Hace apenas dos años el nombre de Alex Consani (California, 2003) se relacionaba más con el mundo de TikTok, donde aglutinaba varios vídeos con millones de reproducciones, que con el de la moda. Ahora, la maniquí termina 2024 de la mejor forma al ser reconocida como la mejor modelo del año en los prestigiosos Fashion Awards, conocidos como los Oscar de la moda, celebrados el pasado 2 de diciembre en Londres. Con el galardón, Consani ha hecho historia al ser la primer modelo trans en conseguirlo. Para la ocasión, la top acudió vestida haciendo un guiño a la moda british de manera literal: optó por un original minivestido crudo adornado con la bandera de Inglaterra y firmado por Dilara Findikoglu, una de las diseñadoras británicas del momento. Aquella elección de vestuario no fue en absoluto casual y dijo mucho de quien es una de las modelos más codiciadas (y cotizadas) de la actualidad. Su gusto por los diseños transgresores, su apoyo a las firmas independientes y el espíritu teatral de muchos de los looks que lleva revelan una personalidad diferente y con mucho que contar.

alex consani fashion awards
Dave Benett//Getty Images
Hace apenas un par de años casi nadie sabía quién era Alex Consani, ahora finaliza 2024 reconocida como la mejor modelo del año en los Fashion Awards, conocidos como los Oscar de la moda.

Alex Consani fue una de las muchas adolescentes que optó por crear contenido en TikTok durante la pandemia. En su caso, vídeos cómicos que en algunos casos llegaron a sumar millones de reproducciones. Casi cinco años después su vida ha cambiado por completo. Si bien su andadura en la moda se remonta a su niñez, cuando se convirtió en la modelo trans más joven al empezar a trabajar con 12 años, su carrera no despegó hasta hace un par de años. A día de hoy, con 21 años, no solo es considerada la mejor modelo del momento, también se ha convertido en protagonista de algunas de las campañas más prestigiosas, desde Marc Jacobs hasta Jacquemus o Sisley, muchas grandes firmas confían en ella.

alex consani victoria's secret
Taylor Hill//Getty Images
Frente a la inspiración ciencia-ficción, Consani también se divierte con opciones más románticas, como este dos piezas que llevó en la afterparty de Victoria’s Secret. 
alex consani modelo
TheStewartofNY//Getty Images
Un ejemplo del estilo camaleónico de la modelo lo encontramos en este conjunto "no pants" con el que asistió a un evento en Nueva York el pasado noviembre.

El estilo de la modelo no se define fácilmente porque evita encasillarse y en cada una de sus apariciones juega con diferentes estéticas. Eso sí, hay cierto gusto por las mezclas neogóticas y la inspiración ciencia-ficción, con predominancia del color negro en muchos de sus looks. Aun así, se muestra muy camaleónica. Un día puede aparecer con un romántico dos piezas de cropped top y falda (su elección en la afterparty de Victoria's Secret) y otro con un no pants look para acudir a un evento en Nueva York. O ataviada con un original vestido de látex donde el tejido es sustituido por unas largas manos negras que rodean su cuerpo, su apuesta en los últimos CFDA Awards.

alex consani modelo cfda awards
Sean Zanni//Getty Images
Un montón de manos se adhieren el cuerpo de Consani en este diseño de Alta Costura de Area con el que sorprendió en los pasados CFDA Fashion Awards.

Enfrentar estilos opuestos es uno de los pasatiempos fashionistas preferidos de esta veinteañera amante de las tendencias dosmileras en todas sus versiones: del cinturón de tachuelas, a las gafas minimalistas o los vestidos con volantes, no hay hit de estilo que no esté en su armario. En el street style se puede rastrear igualmente ese gusto ecléctico y personal, una manera de marcar la diferencia también fuera de la alfombra roja.

alex consani modelo
Daniel Zuchnik//Getty Images
En sus looks de street style se identifica ese gusto de la maniquí por los estilos opuestos y otro detalle: el negro como color predominante.
alex consani modelo chanel
Vittorio Zunino Celotto//Getty Images
La modelo, en el pasado desfile primavera/verano 2025 de Chanel, celebrado el pasado octubre en París.

El carácter camaleónico de Consani a la hora de vestir se vuelve todavía más evidente en la pasarela. En las últimas temporadas, la top ha desfilado para los más grandes. Hemos podido verla en Chanel, Lacoste, Stella McCartney, Luar, Moschino, en el desfile de alta costura de Jean Paul Gaultier, a cargo de Simone Rocha, o en Thom Browne.

alex consani alfombra roja
Getty Images
Dos looks con los que la modelo del año demuestra que no tiene ningún miedo a arriesgar e ir más allá de lo convencional.

Mención aparte merece su participación en el último desfile de Victoria's Secret. Después de cinco años de ausencia, la archiconocida marca de lencería regresó por todo lo alto el pasado octubre. Y si bien el show despertó críticas desiguales, el desfile de Victoria's Secret fue el más diverso de la historia de la marca (esa falta de diversidad fue, de hecho, uno de los motivos de su declive). Por primera vez contaron con modelos trans y tanto Alex Consani como Valentina Sampaio marcaron un antes y un después al subirse a la pasarela de la mano de la firma.

alex consani victoria's secret
WWD//Getty Images
Alex Consani fue una de las afortunadas que formó parte del desfile con el que el pasado octubre Victoria’s Secret comunicó al mundo la nueva etapa que afronta la marca, criticada por su falta de diversidad.

En la actualidad, Consani trabaja con la misma agencia de modelos que Gigi Hadid o Hailey Bieber, una prueba más del potencial de la maniquí. Apenas ha comenzado su carrera y todavía no la hemos visto, por ejemplo, en una gala MET, pero a sus 21 años ya ha cambiado las reglas no escritas del juego de la moda y teniendo en cuenta su meteórica trayectoria, no sería de extrañar que siguiera haciendo historia.

Headshot of Elena Muñoz

Elena Muñoz tiene una experiencia de más de una década escribiendo sobre moda. A lo largo de su trayectoria ha cubierto los desfiles de la semana de la moda de Madrid, las alfombras rojas de los premios más importantes del mundo y ha entrevistado a decenas de celebridades y diseñadores. Además, no se pierde ninguna novedad en materia de tendencias. A la hora de escribir sus artículos y reportajes, Elena Muñoz busca siempre una perspectiva más analítica, indagando sobre el simbolismo de las prendas, el significado de las tendencias y curioseando en la historia de la moda, tratando de ir un paso más allá y ofrecer otra visión de la industria, que es mucho más que ropa. Además, le interesa curiosear sobre nuevas firmas independientes, reivindicar las marcas made in Spain y hablar sobre sostenibilidad.

Estudió periodismo y comunicación audiovisual en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid y desde muy pronto se adentró en las redacciones de revistas, donde ha desarollado toda su carrera. Aprendió en las redacciones de Grazia, Glamour y Marie Claire, donde desempeñó funciones de periodista digital pero también se familiarizó con la prensa escrita. Estuvo casi cinco años como editora digital de moda en Hola. En la actualidad colabora con diferentes medios de comunicación, entre ellos Elle. También tiene una newsletter, "El sofá", donde habla de cultura y mujeres que inspiran.