- Las tiendas secretas que Inditex tiene en España y que todos deberíamos conocer
- Zara cuenta con muchos proyectos de reciclaje, solidaridad y apoya numerosos fines
Dicen que después de esta etapa que estamos viviendo, no volveremos a ser los mismos. Y tienen razón, porque ahora, desde el confinamiento en los hogares y viéndolo con perspectiva, estábamos envueltos en un ritmo frenético de vida, un consumo muy rápido de la ropa. Es momento de parar, el coronavirus ha hecho que todo pare, con el consiguiente perjuicio económico para muchas empresas. Pero es momento de reflexionar de todo lo que estábamos haciendo casi sin pensar. El consumo tal como lo conocemos ya no tiene razón de ser, y por eso toca conocerse a si mismo primero y empezar a conocer el mundo que nos rodea. Y queramos o no Zara está presente en el día a día de casi todas, tentándonos con sus diseños, haciéndonos desear sus vestidos, tops, pantalones y colecciones. Ahora que ya no vamos a consumir a tata velocidad, queremos que sepas algo sobre Zara. Que es mucho más que ropa, más que una tienda, más que tu App favorita (que también). Zara invierte en mejorar la vida de muchas personas. Aplican un modelo de inversión en la comunidad que se articula fundamentalmente en programas de educación, bienestar social y ayuda humanitaria, al que destinaron, en 2019, 46,2 millones de euros.
Es decir, que todas esas veces que compras un capricho, que pides un regalo en Zara, compras ese vestido ideal de 'Special prices' contribuyes a aportar tu granito de arena en una empresa que colabora con 409 entidades no lucrativas. En el último ejercicio, estos proyectos beneficiaron directamente a más de 2,4 millones de personas. Es más que ropa, aunque provenga de ella.
Uno de esos proyectos es el programa 'For&From' del que ya te hablamos, con el que dan empleo estable a personas con discapacidad física, intelectual y trastorno mental.
Otro es el 'Programa Salta' que tiene como objetivo la inserción laboral en nuestras tiendas, fábricas o centros logísticos de personas en situación de exclusión social.
En Inditex además colaboran en el desarrollo a largo plazo de diversos proyectos con Médicos Sin Fronteras (MSF), con los proyectos médico-humanitarios, de emergencias y de atención a refugiados.
Desde 2011 Zara colabora con Cáritas en la mejora de la empleabilidad y la inserción laboral de personas en riesgo de exclusión social. Asimismo colaborancon Cáritas en una sus iniciativas sociales en Bangladés y Camboya, para mejorar las condiciones laborales, asegurar la escolarización de los niños y mejorar sus infraestructuras.
Desde 2001, han financiado 46 proyectos educativos de Entreculturas, una ONG que trabaja como una red de transformación para el cambio social a través de la educación en numerosos países del mundo.
Otro de sus programas es el de Water.org, cuya finalidad es mejorar el acceso a agua potable y saneamiento de personas con recursos escasos en Bangladés, Camboya e India.
Otro de sus lugares de actuación son centros universitarios, con los que colaboran para profundizar en nuevos ámbitos académicos en materia social y fomentar la inclusión formativa y laboral.
Medicus Mundi es otro de sus programas, con el que favorece el acceso de más de 1.100 trabajadores de las empresas participantes a la atención médica para el diagnóstico y cribado de enfermedades de origen común.
Y 'Every Mother Count' es otro de sus proyectos con el que colaboran con el suministro de cuidados prenatales y la atención a mujeres embarazadas en Bangladés y Estados Unidos.
Es momento de confiar en que Zara nos seguirá ayudando cuando todo esto pase.

Paula Llanos es Jefa de moda en ELLE.es. Licenciada en Periodismo en la Universidad Pontificia de Salamanca, con experiencia en prensa escrita, radio y televisión pero con total vocación digital. Desde el año 2000 (18 años) en internet, en prensa femenina 13 años y 10 años en Elle.es Adicta a la moda, las compras e Instagram. Experta en crear necesidades e identificar prendas y accesorios con una sola foto y en hacer titulares con juegos de palabras.