Es una evidencia demostrada que en la moda todo vuelve. Por eso, revisar las fotografías del pasado es siempre una fuente de inspiración. Es entonces cuando nos damos cuenta de que algunas celebridades, hoy veteranas, llevaron prácticamente todo lo que hoy es tendencia. Es una buena manera de ver cómo lo llevaron ellas para hacer nuestra la tendencia o lucirla en su formato original.

Así, Carolina de Mónaco podría considerarse la primera ‘influencer’ de la historia pues siempre fue una adelantada a su tiempo y se ha atrevido con todo. Pero no ha sido la única, hoy repasamos la trayectoria de estilo de la que podría considerarse la ‘trendsetter’ más inesperada: Meryl Streep. Puede tu primera reacción sea de asombro y no te imagines a la actriz como un referente de estilo pero, sigue leyendo y descubrirás cómo la protagonista de “El Diablo viste de Prada” ya era mucho más visionaria que Miranda Priestly, la fría editora a la que dio vida.

A finales de los 70 lució como nadie las botas de cowboy, el vestido boho-chic más sofisticado de la historia con una larguísima melena suelta como mandan los cánones, o la falda plisada. Se adaptó a los 80 con maestría adaptando todas las tendencias de la época a su estilo y hasta se atrevió con el corte de pelo de moda, el mullet. Los 90 trajeron a su armario la tendencia de esta temporada, la de vestir de beige, y fue cuando se atrevió a combinar un traje de chaqueta con zapatillas de deporte cuando las sneakers eran territorio de la moda más urbana o casual. Descubre todo lo que Meryl Streep llevó antes que nadie.

Las botas cowboy

Meryl Streep sentada con mono morado y botas de cowboy
Getty Images

Han causado auténtico furor este invierno. Tanto es así que las hemos visto de todos los estilos en todas las tiendas de moda rápida. Los modelos más divertidos, adornados con coloridos motivos han sido las más perseguidas. Justo como las que ya llevó ella en 1979.

El estilo boho-chic

Meryl Streep con vestido negro de tul con mangas abullonadas
Getty Images

Vestidos vaporosos, de corte y estampado romántico y materiales delicados son la esencia de este estilo que se implantó hace ya años y que nunca se ha ido. Aquí Meryl Streep, a finales de los 70, demuestra que es una de las grandes referentes del boho-chic en el que la silueta bohemia de su vestido se fusiona con lo sofisticado del tul.

Los pantalones baggy con sneakers

Meryl Streep con pamela grande, abrigo de cuadros y pantalón ceñido al tobillo
Getty Images

Un conjunto que Maryl Streep llevó en 1986 pero que bien podríamos lucir hoy mismo. Con un pamelón a lo Jacquemus, unos pantalones de silueta baggy o casi slouchy y unas buenas sneakers. Todo auténticos hits del nuevo milenio.

El traje de chaqueta beige

Meryl Streep con traje de chaqueta beige
Getty Images

El color arena se ha convertido en uno de los imprescindibles de esta temporada. Un color neutro, típico de las gabardinas, que ahora lo tiñe todo, desde vestidos, hasta trajes de chaqueta. Meryl Streep demostró a finales de los 90 por qué es un acierto seguro.

Las gafas mini con cristales de color

Meryl Streep con gafas de cristales pequeños azules y vestido blanco en una alfombra roja
Getty Images

Hoy patrimonio casi exclusivo del clan Jenner-Hadid y de Rosalía pero antes que ellas, estas gafas de montura minúscula con cristales de color azul fueron uno de los sellos de estilo de Meryl Streep que las llevaba hasta a las alfombras rojas.

La chaqueta de estilo masculino

Meryl Streep con americana de estilo masculino y vestido de raso
Getty Images

Hoy no concebimos un armario femenino sin ese juego de prendas nuestras y alguna de ellos. Un mix & match que siempre trae muchas alegrías. Que se lo digan a Meryl Streep que en 1979 ya parecía tomarle prestada la americana a su marido para llevarla con un delicado vestido de satén.

Hombros fuera

Meryl Streep con vestido de hombros al aire
Getty Images

Hace un par de temporadas se convirtió en el escote de referencia para blusas y vestidos de verano. Meryl Streep ya lo lucía 16 años atrás en una entrega de premios. Una blusa con escote off-the-shoulders que ya revelaba el secreto de su éxito: que es favorecedor a más no poder.

El cuello bebé

Meryl Streep con americana blanca y blusa de cuello y puños de encaje
Getty Images

Ha sido la última sensación del pasado Street-style. Las camisas de cuello muy marcado, con encajes y de aspecto entre romántico e infantil han sido una de las prendas más llevadas y serán una de las más buscadas esta primavera. Meryl Streep la combinaba con maestría con un esmoquin de americana blanca. Magistral.

Los zapatos de punta cuadrada

Meryl Streep con vestido blanco, americana de guipur y zapatos de punta cuadrada
Getty Images

El icono de los principios del 2000 que han vuelto con fuerza son los zapatos de punta cuadrada. Por supuesto Meryl Streep los llevó entonces. Solo que en lugar de lucir la típica sandalia o mule, el modelo más habitual en el que ver este acabado, ella optaba por unos zapatos de salón con plataforma forrados de satén.

El maximalismo

Meryl Streep con conjunto de falda y americana dorada y guantes negros
Getty Images

La corriente opuesta al menos es más que reinó en los 80 es hoy también una opción gracias a las mangas con mucho volumen o a los colores vivos que encontramos en las nuevas colecciones. He aquí un ejemplo de cómo llevarlo a cabo con solo dos colores, dorado y negro.

El pantalón de fiesta

Meryl Streep con pantalón y caftán en una alfombra roja
Getty Images

De corte palazzo y talle alto, este tipo de pantalón se ha convertido en una opción más para ir a una boda o a una fiesta. Combinado con una americana diferente o con alguna chaqueta exótica tipo caftán o kimono el éxito está asegurado. Algo que Meryl Streep ya sabía en 1990.

El esmoquin

Meryl Streep con esmoquin negro
Getty Images

Meryl Streep ha optado por llevar esmoquin en muchas ocasiones importantes y lo ha hecho de mil maneras demostrando que ella es una auténtica referente en esto de lucir la chaqueta y el pantalón más sofisticados.

La falda plisada

Meryl Streep posa con camisa beige y falda plisada blanca
Getty Images

Uno de los mayores descubrimientos de estilo de hace unas temporadas fue la falda plisada. Una falda todoterreno que convierte en chic todo lo que toca y a la que Meryl Streep ya sacaba partido en 1979.

La blusa con lazo

Meryl Streep con camisa blanca con un gran lazo al cuello
Getty Images

Sin duda la prenda más romántica que se instaló en nuestro armario hace un tiempo que ‘royals’ como la reina Letizia o Kate Middleton la tienen entre sus favoritas pero también influencers y celebrities. Meryl Streep la llevaba así en 1982.

El mullet

Meryl Streep con un corte de pelo típico de los 80, más corto por delante y largo por detrás
Getty Images

El corte de pelo caracterizado por ser corto por delante, largo por detrás y bien capeado es el denominado mullet y para horror de muchas cada cierto tiempo vuelve. Este año es uno de esos y celebs como Miley Cyrus se han atrevido con él hace poco. Meryl Streep se convirtió en uno de sus referentes en 1983.

Las gafas de estilo ciclista

Meryl Streep con gafas de sol estilo ciclista
Getty Images

Hace dos veranos fueron la sensación. Las gafas de sol de estética deportiva se imponían en el asfalto. Una tendencia que Meryl Streep ya lució en 1988 con soltura.

Las sneakers para todos

Meryl Streep en el Paseo de la Fama de Los Ángeles con traje de chaqueta y pantalón beige y zapatillas de deporte blancas
MIKE NELSON//Getty Images

En 1998, cuando fue tomada esta imagen, todavía quedaba mucho para que el uso de la deportiva fuera algo habitual en cualquier edad y ocasión pero, Meryl Streep no esperó a que las zapatillas fueran la norma para llevarlas con traje de chaqueta y pantalón. El tiempo le dio la razón y demostró que esta fórmula es una de las más favorecedoras.

Meryl Streep y las tendencias
Headshot of Marta Martínez

Marta Martínez es experta en moda, tendencias y belleza en Esquire. Esta periodista cuenta con más de 15 años de trayectoria, donde ha ido especializándose en esas áreas en medios de gran prestigio como Vogue, Vanity Fair, El País, Elle, SModa o Traveler.

Hace varios años, cuando la moda femenina ya no tenía secretos para ella, empezó a colaborar con Esquire. En esta revista ha escrito, y mucho, sobre tendencias masculinas y sobre todo lo que debería llevar un hombre para ir a la última. Y es que su expertise abarca todo el espectro de moda masculina que uno se pueda imaginar. De ella leerás desde contenidos sobre los complementos básicos hasta los mejores bolsos para hombre, pasando por zapatos, chaquetas o trajes. Si buscas una guía de estilo masculina, Marta es tu periodista de referencia.

Su otra gran pasión son los contenidos de belleza. Prueba de ello son sus artículos en la sección Grooming de Esquire. Marta analiza con detalle los productos más vendidos para hombre (desde champús anticaída hasta cremas antiarrugas) así como las tendencias del momento en peinados, tratamientos y cuidados. Ella siempre dice que en Esquire ha aprendido mucho más de lo que una mujer necesita saber sobre barbas o depilación masculina.

Marta estudió la carrera de Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, donde tuvo claro que escribir sobre moda era lo que quería hacer. Para especializarse cursó el máster de Comunicación y Moda en el Instituto Europeo de Design y a los meses de acabarlo entró a formar parte de la redacción online de Telva. Allí le asignaron las secciones de viajes y Estilo de Vida, algo que no tenía nada que ver con sus planes iniciales y que se convirtió en una de las etapas más apasionantes de su carrera, ¿a quién no le gusta descubrir nuevos lugares, ver películas o probar restaurantes y luego escribir sobre ello? Sin embargo, esa frase de “cuidado con lo que deseas porque puede acabar haciéndose realidad” se cumplió y pronto empezó a escribir también sobre moda.

Actualmente, Marta compagina su colaboración habitual en Esquire con la publicación de artículos en otros medios en los que la moda, las celebrities, la cosmética y el estilo de vida son los principales temas en los que se centra.

El medio digital ha sido su hábitat natural desde que comenzó su andadura profesional en 2007 y desde entonces ha descubierto que no importa sobre lo que escribas, lo importante es no perder nunca la curiosidad.