Vivimos en una sociedad donde el consumo desmedido ha sido la norma durante décadas, algo que se ha visto enormemente impulsado por el auge de las redes sociales, lo rápido y lo efímero. En oposición a esto, TikTok no deja de hablar de una nueva tendencia, el underconsumption o 'anticonsumismo', una nueva contracorriente que aboga por una forma más consciente, sostenible y minimalista de consumir, desafiando el modelo del máximo consumismo que ha dominado tanto la moda como otros aspectos de la vida cotidiana. Pero, ¿es realmente una tendencia? ¿En qué consiste realmente?

Qué el es underconsumption

El término underconsumption se refiere a un enfoque de consumo mucho más moderado, llegando a ser incluso austero en ciertos casos, en contraposición a la sobreproducción y el consumismo excesivo. Surgió como una respuesta crítica a la cultura de hauls (en la que infinidad de usuarios muestran cada semana sus últimas compras de productos, especialmente de moda) que ha inundado las redes sociales, donde el hashtag #TikTokMadeMeBuyIt resume perfectamente la mentalidad reinante. Ahora, muchos creadores están compartiendo su decisión de comprar menos, reutilizar más y adoptar un estilo de vida más equilibrado, con la sostenibilidad y la ética como valores fundamentales.

street style day 4 copenhagen fashion week ss25
Jeremy Moeller//Getty Images

Bajo nuevos hashtags como #Underconsumption o #Minimalism, los usuarios comparten consejos para consumir de manera responsable, maximizar el uso de las prendas existentes en su armario y evitar compras impulsivas. Detalles sencillos como remendar un descosido para seguir utilizando ese jersey que tanto te gusta y no tengas que tirar a la basura para comprar otro a continuación; romper el envoltorio de ese producto de belleza que parece estar acabado, para aprovechar todos los restos; repetir outfit con tus jeans favoritos temporada tras temporada... Verdaderamente, son pequeños hábitos que algunos ya llevamos haciendo durante mucho tiempo, pero en los que hoy pone el foco la generación Z como forma de protesta.

Algunos critican la acepción de 'tendencia', pues para muchos es, simplemente, vivir una vida normal sin excesos. No obstante, cada vez hay más usuarios jóvenes creando contenido en el que promueven este estilo de vida donde se consume menos, y más conscientemente. "Creo que hay una tendencia que empezaba a vislumbrarse en los últimos años y que se aceleró con la pandemia de consumir de manera más responsable y ser más conscientes de las consecuencias del consumo sin límites. No solo en cuanto a moda, sino a otros productos y también alimentos", reafirma Erea Louro, estilista de moda y comunicadora. No debemos, por otro lado, dejarnos llevar por la palabra 'tendencia', que normalmente hace referencia a modas pasajeras y efímeras. Esta tendencia es más bien un cambio en los hábitos de los consumidores, una reacción, un posicionamiento.

Underconsumption y su impacto en la moda

La industria de la moda, conocida por ser uno de los sectores más contaminantes del mundo, está en el centro del debate. En contraste con el auge del fast fashion, donde reconocidas marcas promueven la compra constante de nuevas colecciones cada semana, el underconsumption plantea una nueva forma de interactuar con la moda:

  • Comprar menos, pero mejor: apostar por por prendas de mayor calidad, que nos puedan durar mucho tiempo, en lugar de acumular un sinfín de piezas de baja calidad y corta vida útil
  • Moda circular: fomentar el intercambio, alquiler y reventa de ropa, prácticas que en los últimos años, gracias a aplicaciones como Vinted, han ganado mucha popularidad
  • DIY y personalización: reutilizar o transformr prendas antiguas en piezas actualizadas y más atractivas, fomentando la creatividad y reduciendo los desechos.

En este sentido, las marcas también han decidido sumarse al movimiento. Zara, por ejemplo, acaba de lanzar DIY Repairs, un apartado lleno de videos cortos y cercanos en los que enseña a sus usuarios a coser botones, arreglar cremalleras o incluso coger un bajo. Como dicen en su web, "las prendas más sostenibles son las que ya tienes". Patagonia, por su lado, lleva a cabo cada año los Worn Wear Tours, donde reparan prendas usadas de cualquier marca para darles un segundo uso desde distintos destinos de nieve. Ecoalf además cuenta con un servicio de garantía de dos años, donde sus clientes podrán arreglar cualquier desperfecto de calidad o fabricación en sus prendas, y la firma cubre dichos gastos.

En redes sociales, TikTok está lleno de videos donde los creadores muestran cómo "hacer más con menos": desde outfits reutilizados para varias ocasiones hasta reparaciones de ropa que prolongan la vida útil de las prendas. Esta filosofía desafía así la idea de que se necesita un armario nuevo para cada temporada o tendencia. "Dentro de las modas, esta tendencia es algo positivo. Creo que gracias a toda la información que tenemos a nuestro alcance hoy en día mucha gente está tomando realmente conciencia de ello. No solo de las consecuencias para el planeta, sino también para nuestro armario. Al final, conocer de dónde vienen esas prendas y cómo se fabrican también nos hace ver que la calidad es una compra más inteligente porque nos durará mucho más", asegura Erea.

Hay muchos factores que alientan a los consumidores (y, en este sentido, también a los más jóvenes que se están posicionando), entre ellos, una mayor conciencia medioambiental (la crisis climática ha hecho que más personas empiecen a cuestionarse el impacto de sus decisiones de compra), una situación económica post-pandemia (tras una temporada tan crítica e inusual en nuestra sociedad actual como lo fue el COVID-19, el contexto actual de bajos salarios, precios excesivos por los alquileres y compras de vivienda e incertidumbre laboral, la gente ha empezado a reducir gastos y priorizar lo esencial) y una mayor fatiga del consumismo (el ritmo tan frenético de tendencias pasajeras y consumo de moda ha llevado a muchos a pausar, desconectar y centrarse en lo básico).

underconsumption street style day 4 copenhagen fashion week ss25
Jeremy Moeller//Getty Images

No obstante, la era del consumismo excesivo y el fast fashion sigue tan fuerte como nunca, "Creo que hay dos corrientes enfrentadas. La de las personas concienciadas que apoyan el invertir en buenas prendas y compran mucho made in Spain y, por otro lado, todo el auge del ultra fast fashion que creo que es imparable. Son sectores de la población diferentes y también las edades de los consumidores. Creo que con el paso de los años valoramos otro tipo de cosas. También es importante el poder adquisitivo, porque no es fácil invertir en prendas de calidad: aunque a la larga sea una compra más inteligente, hay que disponer de los recursos para ello", explica la estilista de moda.

Incluso personajes tan 'poderosos' y reconocidos como la Reina Letizia se están posicionando públicamente por un consumo más racional de la moda con simples hechos que marcan la diferencia. Así, se ha dejado ver en múltiples ocasiones con el mismo outfit, los mismos tacones o el mismo bolso, demostrando que se pueden reutilizar las prendas y la importancia de un buen fondo de armario. También ha manifestado su pasión y compromiso por las firmas made in Spain, llevando el sello español, aunque se trate de firmas pequeñas y no tan conocidas, a lo más alto. "Me consta que para ella es importante lanzar ese mensaje, no solo el del valor de la calidad sino también en el del no derrochar. Ella debe dar ejemplo en ese sentido. Me gusta que apueste muchas veces por marcas españolas", comenta por su lado Erea Louro.

Aunque son las redes las que están impulsando esta tendencia o estilo de vida del underconsumption para darle la visibilidad y reconocimiento que se merece, también son las mismas redes las culpables de generar adicción y ansias de comprar, comprar y comprar. Debemos intentar alejarnos un poco de este círculo vicioso, y si vemos una tendencia que nos gusta, pensar en cómo podemos adaptarla a nuestro armario, y no necesariamente al revés. "Es complicadisimo y de alguna manera estamos todos dentro de la rueda. Siguen funcionando genial a día de hoy los unboxing, los hauls de muchísima ropa a estrenar cada semana... A la gente le gusta ver novedades y que le dejes el link para comprar el mismo look. Las redes, al final, son uno de los principales factores del auge del ultra fast fashion", sentencia la experta en moda.

underconsumption street style day 4 copenhagen fashion week ss25
Christian Vierig//Getty Images

Cómo adoptar el underconsumption: un buen fondo de armario

Además de optar por las soluciones que mencionamos antes, como reparar las prendas dañadas y apostar por la vida circular de las prendas, un punto esencial en el que debemos enfocarnos para seguir la mentalidad del underconsumption es construir un buen fondo de armario. Y no pensemos que es una barrera económica impensable. Sí, las prendas de calidad van a tener un precio más elevado, pero también es una inversión que nos compensará a largo plazo. Piezas que podremos ponernos en múltiples ocasiones, que podamos renovar temporada tras temporada e incluso traspasar de generación en generación. No pasan de moda y, por lo tanto, no querrás desterrarlas al punto más escondido del armario, ocupando un espacio innecesario. Por si fuera poco, consumir más conscientemente nos ayuda asimismo a darnos cuenta de que podríamos vivir perfectamente sin la cantidad ingente de ropa con la que contamos en nuestro armario.

Y no tiene por qué significar que vestir se va a convertir en algo aburrido y monótono. También puedes jugar con los colores, los estampados y las capas. La clave, realmente, es contar con piezas buenas, que nos representen y que se adapten a las distintas situaciones de nuestro día a día. Puedes contar asimismo con prendas más divertidas y no tan básicas, pero la base debería ser constante y durarnos muchos años. Para Erea, las prendas de fondo de armario imprescindibles son "unos buenos vaqueros, una camiseta de rayas, un jersey de cashmere y una gabardina. Prendas que combinan con todo y que nos podemos poner cada año". Aquí te dejamos nuestra propia selección, para que combines y juegues durante muchas temporadas:

Un jersey básico de cashmere

Brownie Jersey de muje de cashmere

Jersey de muje de cashmere

Un cárdigan gris

Sézane x María de la Orden Cardigan Carolina

Cardigan Carolina
Crédito: Sézane x María de la Orden

Pantalón de traje

Pedro del Hierro Pantalón traje

Pantalón traje
Ahora 40% de descuento
Crédito: Pedro del Hierro

Abrigo en tonos tierra

RITAVON Abrigo Calabria Mostaza

Abrigo Calabria Mostaza
Ahora 30% de descuento
Crédito: RITAVON

Unas deportivas cómodas y especiales

HOFF Zapatillas Raven de Mujer

Zapatillas Raven de Mujer
Crédito: HOFF

Unos buenos jeans

KARL LAGERFELD JEANS Mom Denim Jeans

Mom Denim Jeans
Crédito: KARL LAGERFELD JEANS

Un plumas de calidad

The North Face 1996 RETRO NUPTSE

1996 RETRO NUPTSE
Crédito: The North Face

Una buena sudadera

EME STUDIOS Phantom Toad Stool Oversized Hoodie

Phantom Toad Stool Oversized Hoodie
Crédito: EME STUDIOS

Una buena cazadora denim

LILI SIDONIO Chaqueta de manga larga vaquera

Chaqueta de manga larga vaquera
Crédito: Lili Sidonio

El bolso ideal para salir de fiesta (o para un look más divertido)

Olivia Mareque Bolso pantalone azul metalizado

Bolso pantalone azul metalizado
Crédito: Olivia Mareque

Unas botas negras de tacón ancho y cómodo

Bryan Stepwise Botas de piel Brigitte

Botas de piel Brigitte
Ahora 31% de descuento
Crédito: Bryan Stepwise

Una bufanda en color camel

Compañía Fantástica Bufanda de punto con textura beige

Bufanda de punto con textura beige
Crédito: Compañía Fantástica

Un buen reloj, para toda la vida

Versace Reloj de mujer Greca Time

Reloj de mujer Greca Time

Una clásica bandolera marrón

Gianni Chiarini Bandolera Tara

Bandolera Tara
Crédito: Gianni Chiarini