chaqueta dior

"El traje de chaqueta Bar no es solo un emblema de la casa Dior sino también de la historia de la moda y de la Alta Costura. Es muy raro encontrar en la historia de la moda, un momento en el que se produzca una ruptura tan definitiva con la moda anterior, una revolución que se despliega en una colección. Es sumamente inusual, prácticamente no hay más ejemplos." Florence Muller, comisaria de la exposición Christian Dior, Couturier de Rêve.

La chaqueta Bar es, junto con el bolso Lady Dior o el diseño cannage, un emblema de la maison francesa. Es parte de su ADN y, como bien dice la experta Florence Muller, parte de la historia de la moda. Si tuviéramos que hablar de tres chaquetas imprescindibles en el vestuario ideal de la mujer, una seria la petite veste de Chanel, otra la blazer tipo smoking de Saint Laurent, y otra, la perfecta definición de la feminidad (incluso en estos tiempos) que representa la chaqueta Bar.

El New Look

Paris, 1947. Europa se ha visto sumida en la austeridad que ha traído consigo la guerra, y sus medidas de racionamiento han llegado hasta la moda. La escasez de tejidos y la legislación sobre el uso de los mismos ha reducido la creatividad de los diseños, que se limitan a líneas sencillas y casi militares; formas cuadradas y rectangulares en chaquetas y faldas midi, que se combinan con algún jersey o cárdigan de punto y, con suerte, un par de medias. Las mujeres adornan su media melena con ondas y raya al lado y consiguen poner ese toque de fantasía a través de sombreros y tocados, estos sí de gran tamaño, que equilibraban (así como las grandes plataformas) la modestia de los diseños del momento.

Pero, una vez la guerra ha acabado, las mujeres tienen ganas de volver a disfrutar, de volver a embellecerse y florecer a través de sus vestidos.

Con esta idea en mente, Christian Dior comienza a trabajar en su primera colección que presentaría el 12 de febrero de 1947. Los salones del número 30 de la avenue Montaigne se habían llenado de clientela y prensa ávida de ver lo nuevo del modisto. El salón se cubrió de flores y en el aire flotaba el aroma de Miss Dior, la fragancia que el diseñador ya había empezado a crear.

premier défilé haute couture christian dior le 12 février 1947 dans les salons du 30 avenue montaigne, à paris en france avec présentation du tailleur bar photo by eugène kammermangamma rapho via getty images
Eugene KAMMERMAN

Su desfile incluyó más de 90 modelos, entre los que destacaba especialmente los de línea Corolle; inspirados en las flores y los de línea En huit, con forma de ocho. Las siluetas presentaban cinturas de avispa, faldas con volumen llenas de capas, bustos marcados y hombros redondeados. Su propuesta era completamente disruptiva con la moda que venía viéndose año tras año. Tras la figura que se había visto durante la guerra, longuilínea y cuadrada, el couturier proponía ahora formas redondeadas y esbeltas, restaurando así el 'reinado de las curvas'. Era el momento de volver a mostrar la belleza de la mujer.

La redactora jefe de Harpers Bazaar, Carmel Snow, fascinada por su nuevo colección exclamó, ¡Christian, esto es un verdadero New Look!

Un reportero de la agencia Router apuntó estas palabras en una tarjeta y la lanzó por la ventana a un periodista que por allí rondaba... Al día siguiente Dior y su New Look ya estarían en los periódicos americanos.

La chaqueta Bar

Ese New Look concebía nuevas formas para la mujer construidas literalmente por el modisto: Christian Dior moldeó el maniquí en el que realizaría sus creaciones para sus líneas fueran aún más exhuberantes y acordes con su ideal de belleza. El arquitecto que había en él afloraba: para erigir las líneas de su nueva chaqueta utilizaría tafetán y percal, forrando las prendas y consiguiendo así un mayor empaque. Realzaba el volumen de las caderas, aumentaba el pecho, ajustaba la cintura.

"Hemos sido testigos de una revolución en la moda y al mismo tiempo, una revolución en la forma de mostrar la moda" Bettina Bailard, redactora jefe de Vogue.

Las piezas maestras de este nuevo look se componían de: una falda corola que otorgaba gran volumen y una chaqueta en tejido shantung color crema ajustada en cintura y que resaltaba caderas y busto. Nacía la chaqueta bar, que se convertiría en un auténtico icono de la firma. Como complementos a este nuevo look; guantes, zapatos de tacón fino (en contraposición con la moda de plataformas del momento) y un sombrero que contrastaba completamente el resto del estilismo. Su creador llegó a decir que era un diseño retrógrado y es curioso que él mismo utilizase esta palabra cuando realmente fue algo completamente revolucionario.

new look christian dior
Christian Dior
Cortesía de Dior

Un estilismo icónico que marcaría un antes y un después y que pasaría a formar parte de la historia de la moda. El modisto definía este nuevo ideal de belleza como "el retorno a un ideal de felicidad civilizada"

El icónico nombre de esta chaqueta viene de un momento de revelación: al modisto le gustaba almorzar en Plaza Athenée de Paris, donde regularmente veía a Marlene Dietrich y otras artistas que por allí se reunían. La silueta de ella junto al estilo art decó y las letras BAR fueron una especie de epifanía.

Su éxito fue inmediato, desde aquella imagen de Willy Maywald que antes recogíamos aquí y que se convertiría en una de las más representativas de la casa, a Marion Cotillard por Jean Baptiste Mondino o las multiples interpretaciones de su actual directora artística Maria Grazia Chiuri..

La bar jacket es la quintaesencia del saber hacer de la casa Dior. Abrochada de forma doble o simple, en lana fría, seda o incluso rafia, todos los diseñadores que han pasado por la firma la han hecho suya; Saint Laurent la alargó y la adaptó a su línea Trapèze, Marc Bohan presentó una versión más ochentera, en rosa palo y doble botonadura, Galliano le dió su toque creativo y maximalista y Raf Simons la hizo pulida y minimal.

dior  runway  paris fashion week  womenswear fw 20222023
Peter White//Getty Images

Hoy, Maria Gracia Chiuri la ha recuperado añadiéndole fluidez a su estructura y asegurándose que siga siendo ponible para las mujeres. "Creo que el New Look es un símbolo de nuestro legado pero al mismo tiempo, hay que innovar, porque el estilo de vida ha cambiado completamente desde 1950." -afirma la diseñadora.

La chaqueta Bar en imágenes

La chaqueta Bar en imágenes
christian dior bar jacket



El savoir-faire de la chaqueta Bar