El año está a punto de terminar y todavía estamos escribiendo la lista de propósitos para comenzar enero y afrontar 2021 con ganas. Valorar más los pequeños detalles, llamar más a nuestros familiares, hacer de nuestra casa un hogar, leer esos libros que llevan meses en la estantería sin abrir y, por supuesto, cuidar nuestra salud. Porque si algo hemos aprendido este año es que la salud sobrepasa barreras y que sin ella, no existe ningún otro ámbito de nuestra vida que podamos disfrutar al 100% ¿verdad?
Nos hemos visto obligados a cuidar con especial cautela nuestro bienestar. Porque el bienestar es salud, y la salud es bienestar. Sí, cuando la mente está tranquila el cuerpo también. Y cuando nuestro cuerpo está sano, nuestra mente se siente más pura, más limpia y con mucho más ánimo. ¿Cuántas veces te han hablado de esta relación de reciprocidad entre cuerpo y mente? ¿Todavía no la has alcanzado? No te preocupes, porque tenemos la clave para lograr este equilibrio. Y no, no es a través del mindfullness, pero casi.
¿Lo mejor? Tampoco hace falta que cambies hábitos, pero sí que los amplíes. Tal y como lo estás leyendo: no se trata de salir de tu zona de confort, sino de extenderla. ¿Cómo? Te lo explicamos mejor, porque es muy fácil: tan solo tienes que apuntarte al último reto que ha lanzado ASICS, una de las firmas deportivas por excelencia. Y te avisamos... Si ASICS son las siglas de la famosa cita, anima sana in corpore sano (mente sana en un cuerpo sano), aumentar tu bienestar con este reto es una divertida aventura que se encuentra perfectamente avalada por la garantía de la firma.
¿En qué consiste el reto de ASICS?
Algunas grandes referencias del deporte, como la frontrunner de ASICS España, Elisa Melilli, ya se han apuntado al reto. Y el proceso es muy sencillo: calzarse las zapatillas Gel-Nimbus 23 de la marca, un modelo deportivo que te ofrece comodidad donde quiera que estés. ¿Por qué ASICS propone este diseño para apuntarse al reto? La respuesta es clara. Las Gel-Nimbus 23 llevan más de 20 años aportando máximo confort a las corredoras.
Elisa Melilli lo sabe y por eso como desafío se ha propuesto ver cada mañana la salida del sol. Relajante, motivador y una excusa perfecta para levantarse y empezar el día con energía. Pero este objetivo que se ha marcado la runner, para lanzarse con sus ASICS, ¿cuál es tu reto? Escoge el que mejor te encaje a tu ritmo de vida y #ampliatuzonadeconfort.
Retomar la rutina runner, correr más kilómetros cada día ampliando progresivamente la cifra, apuntarse a una competición, explorar lugares nuevos, conectar con la naturaleza, crear un hábito más saludable, despedirse para siempre de las excusas o hacer algo por primera vez. ¿Cuándo fue la última vez que hiciste algo nuevo? Lo hayas hecho antes o no y sin usarlo como pretexto, sino como fianza de bienestar, estás ante la oportunidad perfecta. La 'influencer' Lucía Villalón ya se ha sumado al reto de ASICS. ¿A qué esperas para hacerlo tú?
Y para lograrlo...
Porque no digas que no te lo hemos dicho. ASICS no quiere que dejes de lado tu zona de confort, sino que la amplíes al máximo. Si te sientes bien y cómodo con tus rutinas diarias, adelante, sigue con ellas pero añádeles un plus que te haga salir de la monotonía añadiendo a tu lista de propósitos alguno de estos nuevos objetivos.
Puedes creernos. Con las Gel -Nimbus 23 te aseguramos que tu entrenamiento es mucho más fácil porque, además de ser unas zapatillas bonitas, su comodidad te cautivará.
Y es que ASICS ha creado este reto pensando en ti de principio a fin. Por eso la elección de las Gel-Nimbus 23 no es casualidad. Te hemos dicho que son las más cómodas, además proveen de una gran amortiguación en grandes distancias y equilibran la pisada.
La silueta de las Gel Nimbus 23 está pensada para que no quieras quitártelas. Gracias a su malla especial en la parte superior, tus pies respirarán mejor y apenas notarás que las llevas puestas. Además, incluyen ojales de perfilado especial para conseguir la máxima libertad de movimiento de tus pies.
¿Pueden ser mejores? Sí, pueden. Porque ASICS ha incorporado en este modelo de zapatilla la tecnología que favorece a la compresión de tu talón y a la amortiguación del pie, además de otras muchas novedades, como el dispositivo TRUSSTIC™, una dosis de apoyo que se adapta según tu género para generar una transición fluida.
¿Todavía te lo estás pensando? Es el momento perfecto para dar por finalizada etapas, retomar aspiraciones y complementar las que ya se encuentran en nuestra wishlist de 2021. Porque quererse a uno mismo es más importante que nunca y para conseguirlo el primer paso consiste en cuidarse.
Por eso, ASICS ameniza el proceso y, haciendo honor a su nombre y siguiendo su mantra emblema de "sound mind, sound body", propone este reto. Una manera eficaz, saludable y divertida de alcanzar el bienestar. ¿Te apuntas? Nosotros ya estamos pensando qué reto escoger.
Paula Martíns (1993) es editora de lifestyle y cultura. Es apasionada de moverse de ciudad en ciudad y catadora confesable de cualquier cafetería y restaurante. En su tiempo libre la verás moverse entre exposiciones, en cualquier establecimiento devorando libros y probando cafés de especialidad o haciendo fotografías a las fachadas y de los rincones más secretos cualquier paraje que visite. Por la noche, disfruta bailando en los conciertos, enganchándose a toda película o serie que haya en streaming y buscando festivales de cine.
En sus artículos enseña las ciudades bajo su prisma, descubriendo detalles que no encontrarás en ninguna guía de viaje. Desentraña la personalidad de los personajes sobre los que escribe y siempre busca comunicar desde un enfoque social, derribando estereotipos.
Paula Martíns es una pontevedrea que en su afán por estudiar en una gran ciudad terminó en Cuenca, estudiando un grado en Periodismo por la UCLM. Guiada por su ímpetu viajero buscó unas prácticas en el periódico de El Ibérico de Londres y, con una beca de Erasmus + se fue a conocer Reino Unido. A su vuelta a España persiguió una de las primeras razones que le llevaron a dedicarse al periodismo: la moda. Estudió un máster en Digital Communication and marketing in fashion (sí, en inglés) en el Istituto Europeo di Design (IED) mientras trabajaba los fines de semana en aquella marca de Inditex llamada Uterqüe. Al mismo tiempo realizaba prácticas en revistas como VEIN magazine y en agencias de comunicación como OnTwice.
Con esta misma pasión por el universo textil comenzó su andadura en Harper's Bazaar España desde Madrid: primero como becaria de la edición de papel, y después como colaboradora web. Dentro de Harper's Bazaar fue la encargada de las guardias del fin de semana, community manager, y ahora es la responsable de la sección de lifestyle y cultura, aunque es multidisciplinar y también apoya al equipo de moda y celebrities. Además, como confesa workalcoholic, ocupa su tiempo escribiendo también para otros medios como ¡HOLA!, donde trata moda y lifestyle. También es coordinadora de la revista cultural de la editorial de Bamba, y realiza notas de prensa y labores de comunicación para varias agencias de comunicación. Aún hay más: ha fundado su propia revista digital de arte y cultura, llamada Kaldo magazine y ahora vive la vida nómada. Ha vivido en Pontevedra, Cuenca, Londres, Madrid, Lisboa y Barcelona.