros.
Tanto que, más que presente, podríamos decir que ha vuelto más fuerte que nunca. Como decíamos en la entradilla de este artículo, el mundo de la moda es cíclico. Todo vuelve. Por lo que, como la mayoría sabemos, las últimas tendencias no son ninguna novedad del momento, sino que ya lo llevaron mucho antes las mujeres que vivieron aquella época.
Massiel, Ángela Molina, Sara Montiel, Isabel Preysler... Todas ellas lo llevaron primero. Lo que a nosotras a día de hoy nos puede parecer una simple minifalda, en aquellos años supuso un proceso de innovación que muchas familias conservadoras, por ejemplo, tachaban de prenda inmoral. Más tarde surgieron los tejidos fluorescentes y metálicos, los vestidos de tubo, las botas blancas y los diseños y estampados geométricos tan característicos de los 60.
El 'pop-art' era una realidad, pero no solo eso, los vaqueros también vivieron su momento de máximo esplendor durante aquellos años y -sobre todo- los que contaban con un diseño de pata de elefante o campana. Todo esto surgió como idea de romper lo tradicional, y vaya si lo consiguieron. Tanto que, aún a día de hoy, estas prendas siguen en los vestidores de todas las españolas.
Ellas lo llevaron primero
Pantalones campana
Pepa Flores, más conocida como Marisol, fue una de las mujeres más icónicas de los 60 por sus grandes interpretaciones y su inspirador estilo. En la fotografía, la artista aparece con unos pantalones vaqueros de campana. Prenda que, como decíamos, surgieron como respuesta de una sociedad rebelde que quería acabar con los convencionalismos.
Vaqueros campana de Mango (19,99€)
Los abrigos de pelo
Sara Montiel también fue una de las iconos de estilo más populares de la década. Su estilo elegante y femenino fue uno de los responsables en popularizar la imagen 'pin up' en España y lo hizo con prendas tales como los abrigos largos de pelo que tanto están de moda actualmente.
Abrigo largo de pelo de H&M (69,99€)
Vestidos años 60
Los vestidos ceñidos por encima de la rodilla y con escote cerrado como respuesta de enfrentamiento a la sociedad. Destacaban, sobre todo, aquellos con colores llamativos como los que luce Carmen Sevilla en esta fotografía de 1960.
Vestido midi ceñido de Sfera (25,99€)
Estampados florales
Los hippies llenaron de flores y color la sociedad de todo el mundo. Así pues, el estampado floral con colores vivos era una de las novedades que más se lucieron aquellos años. Y así lo demuestra la mismísima Carmen Sevilla.
Camisa estampada de flores de Zara (9,99€)
Minifaldas y boinas
Massiel las combino en un mismo conjunto y el resultado no puede ser más espectacular. Las minifaldas, como decíamos, son la prenda más característica y relevante de esta época por la historia que llevan detrás. Sin embargo, en cuanto a los accesorios, los sombreros eran un complemento muy recurrente por las mujeres de la década y, en especial, las boinas.
Mini falda de lana de Massimo Dutti (29,95€)
Boina negra básica de Stradivarius (9,99€)
Pañuelos estampados
Los accesorios contaban con un papel protagonista en los modelitos. Diademas, gafas de sol, bolsos XXL y -sobre todo- pañuelos estampados sobre el cuello como el que luce Isabel Preysler en la imagen.
Pañuelo estampado de Mango (6,99€)
'Crop-tops'
Sara Montiel también lució otra de las novedades más rompedoras del momento y habituales hoy en día: los tops cortos. Al igual que los vaqueros, también eran como una especie de enfrentamiento y de liberación femenina para marcar la silueta y -sobre todo- la cintura.
Crop-top estilo chaleco de Pull&Bear (17,99€)
Botas altas blancas
Las botas altas hasta la rodilla también fueron una tendencia viral en aquella época, pero sobre todo aquellas en color blanco y con tacón cuadrado como las de Karina. Una clara finalidad de mostrar a las mujeres como personas modernas e independientes.
Botas blancas de tacón cuadrado de Bershka (45,99€)
Caftanes estampados
Tal y como comentábamos, el movimiento hippie era uno de los ejes principales que envolvían la moda de aquellos años. Chalecos, caftanes, flecos, estampados llamativos... Y parece ser que este 2022 han vuelto pisando muy fuerte.