El pasado festival de Cannes, celebrado este mes de mayo, pasará a la historia desde el punto de vista de la moda. La edición comenzó con polémica por modificar en el último momento algunos aspectos del código de vestuario, prohibiendo las prendas transparentes o demasiado atrevidas, aquellas que supusieran un problema para la fluidez de asistentes por la alfombra roja. La norma era tan ambigua que parece que no se tuvo demasiado en cuenta, pero lo llamativo de esta red carpet francesa no fue eso, sino la indumentaria de algunas de las estrellas masculinas invitadas. En esta edición se congregaron mucho de los llamados "novios de Internet" (Pedro Pascal, Paul Mescal, Josh O'Connor, Alexander Skarsgard...) y si algo han demostrado sus estilismos es que el armario masculino está, por fin, abierto a la innovación sin complejos.

pedro pascal protect the dolls camiseta
Mike Marsland//Getty Images
El pasado abril Pascal mostró su apoyo al colectivo trans, muy amenazado en Estados Unidos, con la camiseta "Protect the dolls" del diseñador británico Conner Ives.
pedro pascal cannes 2025
Lyvans Boolaky//Getty Images
El paso de Pedro Pascal por el festival de Cannes de 2025 ha terminado de catapultarle como icono de estilo.

Caen bien, se muestran cercanos con su público y amables con la prensa, participan en las películas y series más exitosas y han aprendido a utilizar la moda como herramienta de (auto)promoción y con la que hablar sin necesidad de abrir la boca. Los denominados "novios de Internet" han conquistado a medio mundo, por eso cada una de sus apariciones son analizadas al detalle. Cuando Pedro Pascal acudió el pasado 17 de mayo a la presentación de la película Eddington vestido con un look negro de pies a cabeza dejó claro que un estilismo monocolor en el tono más sobrio de la paleta cromática puede dar mucho que hablar. Se trataba de un look de Calvin Klein creado por Veronica Leoni. En su caso, el punto rompedor lo encontramos en la blusa sin mangas que dejaba al descubierto sus brazos. Los zapatos, adornados con tachuelas, también se alejaban de la norma. Detrás de este look está la estilista Julie Ragolia, responsable del estilo del intérprete desde hace un tiempo y artífice en la sombra de este cambio del vestir masculino que se refleja en la alfombra roja de manera cada vez menos aislada. Porque siempre ha habido hombres con un estilo diferenciado, pero nunca tantos ni tan próximos al mainstream. Hasta ahora, lo habitual era acudir con traje o esmoquin, sin más. Un look de alfombra roja de Leonardo DiCaprio de hace una década o dos poco difiere de uno de la actualidad, en términos de moda. Ahora se atisba un espíritu diferente.

julie ragolia estilista pedro pascalpinterest
Axelle/Bauer-Griffin//Getty Images
La estilista Julie Ragolia es la responsable de los looks de Pedro Pascal y una de las artífices en la sombra del progresivo cambio de la alfombra roja en lo referente a looks masculinos.

Consciente de la visibilidad que tiene y el poder que eso le da, en los últimos tiempos Pascal no ha dudado en mostrar su apoyo a diferentes causas. Por ejemplo, en abril acudió a un estreno con la camiseta con mensaje "Protect the dolls" del diseñador británico Conner Ives, un poderoso guiño al colectivo trans, muy amenazado recientemente en Estados Unidos. Calzarse unas altísimas botas de cuero de Saint Laurent, otra elección que no es para cualquiera, o acudir a la gala MET con un pantalón corto de traje y abrigo rojo son otras apuestas audaces que demuestran que el actor no tiene miedo a innovar.

alexander skarsgård estilopinterest
Samir Hussein//Getty Images
Tampoco se ciñe a convencionalismos el actor Alexander Skarsgård, quien confía en el todopoderoso Harry Lambert, estilista de iconos como Harry Styles.

Esas botas de cuero over the knee que Pedro Pascal puso en el radar en marzo se han colado también en el armario de Alexander Skarsgård. El sueco trabaja codo con codo con Harry Lambert y se nota. De hecho, algunas voces hablan de una harry stylización de Alexander, pues Lambert es el estilista de Harry Styles desde hace años y el creador de su reconocible y comentado estilo. ¿Un look con maxipajarita rosa y pantalón de lentejuelas para la alfombra roja de Cannes? Es un sí rotundo para Skarsgard, amante de lo extravagante y de la mezcla de estilos. Así lo demostró también al mezclar una sudadera y un pantalón de chándal de aire retro (en concreto, un diseño vintage de Sergio Tacchini encontrado en ebay, según contó Lambert) con camisa, corbata y mocasines, su look para ir a The Late Show with Stephen Colbert.

alexander skarsgard cannes 2025pinterest
Stephane Cardinale - Corbis//Getty Images
¿Un look con maxipajarita rosa y pantalón de lentejuelas para la alfombra roja de Cannes? Es un sí rotundo para Skarsgard, amante de lo extravagante y de la mezcla de estilos.

Lambert también trabaja con Josh O'Connor, otro de los nombres que ha contribuido a renovar la red carpet a base de looks masculinos inesperados, especiales y alejados de lo previsible. El actor de Challengers suele apostar igualmente por mezclas con cierto aire vintage y no duda en mezclar colores y jugar con estampados vibrantes que pocas veces vemos en el guardarropa de otros actores. Por ejemplo, en Cannes eligió un traje de Prada adornado con un gran broche en forma de flor, un detalle sencillo pero transformador.

josh o connor cannes 2025 pradapinterest
JB Lacroix//Getty Images
Josh O’Connor comparte estilista con Harry Styles y Alexander Skarsgård y eso se refleja en su armario ecléctico repleto de color y combinaciones sorpresa.

Y no podíamos hablar de la nueva ola de estilo masculino en la alfombra roja sin mencionar a Paul Mescal. A sus 29 años, ha conseguido posicionarse como uno de los talentos de su generación y encandilar a la industria de la moda gracias a un estilo sencillo, desenfadado pero abierto a la innovación sin complejos.

paul mescal cannes 2025pinterest
Stephane Cardinale - Corbis//Getty Images
Paul Mescal trabaja desde hace años con Felicity Kay. El actor abandera un estilo muy personal y suele salirse de la norma sin dejar de lado la discreción. Por ejemplo, apuesta por el traje, pero por modelos renovados, como con este diseño de Gucci visto en Cannes.

Una de sus prendas icónicas son los pantalones cortos de aire ochentero, es decir, muy cortos. Muchas han sido las veces que sus looks con shorts se han viralizado en redes sociales, sobre todo cuando el año pasado acudió al desfile de Gucci con unos shorts tipo boxer que pronto se convirtieron en tendencia. En la alfombra roja es fiel al traje, pero suele apostar por versiones renovadas, con especial predilección por el traje de aire setentero con pantalón de campana, como el modelo de Gucci que llevó en Cannes, rematado con una blusa de gran lazada. ¿Quién es su estilista? Desde hace varios años le viste Felicity Kay, quien cuenta entre sus clientes a nombres como Kit Connor o Ncuti Gatwa, ambos actores ajenos a la moda más sobria.

Si bien no es solo una cuestión de edad (recordemos que Pedro Pascal tiene 50 años y Alexander Skarsgård 48), el relevo generacional se palpa en los armarios, reflejo de una nueva forma de masculinidad donde hay espacio para disfrutar abiertamente con la indumentaria. No olvidemos que la moda es una poderosa herramienta con la que, además de conseguir jugosos contratos publicitarios, se puede proyectar una imagen única y diferenciarse en estos tiempos raudos es desde luego un valor añadido.

paul mescal shorts pantalones cortospinterest
Victor Boyko//Getty Images
Los pantalones cortos son una de las prendas recurrentes de Paul Mescal y se han viralizado en redes sociales en varias ocasiones. En la imagen, el año pasado en el desfile de Gucci con unos shorts tipo boxer.
Headshot of Elena Muñoz

Elena Muñoz tiene una experiencia de más de una década escribiendo sobre moda. A lo largo de su trayectoria ha cubierto los desfiles de la semana de la moda de Madrid, las alfombras rojas de los premios más importantes del mundo y ha entrevistado a decenas de celebridades y diseñadores. Además, no se pierde ninguna novedad en materia de tendencias. A la hora de escribir sus artículos y reportajes, Elena Muñoz busca siempre una perspectiva más analítica, indagando sobre el simbolismo de las prendas, el significado de las tendencias y curioseando en la historia de la moda, tratando de ir un paso más allá y ofrecer otra visión de la industria, que es mucho más que ropa. Además, le interesa curiosear sobre nuevas firmas independientes, reivindicar las marcas made in Spain y hablar sobre sostenibilidad.

Estudió periodismo y comunicación audiovisual en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid y desde muy pronto se adentró en las redacciones de revistas, donde ha desarollado toda su carrera. Aprendió en las redacciones de Grazia, Glamour y Marie Claire, donde desempeñó funciones de periodista digital pero también se familiarizó con la prensa escrita. Estuvo casi cinco años como editora digital de moda en Hola. En la actualidad colabora con diferentes medios de comunicación, entre ellos Elle. También tiene una newsletter, "El sofá", donde habla de cultura y mujeres que inspiran.