Los que somos consumidores de moda sostenible y no nos fascina la industria 'fast fashion', constantemente estamos buscando firmas que apuesten por una fabricación ética, productos de calidad y, si está hecha en España para apoyar a proveedores locales y ayudar a un comercio nacional: mejor que mejor.

Vemos marcas de ropa, pero de lencería andamos escasas, la verdad. Sobre todo de ese tipo de prendas algo más delicadas, especiales y con un diseño que ofrecen las grandes marcas (no sostenibles) pero siendo éticos. Por suerte y cosas del destino he llegado a UMA Intimates y mi primer pedido ya está en camino, por eso quiero compartirlo contigo.

"Producimos nuestra lencería en un pequeño taller de Barcelona. El producir en casa, nos permite involucrarnos en cada paso del proceso. A la vez que, alimentamos una relación laboral y de amistad con las mujeres del taller. Nuestras visitas regulares al taller y el tiempo que dedicamos allí, nos permiten comprobar en primera persona que todas las trabajadoras son tratadas de manera digna y bajo unas condiciones de trabajo justas y sin riesgos para su salud. Inspiradas por Fashion Revolution, organización que lidera el mayor movimiento activista en moda y su temerosa pregunta para algunas marcas: #¿Quién hizo mi ropa? Creemos que este cambio de paradigma, hacia una economía circular más humanizada debe estar liderado por las empresas, por ello, todas nuestras acciones tienen una política transparente y trazable. UMA Intimates está certificada como empresa de moda sostenible ética, que cumple con los más altos estándares de impacto social y ambiental a lo largo de su cadena de producción y suministro. Con un compromiso a mejorar su impacto y el impacto de la industria textil", dicen en su web.

De momento tienen varios modelos de braguita, tanga y sujetadores que son una maravilla. Puedo destacar la comodidad, el diseño sin aro pero con sujección que tienen los modelos. Además, cada conjunto viene en una cartera de cuero vegano perfumado con flores naturales que potencian nuestra sensualidad. Esta especie de carterita, se puede usar como bolsito, neceser o riñonera. Los sujetadores oscilan entre los 69 y los 73 euros, las braguitas de los 40 a los 55.

¿De qué están hechos los tejidos?

El precio responde a la calidad y lo caro que es producir sostenible, aunque merezca la pena. Pero es cierto que lo pagas, también son prendas que van a durarte durante muchos años en perfectas condiciones. Estos son los tejidos que usan:

El Tencel Lyocell, es un tejido con propiedades antibacterianas que procede de la celulosa de la madera gestionados de manera sostenible según el estándar FSC (Forest Stewardship Council).

El encaje, está hecho de poliamida reciclada, con certificado Global Recycled Standard (GSR).

Todos los tejidos y componentes cumplen con el STANDARD 100 by OEKO-TEX® que los certifica como libres de sustancias nocivas para la salud y el medio ambiente. Este sujetador, por ejemplo, es alucinante:

79 euros

Bralette AFRODITA

Bralette AFRODITA
Crédito: UMA Intimates
uma intimates
Uma Intimates
uma intimates
Uma Intimates
uma intimates
Uma Intimates
Headshot of Marichu Del Amo
Marichu del Amo es colaboradora de belleza desde hace seis años, se licenció en Comunicación Audiovisual por la URJC y pasa el tiempo entre cremas y pintalabios mientras escribe en pijama a la luz de una vela bonita. Aparte de la cosmética, el baile, la música y las croquetas siempre están entre sus planes favoritos. Viviría entre nutrias viendo "Friends" en bucle una y otra vez.