¿Qué es ser cayetana? ¿Quiénes son las cayetanas madrileñas de las que todo el mundo habla? El término es relativamente nuevo, ya que define un estilo al vestir de un grupo de edad comprendido entre los 11 y los 20 años, más o menos. Mujeres que se definen en un estilo clásico, pero que no se sienten cómodas en el fenómeno de las pijas. Y lo sé porque mi hija de 13 casi 14 años se considera cayetana, "que no es lo mismo que ser piija", me dice.

Se trata de un estilo de mujer que mezcla prendas muy románticas de firmas españolas como Brownie, Noon, Renatta&Go, Zúa... Pero que también ama las prendas asequibles de tendencia de Zara, Mango, Bershka y Stradivarius. Aunque lo que realmente diferencia a una 'cayetana' de una chica bien vestida clásica sin más nombres ni etiquetas añadidas, es que llevan sudaderas sólo de firmas españolas de streetwear.

Quién les iba a decir a estas firmas de streetwear enfocadas en estilos casual urbanos modernos que las que se iban a convertir en embajadoras serían precisamente las más inesperadas: Las famosas 'cayetanas' madrileñas que agotan todos los modelos clave de estas firmas sin que nadie pueda hacer nada por evitarlo. Saben lo que quieren y van a por ello, y cuando no están en el mercadillo de Majadahonda o de compras por la calle Hermosilla, las encuentras en estas tiendas de la calle Fuencarral buscando sudaderas que sumen más estilo a su ya de por si gran estilo.

Estas firmas están curiosamente casi todas fundadas por dos o tres socios hombres, que venden a un precio muy similar en torno a los 69 €, y tienen tienda en la calle madrileña de Fuencarral, históricamente la más moderna y joven gracias en su momento al famoso y ya inexistente Mercado de Fuencarral.

Algunas son ya conocidas por todo el mundo, otras están empezando a sonar a fuerza de verlas en los perfiles sociales de estas 'cayetanas'. Blue Banana es una de las que más suenan, junto con Cold Culture, Nude Project o Yuxus. Pero es que despegan sin frenos Eme Studios, Scuffers, Moonday, Late Checkout o Fake Gods. Todas ellas con diseños muy reconocibles, hoodies en su mayoría (sudaderas con capucha) que llevan sus logos delante o detrás, y con un marcado estilo urbano.

Son además firmas de moda españolas con un compromiso medioambiental de sostenibilidad muy serio y, o si las hay son de hombre, y por supuesto, genderless, no hay secciones o si las hay, son de hombre, aunque las mujeres son sus mayores compradoras.

Blue Banana

Esta firma creada en 2016 por Juan Fernández-Estrada y Nacho Rivera enfocada en la moda casual se ha hecho famosa por su logo, una X con diferentes tejidos étnicos, y que ha logrado tener colas en la puerta de su tienda de Fuencarral todos los días de la semana al estilo de las tartas de queso de Alex Cordobés. Una firma que factura 20 millones de euros y emplea a 182 trabajadores y que es habitual en los looks de adolescentes y no tan adolescentes.

hooded sweatshirt with graphic design on the chestCOMPRAR
Blue Banana

Cold Culture

Otra firma sostenible de streetwear española que arrasa entre muchos estilos, entre ellos las cayetanas madrileñas. La marca, fundada en 2021 por Andrés Varela y Martina Merry, tiene tienda con exitazo total en Madrid y está revolucionando también las ventas al extranjero. Su seña de identidad, unas estrellas muy reconocibles y su propio logo hacen de ellas las preferidas de las clásicas cool.

sudadera cold cultureCOMPRAR
Cold Culture


EME Studios

La compañía madrileña Eme Studios fundada en 2018 está siendo la auténtica revolución en ventas de estos años. Creada por Gabriel Morón y Conra Martínez, esta firma diseña y fabrica prendas de vestir sostenibles inspiradas en el arte con envíos a todo el mundo. Su nombre, seña de identidad, aparece en las susdaderas y jerseys que llevan las cayetanas de los barriós clásicos de Madrid.

sudadera eme studiosCOMPRAR
Eme Studios

Nude Project

Otra firma urbana que vio la luz en 2019, de la mano de dos jóvenes de 19 años, Álex Benlloch y Bruno Casanovas que idearon un proyecto para vender ropa prêt-à-porter moderna, pero con cierto toque de nostalgia. Su tienda y sus prendas se han convertido en la obsesión de muchas generaciones, y enamoran a las cayetanas madrileñas con sus sudaderas. Su seña, su nombre con el que van jugando en diversos diseños.

nude projectCOMPRAR
Nude Project

Yuxus

Otra firma madrileña de éxito basada en los diseños de streetwear que nació en 2018. Fundada en 2018 por parte de tres socios madrileños, Fernando Carrillo, Álvaro y Guillermo Ferre. Tienen tienda en la meca de este tipo de ropa en Madrid, en la calle Fuencarral, pero también a través de El Corte Inglés. Su seña de identidad, su propio nombre, hace que miles de adolescentes agoten sus sudaderas.

sudadera yuxusCOMPRAR
Yuxus

Scuffers

Un nuevo caso de éxito de una firma madrileña de Streetwear fundada en 2018 por Javier López y Jaime Cruz que pasó de vender camisetas a facturar 6 millones de euros. Sus sudaderas, concretamente sus hoodies, también han pasado a la lista de deseos de las españolas de estilo clásico, las cayetanas de la capital. Su nombre de doble F viene de familia y amigos, en inglés.

sudadera scuffersCOMPRAR
Scuffers

Late Checkout

Esta firma nace de la unión de Antón Álvarez Alfaro -más conocido como C. Tangana- en alianza con su socio creativo y estilista Álex Turrión a partir de una charla común en 2019, que se inspira en la vida de hotel. La firma cuenta con marcados guiños al filme de Wes Gordon Gran Hotel Budapest de Wes Anderson o las obras artísticas de David Hockney. Sus diseños se han convertido en obsesión de adolescentes, aunque su precio es mucho más elevado que el de otras firmas españolas.

sudadera late checkoutCOMPRAR
Late Checkout

Fakegods

Una firma urbana nacida en 2021 de la mano de sus fundadores, Eric Ruiz y Mario Núñez, que ha logrado consolidarse como una de las más prometedoras y también ha inaugurado su tienda en la calle Fuencarral, diseñada como centro de compras y punto de encuentro de los amantes de esta cultura del streetwear español. Su nombre es clave, y una iconografía de diseño muy especial y llena de talento son su carta de presentación.

sudadera fakegodsCOMPRAR
Fakegods

Moonday

Una firma de streetwear pero más enfocada en un estilo mucho más surfero, con un estilo bohemio urbano que la ha hecho de las preferidas de las adolescentes con un tipo de gusto más centrado en prendas casual pero con toque desenfadado y menos oversize que las otras firmas de este mismo estilo. Su nombre, su lema.

sudadera moondayCOMPRAR
Moonday

El Pulpo

La firma con mayor historia de todas, nacida en 2016 de la mano de José Antonio Chacón y su hijo Jorge Chacón, es el resultado de un sueño sostenible con base en Galicia, de donde se inspira para ese estilo atlántico que define a esta marca española de moda urbana que ahora, además aman las cayetanas madrileñas.

sudaderas el pulpoCOMPRAR
El Pulpo
Headshot of Paula Llanos

Paula Llanos es Jefa de moda en ELLE.es. Licenciada en Periodismo en la Universidad Pontificia de Salamanca, con experiencia en prensa escrita, radio y televisión pero con total vocación digital. Desde el año 2000 (18 años)  en internet, en prensa femenina 13 años y 10 años en Elle.es Adicta a la moda, las compras e Instagram. Experta en crear necesidades e identificar prendas y accesorios con una sola foto y en hacer titulares con juegos de palabras.