- Vestidos de moda: 15 diseños que serán tendencia absoluta en 2025.
- Novedades en Zara: los 7 vestidos de tendencia primavera elegante que más rejuvenecen.
- Llegan 3 vestidos midi y boho a las novedades de primavera de Mango.
Allá arriba, en la entradilla del artículo, comentamos que vestirse durante la transición climática es todo un arte. Se trata de encontrar el equilibrio perfecto entre la calidez y la transpirabilidad, incluyendo tejidos más frescos, ligeros y en colores que vayan anticipando el influjo de la primavera. Si bien, para la mayoría puede parecer todo un desafío de estilo, para otras pocas (claro está, nuestras musas e influyentes de la industria) esta transición es pan comido, o como dirían los anglosajones, un "no brainer" en toda regla. Reflexionándolo mejor, la clave de los looks de muchas de ellas radica en elegir bien las capas y los tejidos, así como crear un guardarropa que transcienda todas las estaciones. Si habéis sido previsoras todos estos años, habréis ido haciendo acopio de esos básicos de calidad y clásicos que no pueden faltaros en un armario cápsula de temporada, pero si no, sabed que el secreto de un repertorio de transición bien diseñado supone una inversión en versatilidad: prendas y accesorios que se pueden adaptar fácilmente al clima impredecible y que nos posibiliten crear estilismos elegantes y cómodos.
Así pues, la pregunta estrella que todas tenemos en mente es: ¿Cómo armar esa colección de básicos perfecta -sin olvidar incluir los elementos de plena tendencia para darle chispa- que nos haga el paso del frío a la calidez algo fácil y de la manera más estilosa posible? Y todo ello, sin caer en combinaciones antiestéticas e incómodas de ver en la calle real. Me he armado de los clásicos atemporales de siempre aderezándolos con las tendencias clave de la primavera/verano 2025 que ya analizamos hace algunas semanas, y con todo ello, voy a desglosar los elementos esenciales que necesitaremos para crear el armario de transición perfecto: entre las prendas y piezas concretas que necesitamos para adaptar nuestros looks de una temporada a la siguiente sin problemas, junto con algunos trucos de estilo que se me ocurren que pueden mejorar nuestro estilo de manera general, pero especialmente durante el cambio de invierno a primavera. Espero y deseo que realmente les podamos sacar todo el provecho, sin mucho esfuerzo por nuestra parte.
Vestidos de primavera
Las apuestas principales para los vestidos de esta primavera recogen las tendencias vistas sobre la pasarela, como la inspiración boho de Chloé, Valentino y Marant, monocolor y minimalistas como en Victoria Beckham, tonos delicados en rosa empolvado como en Alaïa o Giambattista Valli, de suave tul como en Simone Rocha o de estampados irresistibles como los de Carolina Herrera. Por lo que uno o dos vestidos primaverales en alguna de estas estéticas pondrán el punto de tendencia necesario en un armario cápsula de transición, y además comenzará a exhalar rollo primaveral cuando los incorporemos a nuestros estilismos de la temporada.
¿Cómo reconciliarlos con las temperaturas aún frescas de esta época? Botas western, botines, botas altas, mocasines y merceditas con calcetines, chaquetas de lana ligeras, chaquetas de ante, trench, cazadoras acolchadas ligeras... Las opciones son muchas y bien alentadoras en términos de estilo y tendencia.
El trench perfecto
No hay mejor clásico para los días más inciertos a nivel meteorológico. Si guardáis un ejemplar de hechura clásica y algo oversize, enhorabuena, tenéis un tesoro, pero si no, ahora es el momento de invertir en esos básicos de entretiempo que son verdaderamente versátiles y cobran todo el sentido: en el caso de la gabardina, buscad un corte amplio, con detalles o estampados en el forro como cuadros o leopard print para doblar las mangas hacia afuera y darle un twist a los registros primaverales. Beige, piedra, camel, azul marino, caqui o marrón chocolate son tonos que actualmente están teniendo mucho tirón. Y atención a los de corte cropped o a de corte tres cuartos como micro tendencias más punteras.
Mocasines, bailarinas y Mary Janes
Son el punto intermedio justo entre los botines y botas (calzado completamente cerrado) y las sandalias (las opciones totalmente abiertas) y además son la alternativa que nos va permitiendo ir mostrando un poco la piel de tobillos y empeines, para esos días cada vez más soleados en los que van sobrando las medias y calcetines.
Mocasines clásicos, de suela chunky o con borlas, pero si esta temporada hay un estilo que va a destacar por encima de todos, ese es el mocasín náutico: en piel o ante marrón (para las versiones más suaves y blanditas), de suela lisa o dentada, son el elemento perfecto para imprimir un aire desenfadado a looks con vaqueros, faldas largas, vestidos midi y largos, mini faldas con camisas, jersey y calcetines, etc.
En cuanto a bailarinas y Mary Janes, esta primavera ya hay una presencia muy fuerte de modelos de rejilla, materiales semi transparentes que dejan ver los dedos de los pies, y texturas de ante, las más cómodas y blandas para el día a día. Ah, un pequeño inciso: vengo de una presentación y abundaban las cangrejeras, así que esta opción de calzado semi abierto merece la pena tenerla en cuenta para darle rollo fisherman a nuestros estilismos de la temporada.
Una chaqueta de ante
Solo apta para aquellas jornadas apacibles (a no ser que rociéis su superficie con un protector de ante), la chaqueta de ante renueva su hegemonía absoluta otra temporada más en el segmento de las chaquetas de entretiempo y primavera. En marrón tabaco, camel, chocolate o verde caqui, tanto de corte cropped como a mitad de cadera, es ideal con absolutamente todo, desde vestidos bohemios vaporosos hasta jeans con camiseta o camisa masculina, pasando por registros más minimalistas y especiales con vestidos lenceros o faldas satinadas. El contraste de texturas aquí es sublime.
Un pañuelo estampado o bandana
Cumple una doble función: protegernos del fresco en partes sensibles como la garganta y el cuello, pero también la de añadir un rollo guay a cualquier outfit. Me encantan las bandanas de estampado floral o paisley para anudar con la parte del pico en la espalda, en colores como el azul, el verde oliva, el rojo, el teja o el fucsia, no olvidéis echar un ojo a estas opciones que os pongo por aquí abajo. Si necesitáis una versión más cálida, aprovechad el momento de las bandanas de tricot, y si os mola el rollo diva clásica, cubríos el cabello con un pañuelo de seda estampado.
Bermudas para las atrevidas
Sí, así como lo leéis. Antes de que llegue el calor, las influyentes más atrevidas (la mayoría, embajadoras del Portuguese style) están llevando bermudas (tanto vaqueras, como de otras texturas como el cuero o el ante) con botas de caña alta (el combo estrella este invierno con medias) y mocasines náuticos con calcetines altos. Así que cuando llegue el momento propicio para ello, podéis probar a llevarlas con trench cortos, chaquetas de ante, camisas masculinas, bailarinas y mocasines. Una prenda con la que no dejar indiferente a nadie.
Como bonus extra, os dejo con un decálogo para mantener un estilo guay durante el entretiempo, que espero que podáis aplicar en la medida que os sea posible:
Decálogo de estilo para la transición
- Invertid en accesorios clásicos para cada ocasión.
- Enfocaos en prendas versátiles que podáis llevar a modo de capas.
- Escoged calzado clásico con toques modernos.
- Mezclad tejidos y texturas.
- Abrazad los largos midi.
- Sed prácticas e invertid en prendas técnicas a prueba de inclemencias meteorológicas.
- Mantened una gama de tonos sutiles, con toques de color.
- Construid vuestro armario con la flexibilidad en mente.
- Probad gestos de estilo o maneras de llevar las cosas de modo diferente.
- No olvidéis las tendencias de moda para imbuir un aire fresco y actual a los looks.
Adriana es periodista y ha pasado por prensa escrita, la redacción de la revista MIA y diversos medios digitales como ELLE Digital y Zankyou Weddings, escribiendo sobre moda , tendencias, novias, wedding planning, decoración, interiorismo y trucos del hogar. Con experiencia y formación en comunicación corporativa y marketing digital, en los últimos años se ha especializado en el ámbito de los contenidos digitales, trabajando además como content especialista y copywriter para diferentes marcas de moda. De 2010 a 2021 ha sido editora del blog de moda de ELLE, Time for Fashion, y en la actualidad continúa compartiendo consejos sobre estilo, armario cápsula y las tendencias de moda más virales en ELLE.es. IG: @timeforfashionmag / Mail: timeforfashion@hotmail.com