Se llama camisa Oxford y data del siglo XIX. En ese momento las camisas eran bastante caras, y como de toda necesidad surge una oportunidad, nació la camisa Oxford una alternativa más barata y versátil para la creciente clase media de la época. Durante aquellos años, la versión original tenía puños y cuello desmontables.

La historia dice que una fábrica escocesa que comenzó a comercializar estas camusas llamó a sus cuatro tipos de telas como las más universidades más importantes de la época: Cambridge, Yale, Harvard y Oxford. Esta última es la que nos trae a la primavera de 2021 el uso de una camisa clásica, de hace dos siglos, ni más ni menos, en looks que dominan las calles con más estilo del mundo.

La tela Oxford es un tejido ligero utilizado para la confección de camisas y, a veces, vestidos. Se fabrica en algodón, en mezcla de algodón y poliéster o incluso con mezcla de elastano. Y aunque comenzó siendo una prenda mayoritariamente masculina, su uso se ha hecho unisex desde hace ya muchos años.

Esta primavera pisa fuerte con looks más actuales y rompedores, más allá de vaqueros, pantalones de vestir y trajes de chaqueta. la camisa de rayas azul, que tanto se identifica con la estética universitaria y 'college' es una de las piezas fundamentales de los mejores estilismos de las editoras de moda, asesoras, y profesionales del mundo de la moda.

Ahora, en la primavera más deseada hasta la fecha, la de 2021, la que ya estaremos en el camino de ver la luz al final del túnel con la vacuna, esta camisa clásica, con dos siglos de historia a sus espaldas se ha convertido en la prenda elegida por las fashionistas, editoras de moda y profesionales del sector. Todo un logro para una prenda masculina que se ha convertido en unisex a golpe de experta en tendencias y básicos renovados.

Nos gusta verla combinada, la camisa de rayas clásica oversize, en looks minimalistas y sencillos, vaqueros, pantalones de vestir, trajes de chaquea y demás combinaciones conservadoras. Pero sobre todo nos apetece verla en looks rompedores, mezclas más actuales y atrevidas, en apuestas que no estaban en nuestra cabeza hasta hoy. La moda es exactamente esto: mezclar las inspiraciones más clásicas y convencionales con las que rompen las normas no escritas y nos ayudan a ver las prendas con unas nuevas gafas.

Del revés, con prints imposibles, con otras prendas superpuestas... la camisa de rayas oversize clásica es una de las prendas comodín de las estilistas que ya la combinan anudada, por fuera, abierta, y con todo tipo de tejidos a contraste como chalecos de punto, denim, telas satinadas e incluso otras mucho más transgresoras como el tul, las lentejuelas o el encaje.

Es la hora de combinar las camisas azules de rayas clásicas y oversize dentro y fuera de nuestra zona de confort, con las prendas más sencillas para un look de trabajo, o las más imaginativas para otro tipo de ocasiones en las que nos apetece vernos especiales, diferentes y con un marcado toque tendencia a partir de una prenda clásica. Y muy básica.

Da comienzo el juego de la moda.

looks con camisa de rayas
Getty Images
looks con camisa de rayas
Getty Images
camisas rayas
Claudio Lavenia

look con camisa de rayas
Getty Images
look con camisa de rayas
Getty Images
look con camisa de rayas
Getty Images
look con camisa de rayas
Getty Images
look con camisa de rayas
Getty Images
look con camisa de rayas
Getty Images
look con camisa de rayas
Getty Images
look con camisa de rayas
Getty Images
look con camisa de rayas
Getty Images
look con camisa de rayas
Getty Images
look con camisa de rayas
Getty Images
look con camisa de rayas
Getty Images
look con camisa de rayas
Getty Images
look con camisa de rayas
Getty Images
look con camisa de rayas
Getty Images
look con camisa de rayas
Getty Images
La camisa estrella de la temporada
camisa de rayas azules
Headshot of Paula Llanos

Paula Llanos es Jefa de moda en ELLE.es. Licenciada en Periodismo en la Universidad Pontificia de Salamanca, con experiencia en prensa escrita, radio y televisión pero con total vocación digital. Desde el año 2000 (18 años)  en internet, en prensa femenina 13 años y 10 años en Elle.es Adicta a la moda, las compras e Instagram. Experta en crear necesidades e identificar prendas y accesorios con una sola foto y en hacer titulares con juegos de palabras.