La semana pasada estuve en Nueva York, alojada en Brooklyn. Huelga decir la maravilla que es poder disfrutar de la Gran Manzana, con la desconexión del cambio horario y con toda la ciudad para caminar. No era mi primera vez en la ciudad, pero aún así, decidí pasearla a pie, llegando a hacer 26.000 pasos cada día. ´

Me gusta recorrer Brooklyn, Soho, Nolita, y si puedo, acercarme a Central Park y desde ahí ir bajando por el Upper East Side hacia Astoria. Y de ese modo, observo que, más allá de los looks de los turistas (que son bastantes) puedo comprobar cómo visten y calzan las mujeres que viven en esa zona.¿Cómo las distingo? Si llevan perro, viven por la zona, si llevan flores, si van en zapatillas. Sí, son señas de identidad de las pijas adineradas de Manhattan.

Y esta vez me he dado cuenta de que llevaban todas las mismas zapatillas. Y no unas que sean inaccesibles para el resto del mundo, no. Ya sabes que en Estados Unidos, y en Nueva York en concreto, las firmas de zapatillas más vendidas son Skechers y Nike. De estas últimas te vengo a hablar hoy. Porque he localizado el modelo exacto de zapatillas Nike que llevan las pijas de la Gran Manzana, y resulta que cuestan hoy 48,46€, cuando antes eran 69,99€. Lo que lees.

Las Nike Downshifter 13 de las pijas de Nueva York

Se trata de un modelo de zapatilla Nike de color beige clarito, un tono de lo más apetecible para looks casual de salir a andar o para llevarlas con dos piezas o vestidos en looks de cenas con amigas.

Un diseño de zapatilla transpirable, el modelo Downshifter 13 lleva además gran amortiguación y resistencia, la suela está hecha de al menos un 15% de material Grind, obtenido a partir de residuos del proceso de producción del calzado. Como extra, una banda de ajuste interna actualizada ofrece contención alrededor del empeine para brindar soporte y seguridad.

Las NIke Downshifter 13 color beige rebajadas

Nike Zapatillas beige

Zapatillas beige
Ahora 30% de descuento
Crédito: Amazon
Headshot of Paula Llanos

Paula Llanos es Jefa de moda en ELLE.es. Licenciada en Periodismo en la Universidad Pontificia de Salamanca, con experiencia en prensa escrita, radio y televisión pero con total vocación digital. Desde el año 2000 (18 años)  en internet, en prensa femenina 13 años y 10 años en Elle.es Adicta a la moda, las compras e Instagram. Experta en crear necesidades e identificar prendas y accesorios con una sola foto y en hacer titulares con juegos de palabras.