- Las gafas de sol que son tendencia
- Elegir la mejor gafa para la vuelta a la rutina
- Las gafas de sol polarizadas para mujer de estilo retro
Al pensar en referentes de estilo procedentes de los dibujos animados, lo habitual es que en la mente aparezcan iconos de la sensualidad como Jessica Rabbit o Daphne Blake, de Scooby Doo, pero al parecer, en quien tendríamos que fijarnos es en Edna Mode, de ‘Los Increíbles’, porque sus maxi gafas son ahora las que dictan tendencia. Desde Paz Vega hasta Jenna Lyons apuestan por modelos XXL, y la ex directora creativa de J.Crew ha explicado que aunque durante la adolescencia las gafas no son consideradas cool, sí lo son cuando entra en juego la madurez y el mundo laboral.
Entonces, se convierten en un arma de estilo, pero también, señala, de empoderamiento. En su caso, cuando comenzó a necesitar gafas, al ir a la óptica para encontrar su diseño predilecto no dio con ningún modelo que le convenciera y decidió por ello sacar las lentes de sus gafas de sol. Preguntó a un óptico si podía cambiarlas por unas graduadas y así nació el que ahora es uno de los signos de su estilo. “Creo que lo que pasó fue que cuando estaba en J.Crew, me fotografiaban con tanta frecuencia con mis gafas, que se convirtieron en mi insignia, por lo que cuando quería cambiar de modelo, me pedían que me pusiera “las de siempre”. Supongo que fue porque la gente me iba a reconocer mejor con ellas. Ahora tengo un cajón lleno de diferentes modelos, todos XL, y la mayoría son vintage. Muchas veces llevo gafas de sol a las que quito las lentes, como hice la primera vez”, explicaba en una charla en YouTube.
No es casualidad, no lo neguemos, que quienes se animan con estos modelos lo suelen hacer justo a partir de cierta edad en la que la vista comienza a traicionarnos… “De manera similar, cuando usas gafas grandes con monturas llamativas, la gente tiende a centrarse más en el estilo que en el hecho de que tu vista se está desvaneciendo. Usar tales gafas supone llamar la atención sobre las gafas y subrayar los estereotipos asociados con ellas, en lugar de la fragilidad implícita”, asegura la periodista Vanessa Friedman en 'New York Times'.
“Las pasarelas y los expertos lo confirman: las gafas se duplican en tamaño para acompañar nuestros looks. Este fenómeno lo hemos visto tanto en los desfiles como en el street style. Las gafas extragrandes se han consolidado como un imprescindible en el universo de la moda y siguen ganando protagonismo temporada tras temporada, ya que realzan la individualidad de quien las lleva y tienen el poder de transformar por completo un look haciéndolo llamativo, impactante y único”, explica a ‘Elle’ el equipo de Etnia Barcelona, que en su colección cuenta con una irresistible selección de modelos de estilo maxi. “Las formas geométricas, las monturas oversize y los colores vibrantes son nuestra apuesta segura siempre inspiradas en el arte y la cultura, reflejando la esencia única de la marca”, aseguran. Hemos visto ya a nombres como Rossy de Palma, Ana Milán y Eva Soriano lucir diseños de Etnia Barcelona oversize.
Pero por más que se lleven las gafas XXL, hay que tener en cuenta ciertos aspectos para dar con el modelo adecuado, pues hay que escoger formas que armonicen con la estructura del rostro y colores que complementen el tono de piel y los ojos, realzando los rasgos de manera natural. “La silueta del rostro influye directamente en la elección de las gafas, ya que ciertas formas de montura favorecen más a caras redondeadas, alargadas, cuadradas u ovaladas. Además, el color de la montura es clave, ya que puede resaltar o suavizar las facciones, siendo uno de los factores más importantes en la elección final”, asegura el equipo de Etnia Barcelona. Indican que también es útil tener en cuenta qué gafas se han usado previamente para evitar contrastes demasiado fuertes y asegurar sentirse cómodas con la elección. Los colores que se usen en su vestimenta también juegan un papel clave al seleccionar la gafa perfecta.
Friedman advierte que en el ámbito de la óptica, las maxi gafas con montura XL tienen su propio nicho específico. Transmiten cierta seriedad e incluso aportan ese halo nerd que por cierto, está de moda esta temporada, sin dejar de lado un aire algo anticuado. Es decir: esos valores que en la adolescencia no son cool, a partir de cierta edad, disfrutan de un nuevo valor y renuevan su significado.
No deja de ser significativo que cuando alguien quiere cambiar de estilo o incluso de profesión, encuentra en las gafas XL unas aliadas para adentrarse en esa nueva etapa, pues vinculamos este accesorio con la cultura y con la inteligencia, y de alguna forma relacionamos siempre a quienes llevan estas gafas con gente leída. En realidad, no se trata de sólo de mejorar la visión, sino de fomentar la visibilidad, y por eso este complemento es perfecto para ocupar espacio, y en ese ejercicio de womanspreading es en el que entran las gafas no sólo como un elemento chic, sino como un accesorio con el que reclamar la atención.
Marita Alonso es experta en cultura pop y estilo de vida. Escribe acerca de fenómenos culturales desde una mirada feminista en la que la reflexión está siempre presente. No tiene miedo de darle una pincelada de humor a las tendencias que nos rodean e intenta que el lector ría y reflexione a partes iguales. Cuando escribe sobre relaciones, su objetivo es que la toxicidad desaparezca y que las parejas sean tan saludables como las recetas que intenta cocinar... Con dramáticos resultados, claro. Los fogones no son lo suyo.
Ha publicado dos libros ("Antimanual de autodestrucción amorosa" y "Si echas de menos el principio, vuelve a empezar") y colabora en diversos medios y programas de radio y televisión luchando por ver las cosas siempre de una manera diferente. Cree que la normalidad está sobrevalorada y por eso no teme buscar reacciones de sorpresa/shock mediante sus textos y/o declaraciones.
Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense, imparte master classes de cultura pop, estilo de vida y moda en diversas universidades. En Cosmopolitan, analiza tendencias, noticias y fenómenos desde un prisma empoderador.