La generación Z, es decir, los nacidos entre 1994 y 2010 se caracteriza por ser una de las generaciones más emprendedoras y autodidactas. Nacieron con un móvil en la mano y ven el uso de la tecnología como una virtud. Su forma de ver el mundo es a través de una pantalla. Otra de las características de este grupo es su preocupación por el medio ambiente, el cuidado del planeta y también la ruptura de los estereotipos establecidos. Apostar por la moda inclusiva, sin sexo. Pues bien, todas y cada una de esas señas de identidad se pueden ver reflejadas en las figuras de Biel Juste y Joan Margarit, dos 'influencers' y creadores de contenido que en 2019 lanzaron su marca en Barcelona con una necesidad inherente de aportar algo diferente al sector de la joyería. De esta manera nació su marca Twojeys.
Se trata de una firma de joyitas unisex inspiradas en el estilo californiano durante un viaje por la Ruta 66. Creaciones atemporales para él y para ella, diseñadas y hechas a mano en España con una logística sostenible, local y con 'packaging' biodegradable. Entrelazan el ADN de la marca con la de los propios fundadores, Joan y Biel. Una energía que se ve canalizada a través de sus aficiones, desde el skate o el arte contemporáneo, la música, el deporte o la moda. "Si no encuentras lo que buscas, créalo tú mismo, es el 'claim' que han tenido siempre claro los fundadores de la firma. Y ahora, Zalando se une a Twojeys para lanzar una colección que será una debilidad para los amantes de la estética de la generación Z. Con esta cápsula, Zalando se implica con el talento emergente local para conectarlo con una audiencia global a través de su plataforma web.
La colección de joyas perfecta para los amantes de la generación Z
Inspirada por el estilo californiano, cada joya desprende una energía que sus autores canalizan de su entorno y que se ve reflejada en las piezas únicas y atemporales. La cápsula que ya está a la venta de forma exclusiva en Zalando, cuenta con 20 modelos diferentes. En ella podremos encontrar desde collares, anillos o pendientes, a pulseras o cadenas elaboradas tanto en plata de ley como en latón con baño de plata u oro. Piezas contemporáneas que siguen la herencia de la joyería artesanal, a un precio asequible, de proximidad y con calidad. La marca respeta el medio ambiente y su 'packaging' es 100% eco y de cartón reciclado, la tinta que utilizan es extraída bajo un proceso natural y el resto de materiales son 100% biodegradables.
Algunos de nuestros favoritos de la colección
Amanda Prado es colaboradora de ELLE, experta en moda, tendencias y actualidad. Como buena defensora del periodismo multimedia, también es creadora de contenido para redes sociales (empezó en Fotolog y ha terminado en TikTok). Su especialidad es localizar las nuevas tendencias de la pasarela y del street style. Amante del estilo boho, la ropa vintage y la moda sostenible. Especialista en transformar básicos en lookazos y en localizar joyitas textiles de donde crees que no se puede sacar nada. De las románticas que aún compran en tienda física.
Descubrir qué llevan las famosas es otra de sus funciones. Además de analizar qué prendas visten las celebrities (y, sobre todo, cómo lo llevan, su estilo) también se encarga de cubrir todo lo que sucede en alfombras rojas y eventos de moda. No deja escapar ningún detalle del día a día que comparten las influencers y creadores de contenido en sus redes sociales o en los eventos a los que acuden.
Amanda Prado se graduó primero en Derecho y después en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos. En tercero de carrera resultó ganadora de la Superbeca Elle y trabajó durante un año en cuatro empresas: para el equipo de comunicación de ZARA (Inditex), el departamento de Relaciones Públicas de Estée Lauder, la agencia de comunicación Equipo Singular y, por último, la redacción de la revista ELLE. Al terminar la beca comenzó a colaborar en la revista Cosmopolitan cubriendo temas de belleza y moda y, tras varios años, regresó a ELLE.