A estas alturas del otoño, seguro que ya has ido de shopping a tus tiendas favoritas para hacerte con las prendas tendencia del momento. Abrigos extralargos, gabardinas estilo 'Gossip Girl' para los días de lluvia, jerséis de lana y cuello cisne para hacer frente al frío... Hasta aquí, todo perfecto. Pero... ¿sabes cómo tratar los tejidos de las prendas en el día a día de forma correcta? Solo así lograrás mantenerlas en el tiempo (algo que tu bolsillo y tu cuenta bancaria agradecerá). Para ello, debes tener en cuenta dos factores: el lavado y el secado. ¡Empezamos la lección!

Jerséis de punto y lana

mujer luciendo un maxijersey de lana con cuello vuelto
Edward Berthelot//Getty Images

Para mantener tus jerséis de punto y lana como el primer día, grábate a fuego esta norma: siempre en frío. A pesar de que las etiquetas te recomendarán lavar estas prendas a mano, también puedes hacerlo en la lavadora. De hecho, prácticamente todas las lavadoras modernas cuentan con programas para tejidos delicados. ¿Lo ideal? Comprar un detergente específico para este tipo de prendas.

El siguiente paso es el secado. Como ya sabrás, la lana es extremadamente delicada, pero teniendo en cuenta los temporales que suelen protagonizar el otoño y el invierno, no siempre podemos secar las prendas al aire libre. ¿Nuestra recomendación? Hazte amiga de las secadoras. Nuestras favoritas son las de la marca LG, ya que secan la ropa a baja temperatura, igual que si lo hicieras al aire libre, protegiendo los tejidos.

Además, eliminan el 99,9% de los alérgenos, así que si sufres de alergias o dermatitis se convertirán en tus grandes aliadas.

El plus: Con las secadoras de LG puedes olvidarte de limpiar el condensador, ya que se hace de forma automática mediante un sistema de agua a presión que, además, garantiza el buen rendimiento de secado.

Gabardinas

grupo de mujeres luciendo gabardinas en distintos colores y tonos crema
Hanna Lassen//Getty Images

Que levante la mano quien no tenga (al menos) un trench en su armario. No nos extraña, sobre todo si es de color camel. ¡Un clásico! Esta prenda creada por Thomas Burberry en 1880 es un básico para cualquier amante de la moda, pero debes tener mucho cuidado a la hora de lavarla. Si puedes hacerlo a mano, en caso de que solo tenga alguna mancha puntual, mejor que mejor. Si no es así, puedes utilizar la lavadora, pero siempre en un programa corto y delicado, en frío y con un detergente específico. Acuérdate de quitar el cinturón e introducirlo por separado en la máquina.

Después, mete la gabardina en la secadora. Las de LG cuentan con sensores de secado que detectan la humedad de las prendas y adaptan automáticamente el tiempo de secado, para que no tengas que preocuparte por nada y te dediques a lo que realmente importa.

¿Tienes prisa? Las secadoras de LG cuentan con un programa específico llamado ''Rápido 30'' con el que tendrás tu ropa seca en tan solo 30 minutos.

Prendas de terciopelo

mujer luciendo un total look de terciopelo compuesto por chaqueta y shorts
Edward Berthelot//Getty Images

El terciopelo es uno de los tejidos que más se asocian al invierno, tanto en moda como en decoración. No hay más que echar un vistazo a las propuestas de las firmas para estas navidades, pero, ¿cómo cuidarlo? Por lo general, es muy difícil que una prenda sea de terciopelo 100%, lo habitual es encontrar terciopelo de algodón o sintético. Lo primero que debes hacer es comprobarlo en la etiqueta, y si permite lavar la prenda a máquina, hacerlo en el programa de tejidos delicados con un detergente específico.

El secado podrás hacerlo sin temor en cualquier modelo de LG, ya que al secar a baja temperatura, evitan que la ropa encoja.
Así es la secadora más eficiente del mercado
secadora de lg
Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).