Su apellido es prácticamente un sinónimo de moda. Marina Testino (Nueva York, 1994), sobrina del célebre fotógrafo Mario Testino e hija de Giovanni Testino, fundador de la reconocida agencia de fotografía y representación de artistas Art Partner, ha crecido rodeada del bling bling del universo fashion, pero no se ha dejado cegar por él. Al contrario. La joven, galardonada con el premio ELLE Eco al ARTivismo en 2022, ha volcado toda su experiencia y conocimiento del sector, uniéndolos a su vena creativa, para convertirse en una activista por el cambio tanto en la producción como en los hábitos de consumo de ropa en el mundo. «Casi todos sabemos que la industria de la moda es una de las más contaminantes del planeta, pero, hasta que las consecuencias no nos afectan directamente y las sentimos en primera persona, no hacemos nada para virar», asegura.

marina testino x elle
Andres Leon
Vestido ajustado con estampado de cuadros, cuello alto y manga larga de Iro Studio.

Por eso, ha creado un nuevo proyecto, Timeless Threads, con el que pretende reabrir la conversación urgente sobre la importancia de poner el foco en los materiales de producción de las prendas, tanto para evitar más daños en la salud de los seres humanos como en la del planeta. «Más del 60% de los tejidos que se usan son sintéticos, es decir, plástico, pero la mayoría no sabe diferenciarlos de los naturales. Las fibras sintéticas, muchas veces, son derivadas de productos basados en petróleo y la gente no conoce las consecuencias negativas que implica para ellos. No podemos ignorar este problema», explica.

marina testino x elle
Andres Leon
Jersey calado, jersey rosa y ‘shorts’ con transparencias en azul, todo de Aitor Goikoetxea, y joyas de Odic.

Por eso, ella ha buscado una forma original, dirigiendo y protagonizando este editorial en el que solamente aparecen prendas de segunda mano en los looks, para concienciar a la población de la necesidad de un consumo responsable y de la importancia de leer las etiquetas de confección de la ropa, al igual que se hace cada vez más con los alimentos.

«En todos mis proyectos, procuro ofrecer consejos prácticos para que las personas puedan formar parte de la solución. Hablar únicamente sobre el cambio climático, la contaminación o la moda rápida no es suficiente para generar un cambio real. Mi objetivo es crear proyectos visuales y únicos que transmitan ese mensaje de manera más creativa. Muchos de estos proyectos promueven el upcycling y el uso de ropa de segunda mano. Si combinas tus looks de forma creativa y cool con ropa de segunda mano, puedes transformar las percepciones y ayudar a eliminar el estigma que esta ropa tiene en muchos lugares, como en España», añade.

«Más del 60% de los tejidos en moda son sintéticos, es decir, plástico, y la mayoría desconoce las consecuencias negativas que implica su uso para el ser humano»

Aunque su camino en este mundo empezó como modelo, pronto se dio cuenta de que su cometido era renovar las reglas del juego de la industria. «Era 2017, durante la NY Fashion Week, y me vi yendo a tres eventos diferentes en un día y cambiándome de estilismo para cada uno de ellos. Me di cuenta de que no quería ser la misma voz, deseaba transformar las cosas y eso había que hacerlo desde dentro», recuerda. Así que tomó la decisión de asistir a todos los eventos, durante dos meses, con el mismo traje rojo. «En el segundo al que fui, se me acercaron varias personas a decirme: “Ya te pusiste eso hace dos semanas”. Tenía 22 o 23 años, y pensaba: “¿He hecho algo malo? ¿Qué significa repetir outfit para los demás?”. Me pareció gravísimo. Así que me propuse demostrar que se puede estar en la moda, ser estilosa y acudir a reuniones y a fiestas siendo más consciente y sostenible», cuenta.

marina testino x elle
Angel Leon
Gabardina ‘vintage’ y traje de baño liso de Isla de Lobos Swimwear.

Desde ese momento (aunque hasta su agencia de representación dejó de trabajar con ella), sólo colabora con marcas eco, como modelo y/o como directora creativa, y se ha convertido en un icono de estilo con la etiqueta vintage siempre por bandera. «Me siento afortunada de tener una plataforma en el mundo de la moda y poder usarla para crear conciencia. Soy un firme creyente de que para provocar un cambio en la industria de la moda, necesitamos cambiar la narrativa y el perjuicio que tiene la palabra "moda sostenible". Mi misión es hacer que la moda sostenible sea más inclusiva y accesible», afirma.

*Peluquería y maquillaje: Regina Khanipova. Localización: Bcn Estudio Fotográfico.

marina testino x elle
Andres Leon
Traje con bermudas de Templat Studio, camisa masculina de Guillermo Justicia y corbata ‘vintage’.