Era y siempre será una de las top models de los 90 más afamadas y alabadas de la industria de la moda, y también una de las que más empatía generaba entre sus fanáticos, pero hoy el mundo se ha despertado con otra mala noticia: la alemana Tatjana Patitz (Hamburgo, 1966) fallecía a los 56 años de edad, por motivos, de momento, desconocidos.

La modelo, de madre estonia y padre alemán, formó parte de ese clan irrepetible que marcó un antes y un después en el mundo de la moda, el formado por nombres como Naomi Campbell, Cindy Crawford, Christy Turlington o Claudia Schiffer. Pero antes de alcanzar el éxito, su trayectoria fue la de una amazonas que amaba los caballos y que se trasladó con su familia muy joven a la ciudad del sur de Suecia de Skanör. En este país, concretamente en Estocolmo, se presentó a los 17 años a un concurso de modelos de la agencia Élite y quedó en el tercer puesto, lo que le llevó a ganar un viaje a París y un contrato indefinido con el que, aunque lentamente, comenzó a trabajar para varias firmas de moda, como Ralph Lauren, Chanel o Valentino.

tatjana patitz fallece
Victor VIRGILE//Getty Images

A partir de entonces solo vino su ascenso profesional: fue una de las preferidas de fotógrafos como Peter Lindbergh, Herb Ritts o Patrick Demarchelier; participó en un videoclip de George Michael y protagonizó muchos de las campañas publicitarias y desfiles más codiciados del sector. De hecho, el último fue para Etro en su desfile de primavera-verano 2019/20, justo el mismo año en el que asistió con su amiga y compañera de profesión, Eva Herzigova, a la Remus Lifestyle Night en Palma de Mallorca.

tatjana patitz fallece
Isa Foltin//Getty Images

Tatjana Patitz fue una de las modelos de esa generación más discretas. Renunció a vivir en las capitales en las que residía la mayoría de sus compañeras -Nueva York o París- y se trasladó a California para llevar la vida que a ella más le gustaba, esa que le permitía disfrutar de la naturaleza, pasar tiempo en el rancho y estar en compañía de sus animales.

Headshot of Paula Martíns

 

Paula Martíns (1993) es editora de lifestyle y cultura. Es apasionada de moverse de ciudad en ciudad y catadora confesable de cualquier cafetería y restaurante. En su tiempo libre la verás moverse entre exposiciones, en cualquier establecimiento devorando libros y probando cafés de especialidad o haciendo fotografías a las fachadas y de los rincones más secretos cualquier paraje que visite. Por la noche, disfruta bailando en los conciertos, enganchándose a toda película o serie que haya en streaming y buscando festivales de cine.

En sus artículos enseña las ciudades bajo su prisma, descubriendo detalles que no encontrarás en ninguna guía de viaje. Desentraña la personalidad de los personajes sobre los que escribe y siempre busca comunicar desde un enfoque social, derribando estereotipos.

Paula Martíns es una pontevedrea que en su afán por estudiar en una gran ciudad terminó en Cuenca, estudiando un grado en Periodismo por la UCLM. Guiada por su ímpetu viajero buscó unas prácticas en el periódico de El Ibérico de Londres y, con una beca de Erasmus + se fue a conocer Reino Unido. A su vuelta a España persiguió una de las primeras razones que le llevaron a dedicarse al periodismo: la moda. Estudió un máster en Digital Communication and marketing in fashion (sí, en inglés) en el Istituto Europeo di Design (IED) mientras trabajaba los fines de semana en aquella marca de Inditex llamada Uterqüe. Al mismo tiempo realizaba prácticas en revistas como VEIN magazine y en agencias de comunicación como OnTwice. 

Con esta misma pasión por el universo textil comenzó su andadura en Harper's Bazaar España desde Madrid: primero como becaria de la edición de papel, y después como colaboradora web. Dentro de Harper's Bazaar fue la encargada de las guardias del fin de semana, community manager, y ahora es la responsable de la sección de lifestyle y cultura, aunque es multidisciplinar y también apoya al equipo de moda y celebrities. Además, como confesa workalcoholic, ocupa su tiempo escribiendo también para otros medios como ¡HOLA!, donde trata moda y lifestyle. También es coordinadora de la revista cultural de la editorial de Bamba, y realiza notas de prensa y labores de comunicación para varias agencias de comunicación. Aún hay más: ha fundado su propia revista digital de arte y cultura, llamada Kaldo magazine y ahora vive la vida nómada. Ha vivido en Pontevedra, Cuenca, Londres, Madrid, Lisboa y Barcelona.