Ayer lunes dio comienzo la Semana de la Alta Costura de París. Y hoy Chanel ha celebrado uno de sus desfiles más inolvidables. Bien es cierto que todos y cada uno de los shows de la maison son únicos e irrepetibles, pero la casa fundada por Gabrielle Chanel celebra 110 años de sus inicios en la Alta Costura. Fue en 1915 cuando 'Mademoiselle Coco' abrió su primera boutique de Haute Couture en Biarritz, iniciando así la historia de una de las firmas de costura más representativas y fabulosas del mundo de la moda más exclusiva.

El Grand Palais, lugar habitual para los shows de la histórica maison, presentaba hoy un escenario en forma de doble C que dibujaba, al mismo tiempo, el símbolo del infinito aludiendo a las cualidades sin fin de excelencia y savoir faire que caracterizan a Chanel, la casa de moda de Alta Costura en activo más antigua. Allí se han dado cita esta misma mañana nombres celebs y amigas de la casa como Dua Lipa, Pamela Anderson, Kylie Jenner, Lili-Rose Depp y su madre Vanessa Paradis o las hermanastras royal más cool Carlota Casiraghi y Alexandra de Hannover.

colección alta costura de chanel
Fairchild Archive//Getty Images
Una modelo luce un ’look’ de Alta Costura de Chanel (1973).
alta costura de chanel
WWD//Getty Images
Otro ’look’ de la colección Alta Costura de Chanel (1973).

Por eso el de hoy ha sido uno de los desfiles más importantes de la larga y exitosa historia de la firma. El diseño del escenario ha sido obra de Willo Perron y la música, también maravillosa, ha sido una creación ad hoc del compositor Gustave Rudman en colaboración con el DJ y ‘viejo conocido’ de la maison Michael Gaubert.

Alta Costura de la mañana a la noche

El desfile de ha concebido como el tiempo que pasa a lo largo de un día, comenzando a nivel cromático con el amanecer y looks en colores como el blanco y diferentes gamas pastel para pasar a tonos más vivos y el azul noche hasta llegar al negro. Entre esos primeros estilismos del amanecer destacan maravillosos looks como un conjunto pijamero en crepé de seda, un traje de tweed amarillo, un vestido también en tweed lila y otro conjunto de tweed blanco y negro con magníficos bordados. En cuanto al calzado, que aparece tanto en sus versiones planas como con tacón y una original minicuña que estiliza de forma increíble, se tiñen de las mismas gamas cromáticas que la ropa.

Como siempre en la maison, las prendas se trabajan como una segunda piel y son producto de centenares de horas de trabajo artesanal realizado por las manos expertas en cada uno de los procesos que se necesitan para hacer realidad cada uno de los bocetos. Hablar de la Alta Costura de Chanel es hablar del lujo silencioso real ya que, quien luce una de estas exclusivas obras de arte, sabe que son absolutas maravillas aunque la sensación al llevarlas sea de absoluta naturalidad.

Como en toda obra de arte, los detalles son fundamentales. Y en esta ocasión vemos maravillosos botones-joya realizados en cristal de roca, metal y pedrería y que adoptan formas de lunas, soles y, también, la icónica camelia. Las estrellas, lunas y soles también aparecen en cinturones de terciopelo negro que nos recuerdan que el este color siempre fue, y es, un color protagonista para Chanel.

colección de alta costura de chanel pv 25
Stephane Cardinale - Corbis//Getty Images
Imagen del desfile de Alta Costura de Chanel S/S 25 celebrado hoy en París.

Los vestidos aparecen como obras de arte con proporciones virtuosas, capaces de combinar el carácter más etéreo con los exquisitos bordados, volantes y plisados sirven de elementos perfectos para expresar la sofisticación técnica de la que hace gala la alta costura de la casa. Mención especial merece el vestido Stardust, realizado en una fabulosa y delicada gasa roja bordada o el vestido blanco de paillettes que se combina con un abrigo de tweed champán. Visto el desfile de hoy, solo pensamos una cosa: queremos otros 110 años de Haute Couture de Chanel.

Headshot of Lidia A. Costa
Madrileña de nacimiento, pero aguileña (de Águilas, Murcia) de corazón, es licenciada en Periodismo por la Facultad de Ciencias de la Información de Madrid y Máster en Análisis Sociocultural del Conocimiento y la Comunicación, también por la UCM. Ha sido profesora de Periodismo de Moda en el Centro Universitario Villanueva, ha publicado ‘Fit Girls. Súmate al fenómeno de moda en Instagram’ (Ed. Lunwerg) y lleva 25 años trabajando en prensa femenina. Eterna doctoranda en Estudios Feministas y de Género, ex-bailarina clásica aficionada y gran deportista, adora el mundo de la moda y contar historias de todo.