Si preguntáramos a cualquier experta en moda qué prenda consideran imprescindible para la temporada invernal es posible que muchas coincidieran en su respuesta al señalar el jersey de cashmere como ese básico eterno para los días más fríos. Pero, ¿qué es exactamente el cashmere? Sabemos que es una fibra natural, igual que la lana o el algodón, pero ¿qué tiene de especial y por qué su precio es más elevado? La respuesta a ambas preguntas tiene que ver con la exclusividad: el cashmere es extremadamente difícil de conseguir y se trata de una fibra tan codiciada como limitada. De un tiempo a esta parte, firmas como Guest in Residence, la marca fundada por la modelo Gigi Hadid, han popularizado el tejido. Sin embargo, antes de hacernos con un jersey de cashmere hay varios aspectos a tener en cuenta.

jersey de cashmere gigi hadid guest in residence
Jackson Lee//Getty Images
Gigi Hadid fundó en septiembre de 2022 Guest in Residence, una marca focalizada en prendas de cashmere, unos diseños que ella misma lleva en sus apariciones, como demuestra con este jersey.

El cashmere presenta un exterior suave y cálido. Se extrae de las cabras que habitan regiones con invierno de frío extremo en lugares como Mongolia, Nepal o China. En este punto, como sucede con otros tejidos, existen formas de recolectar el cashmere más respetuosas que otras. Esta fibra se puede teñir con facilidad y es apta para ser hilada, de ahí su gran éxito comercial. En la actualidad, llama la atención la abismal diferencia de precios existente dentro de la categoría. La moda rápida, quizá impulsada por el cacareado concepto "lujo silencioso" se ha adentrado poco a poco en el terreno del cashmere, abaratando el precio de una fibra que normalmente ha estado reservada a los presupuestos más holgados. Sorprende que a día de hoy se venden jerséis de cashmere con un precio que ronda los 90 euros en algunos de los sellos más populares de la denominada fast fashion, cuando lo normal es que su precio no baje de las tres cifras. En muchos casos, se refleja que la composición es 100% cashmere (o cachemira, por su nombre en castellano), pero lo cierto es que dentro del cashmere la calidad varía muchísimo de una prenda a otra. En otras firmas independientes especializadas en este material el precio es mucho más elevado porque preservan esa calidad, apuestan por fibras producidas de manera ética y ponen en valor las comunidades locales donde el cashmere es una parte importante de la economía.

jersey de cashmere mirror in the sky
Mirror in the sky
Uno de los jerséis de cashmere de la firma española Mirror in the Sky, una marca que apuesta por esta fibra natural sin olvidar la importancia de minimizar el impacto medioambiental y garantizar el bienestar de los animales que portan este pelo que mudan en temporada de primavera, cuando se recolecta.

¿Qué tener en cuenta al comprar un jersey de cashmere?

Rosaura Marsiñach y Pere Autonell son madre e hijo y los fundadores de la marca Mirror in the Sky, especializada en cashmere. En su caso, trabajan con un cashmere procedente de una de las zonas del alto Himalaya, donde pastores nómadas peinan suavemente a las crías de yak en primavera, la temporada de muda de pelo, según se puede leer en su web. De esta manera, tratan de minimizar el impacto medioambiental y garantizar que no se dañe a los animales. Sus piezas se producen de forma ética y sostenible donde trabajadores expertos y locales dan forma a bufandas, abrigos y jerséis siguiendo técnicas ancestrales. Explican que lo primero a tener en cuenta a la hora de comprar un jersey de cashmere es fijarnos en si su composición es 100% de esta fibra. Además, explican que para saber si el tejido es de calidad o no, lo mejor es fijarse en "la longitud y el grosor de sus fibras". Cuanto más corta sea una fibra, es posible que sea más económica pero durará menos y será más proclive a formar bolitas.

jersey cashmere
babaà
En la firma española y sostenible babaà proponen conjuntos completos de cashmere como este total look de jersey y pantalón en color gris.

Desde babaá, sello español especializado en prendas de lana y cashmere, confeccionadas todas de manera local, apuntan a la talla, algo clave en la era de las compras online. "Depende de la prenda de cashmere, de cómo haya sido tratado el hilo y de cómo haya sido tejido" la talla puede variar, comentan desde la marca. "El cashmere suele peinarse tras tejerse , eso le saca el pelo y ayuda a apreciar la suavidad, se acelera digamos el proceso que pasa con el uso para que la prenda sea agradable al tacto para el cliente. Eso implica que las prendas de cashmere tallen algo más grandes, simplemente tienen una sensación de más caída si hablamos de punto", especifica Marta Bahillo, diseñadora de la firma.

En resumen, los consejos a seguir para garantizar una buena compra:

- Fijarse en la composición y comprobar que es 100% cashmere.

- Observar el grosor y peso del tejido: "Si buscamos una prenda que realmente aporte calidez, lo ideal es optar por un jersey de tejido más denso y tupido, aunque esto incremente el precio", puntualizan desde Mirror in the Sky.

- Elige bien la talla: En función de una prenda u otra y de cómo este tejido, el cashmere puede tallar más grande de lo habitual.

Claves para que el cashmere dure y dure y dure...

Lavar la ropa cada vez que se usa no es lo más adecuado, a no ser que sea necesario por razones obvias. Sin embargo, es más que habitual meter en la lavadora prendas que no precisan ser lavadas porque no tienen manchas ni olores. Los expertos recomiendan, por ejemplo, no lavar los tejanos salvo cuando sea imprescindible, y lo mismo sucede con las prendas de cashmere. La delicada de esta fibra es uno de sus puntos fuertes pero también su debilidad ya que para mantenerla perfecta con el paso del tiempo hay que evitar la lavadora. "Hay que intentar lavarlas sólo cuando sea necesario, evitar roces constantes y almacenar siempre en bolsas herméticas para evitar polillas", aconsejan desde babaà. Se recomienda lavar a mano en frío o agua tibia. "Evita la fricción excesiva durante el lavado y enjuaga con cuidado para que la fibra mantenga su textura y resistencia natural", matizan en Mirror in the Sky.

jersey de cashmere blake lively
XNY/Star Max//Getty Images
La actriz Blake Lively el pasado octubre, fotografiada en Nueva York con un cárdigan verde de cashmere perteneciente a Michal Kors.

Otra clave relevante, mejor guardar la prenda doblada en lugar de colgada: "su peso podría estirar la fibra y alterar el diseño de la prenda". "Para un cuidado adicional, utilizar fundas de algodón o bolsas de tela transpirable permite que la prenda esté protegida", añaden desde la marca. Por último, y no menos importante, evita la secadora. El calor puede dañar la prenda o encogerla. Para secarla, en Mirror in the Sky recomiendan hacerlo "en plano sobre una toalla limpia para evitar deformaciones y que pierda su forma original".

5 compras de cashmere

Zadig&Voltaire Jersey tipo polo

Jersey tipo polo

Claudie Pierlot Jersey de cuello redondo

Jersey de cuello redondo

Scalpers Jersey de pico

Jersey de pico

Boss Jersey con cuello caja

Jersey con cuello caja

Bel Cashmere Bufanda de flecos

Bufanda de flecos


Headshot of Elena Muñoz

Elena Muñoz tiene una experiencia de más de una década escribiendo sobre moda. A lo largo de su trayectoria ha cubierto los desfiles de la semana de la moda de Madrid, las alfombras rojas de los premios más importantes del mundo y ha entrevistado a decenas de celebridades y diseñadores. Además, no se pierde ninguna novedad en materia de tendencias. A la hora de escribir sus artículos y reportajes, Elena Muñoz busca siempre una perspectiva más analítica, indagando sobre el simbolismo de las prendas, el significado de las tendencias y curioseando en la historia de la moda, tratando de ir un paso más allá y ofrecer otra visión de la industria, que es mucho más que ropa. Además, le interesa curiosear sobre nuevas firmas independientes, reivindicar las marcas made in Spain y hablar sobre sostenibilidad.

Estudió periodismo y comunicación audiovisual en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid y desde muy pronto se adentró en las redacciones de revistas, donde ha desarollado toda su carrera. Aprendió en las redacciones de Grazia, Glamour y Marie Claire, donde desempeñó funciones de periodista digital pero también se familiarizó con la prensa escrita. Estuvo casi cinco años como editora digital de moda en Hola. En la actualidad colabora con diferentes medios de comunicación, entre ellos Elle. También tiene una newsletter, "El sofá", donde habla de cultura y mujeres que inspiran.