- 'The Guardian' recomienda viajar a esta ciudad histórica a menos de dos horas de Madrid: "Está fuera de las rutas turísticas habituales".
- 30 pueblos bonitos cerca de Madrid para pasar el día.
- Se puede llegar en AVE desde Madrid, está a media hora de Valencia y es el destino ideal para hacer turismo enológico.
Los viajeros se dividen en dos (o, al menos, dividen sus destinos en dos): los que prefieren ir sobre seguro, apostando por lugares más turísticos para ir haciendo 'check' en su lista mundial (los que viajamos a Londres, Roma, Nueva York, Atenas, Egipto...) y los que buscan destinos un poco alternativos, no tan concurridos, para encontrarse con sorpresas y menos masificación.
Esto es también lo que está sucediendo con esta Semana Santa. Madrid, Sevilla, Benidorm, Málaga y Granada se están consolidando como los destinos nacionales más buscados por los españoles, pero en el listado de las reservas 'top' aparece una región inesperada que se está convirtiendo en pura tendencia. Se trata de Huesca, la provincia más norteña de Aragón, la antigua Bolskan de los íberos y la Osca de los romanos.
La calles de Coso -antiguo perímetro de la muralla medieval-, Joaquín Costa y la ronda de Montearagón son ahora el cinturón del casco histórico de la ciudad de Huesca, que pondrá a prueba tu forma física con cuestas y más cuestas. Arriba del todo se encuentra la plaza de la Catedral, un templo gótico del siglo XIII construido sobre el solar del antiguo foro romano, y en la misma plaza, la Casa Consistorial (siglo XVI). A pocos metros se encuentra la plaza de la Universidad, con el antiguo palacio real de los Reyes de Aragón (s.XII), que ahora es la sede del Museo Provincial.
En cuanto a los edificios religiosos, hay varios ejemplos de románico primitivo del siglo XII que vale la pena visitar: San Pedro el Viejo, panteón de monarcas aragoneses; la iglesia de las Miguelas, antiguo hospital; la basílica de San Lorenzo -con planta en forma de parrilla invertida, en recuerdo al martirio del santo y la ermita de Salas. Y para tomarse un descanso o hacer picnic, no dejes de visitar el parque Miguel Servet, el principal pulmón verde de la ciudad.
Huesca: punto de partida para múltiples excursiones
Huesca bien merece una visita para conocer todos estos edificios románicos de gran valor, pero sus alrededores no se quedan atrás, sobre todo en lo que a naturaleza se refiere. Lo más cercano es el parque natural de los Cañones de Guara, perfecto para practicar barranquismo, pero a pocos kilómetros se encuentra el Pirineo Aragonés, con hermosos valles como el de Tena, Hecho o Ansó.
El parque nacional de Ordesa y Monte Perdido es Patrimonio de la Humanidad, mientras que en el de Posets-Maladeta se encuentran los picos más altos de la cordillera (Aneto, 3.404 metros) e importantes glaciares. Si buscas algo más cultural y menos de naturaleza, una excursión obligada es Jaca, con su castillo (s.XII), su fortaleza de tiempos de Felipe II y la catedral de San Pedro.
Hablemos de gastronomía, que no solo de turismo vive el hombre. Las carnes y embutidos destacan entre las delicias gastronómicas de Huesca. El cordero asado, amparado por la Denominación de Origen Ternasco de Aragón, es uno de los platos más representativos de la región. El bacalao también tiene gran protagonismo, presente en recetas como el ajoarriero (con bacalao, aceite y ajo) o la coliflor con bacalao.
Otra especialidad son los huevos al salmorrejo, una preparación con carne y embutido. Entre los postres típicos figuran las castañas de mazapán y las colinetas. Además, la provincia produce vinos de excelente calidad bajo la Denominación de Origen Somontano, muy valorados en la zona.
2 casas para alojarse en Semana Santa en los alrededores de Huesca donde aún queda sitio
Una casa en Santa Cruz de la Serós
Esta vivienda se alquila completa en Airbnb, con capacidad para 6 viajeros distribuidos en tres dormitorios. Disfruta de esta casa de 140 m2 en Santa Cruz de la Serós, muy cerca de Jaca, de la sierra de San Juan de la Peña y de las estaciones de esquí de Candanchú y Astún. La vivienda, de piedra y madera, cuenta con estufa de leña, dos baños y cocina completamente equipada, además de wifi. En las zonas comunes, además, podrás darte un baño en la piscina si vas en la temporada de verano.
El pajar de la plaza, en Guaso
Vivienda de alquiler completo en Airbnb para seis personas en Guaso, en la comarca de Sobrarbe, a solo 10 minutos de Ainsa y muy cerca del Valle de Ordesa y Monte Perdido. Se trata de un antiguo pajar rehabilitado lleno de encanto, de dos plantas, en la que el espacio se distribuye en dos habitaciones y sofá-cama. Cuenta con un precioso comedor, cocina completamente equipada y dos deliciosos jardines con vistas al Pirineo Aragonés. Y si no quieres cocinar, en la misma plaza de la casita hay un bar restaurante con terraza.