Si tienes una edad suficiente como para recordar el estilo de Massimo Dutti hace 20 años o más, no solo debes tener algo de presbicia, sino que además eres perfectamente consciente de que esta firma premium de Inditex ha cambiado muchísimo de entonces hasta ahora.
Massimo Dutti se fundó como una firma de moda masculina en Barcelona en 1985 y lo que mucha gente no sabe es que no nació siendo de Inditex, sino que la adquirió en 1991 una parte y por completo en 1995, año en que lanzó su línea femenina. Asi como el estilo de hombre era clásico y sobrio, la línea de mujer siguió ese mismo esquema, pero eso sí, optaba por estampados, colores, siluetas de estilo mediterráneo, sobre todo en verano. En los 2000 es cuando la firma se hizo un gran hueco entre las mujeres más elegantes, pero ojo, que entonces ese estilo pijo clásico no estaba tan asociado al minimalismo exageradamente marcado de 2025. Antes el estilo pijo pasaba por colores llamativos, bordados, grandes cuellos....
Actualmente, Massimo Dutti se ha convertido en la firma más sobria de Inditex, casi todas sus referencias son de colores neutros y lisos y pocas veces ofrece siluetas originales más allá de sus referencias estéticas que son británicas en su mayoría: The Row, Totême, COS, Arket y Margaret Howell entre otras.
Las mujeres pijas que entonces compraban en Massimo Dutti ya tenían más de 30 años y mayor poder adquisitivo que las de edades menores que comprábamos en Zara. En la actualidad, estas mujeres, de unos 55/65 años, compran en la firma pero ya no dan con prendas que eran parte de ese ADN de Massimo Dutti, y que reinaba en sus armarios en verano. Las pijas clásicas quieren color, estampados y cortes originales, siempre elegantes, pero que las saquen de este marcado aire nórdico que tienen ahora todas sus colecciones.
Durante unos años, que extrañamos, ese lugar en la moda lo ocupó la estilosa, irreverente y atrevida Uterqüe, que desapareció dejando un hueco que nunca más, por más que nos lo prometieron, llenó Massimo Dutti, abonado en ese minimalismo extremo.
Nadie representaba mejor ese estilo pijo español de los 2000 como Chabeli, y en esta línea eran los diseños de Massimo Dutti.
Por suerte una firma española, del Corte Inglés, Hipercor, se ha inspirado en este estilo pijo clásico de Massimo Dutti en los 2000 y está vendiendo más y más rápido que la firma de Inditex. Sus vestidos largos camiseros se agotan nada más salir, las faldas son ya un éxito en las re ventas de Vinted, los dos piezas son objeto de deseo y hasta las adolescentes cogen autobuses para comprar prendas de ese corte romántico elegante de Hipercor. Y encima sus precios bajos que motivan y mucho.
Algunas de las prendas de Hipercor que parecen de Massimo Dutti hace 20 años
Conjunto de Hipercor (15€ y 17€)
Conjunto de Hipercor (15€ y 17€)
Camiseta marinera de Hipercor (8€)
Conjunto vichy de Hipercor (17€ y 15€)
Conjunto de Hipercor (19€ y 19€)
Conjunto de Hipercor (15€ y 19€)
Vestido de Hipercor (25€)
Conjunto de Hipercor (17€ y 25€)
Conjunto de Hipercor (15€ y 17€)
Falda de Hipercor (17€)
Vestido de Hipercor (25€)
Vestido de Hipercor (21€)
Vestido de Hipercor (25€)
Vestido de Hipercor (25€)
Vestido de Hipercor (29€)

Paula Llanos es Jefa de moda en ELLE.es. Licenciada en Periodismo en la Universidad Pontificia de Salamanca, con experiencia en prensa escrita, radio y televisión pero con total vocación digital. Desde el año 2000 (18 años) en internet, en prensa femenina 13 años y 10 años en Elle.es Adicta a la moda, las compras e Instagram. Experta en crear necesidades e identificar prendas y accesorios con una sola foto y en hacer titulares con juegos de palabras.