¡AMIGAS! ¡Bienvenidas a todas a una nueva edición de españoles por el m…! Uy, perdón… que no estamos en la tele. Un carraspeo y vuelvo a empezar. Soy Eva Rojas y como algunas habréis intuido ya —o no— por el arranque de este artículo, tengo el mejor trabajo del mundo.

No, no soy probadora de almohadas. Algo mejor: soy reportera de viajes. Llevo más de una década recorriendo el mundo contando las historias de otros y, además de ayudarme a pagar mis facturas, estas aventuras me han inspirado y conmovido tanto que forman una parte esencial de la persona que os escribe este artículo.

Antes de que hagáis números, os lo confieso. Ya ha pasado un ratito desde que acabé la universidad. Soy millennial. Y como todos los de mi generación, ya no estoy en mis veinte (¡spoiler!) y no todo me vale a la hora de viajar. Quiero mi propio espacio, quedarme en lugares que tengan un cierto encanto, y poder tomarme el café con calma por la mañana, sin depender del horario del buffet de un hotel.

Con el tiempo, me he convertido en una auténtica experta y puedo presumir de encontrar los mejores alojamientos. No, no es que me esté echando flores a mi misma. En mi casa hasta me llaman la Airbnbista. Aunque empezó como una bromita interna, para una loca de los viajes como yo, recibir este cargo es mejor que tener un título nobiliario, la verdad. Así que he decidido usarlo para bautizar esta sección, donde voy a poner todos mis conocimientos viajeros a vuestra disposición.

Durante los próximos meses, vamos a repasar juntas punto a punto cómo conseguir lo que todas merecemos con tanto lunes laborable: un viaje inolvidable. De esos que te van a parecer baratos en relación al kilo y medio de recuerdos de la mejor calidad que te vas a traer de vuelta.

Para estrenarme por todo lo alto y que me vayáis cogiendo cariño, os voy a contar mis cuatro consejos clave (anécdotas incluidas) para reservar vuestras estancias en Airbnb como auténticas expertas. Las más despistadas que todavía no hayáis reservado vuestra escapada de Semana Santa, ¡podéis aprovechar para ponerlos en práctica!

1. ¡No te pongas límites antes de empezar!

En Airbnb hay más variedad que colores en la carta cromática y el alojamiento del que te enamores, igual no está justo donde tenías previsto. Pero, ¿qué tiene de malo conocer un lugar nuevo? NADA. Puede ser el principio de muy buenas historias. Una vez hayas introducido tus fechas de viaje, el destino que tienes en la cabeza y el número de huéspedes en la barra de explorar, te aparecerán alojamientos en lugares nuevos, pueblos que a lo mejor desconocías, ¡sé un alma libre, muévete por el mapita que tienes al lado y descubre cuál será tu próxima parada! Alerta-anécdota: justo así descubrimos el pueblo del que os hablo en otro de los puntos más adelante.

eva rojas airbnb
Eva Rojas.

2. Lee lo que han dicho otros huéspedes sobre el alojamiento que vas a reservar

Si lo tenemos, ¿por qué no lo vamos a usar? En Airbnb, tanto los huéspedes como los anfitriones dejan evaluaciones después de una estancia y gracias a ellas podrás anticiparte y confirmar que la casa por la que te has decidido es exactamente lo que buscas. Un bonus tip, que creo que todavía no conoce mucha gente (y por eso la Airbnbista soy yo) para encontrar los alojamientos que triunfan por sus valoraciones, evaluaciones y fiabilidad, debes asegurarte de que cuenten con el distintivo Recomendación del viajero (también puedes añadirlo como filtro). ¡Prometo contaros más sobre este tema!

eva rojas airbnb
Eva Rojas.

3. Mantén comunicación directa con tu anfitrión y aprovecha su conocimiento local

¡Mi favorito! Antes de tu llegada (incluso antes de reservar), puedes hablar con el anfitrión a través del chat: envíale un mensaje para resolver cualquier duda que tengas sobre la casa o la zona, avísale de tu hora de llegada, si viajas con mascota, etc. Seguro que te lo agradecerá. Una vez ahí asegúrate de enterarte de cuáles son sus rincones preferidos y tiendas recomendadas.

Pídele que te cuente cuál es el plato típico del pueblo y dónde puedes probarlo, la mejor tienda donde comprar una cenita rica para disfrutar en casa (sí, ¡lo sé!, solo los reservo por unos días, pero esos alojamientos sieeeempre se convierten en mis casas lejos de casa) y qué tiendas son imprescindibles. De esta forma, vivirás la experiencia en cada destino como una más.

Aunque me parece que no te hará falta ni preguntar… Ahí va una anécdota: hace unos años, mi hermana y yo elegimos una casa de piedra y madera en mitad de un bosque cántabro porque nos enamoramos nada más verla… Nuestra anfitriona, María, nos descubrió sitios tan impresionantes como una cala a tan solo diez minutos de nuestro alojamiento. Solo la conocen los locales. Fue una experiencia brutal muy difícil de descubrir y si no nos llegamos a hospedar en su casa nos hubiésemos quedado sin vivirlo. (María, si lees esto… ¡GRACIAS!)

eva rojas airbnb
Eva Rojas.

4. Si viajas con más gente, no cargues con todo

Cuando reservas en Airbnb, puedes invitar a los demás huéspedes a unirse a la reserva enviándoles una postal digital (MONÍSIMA, por cierto) para que tengan acceso a todos los detalles del viaje, como la dirección del alojamiento, la contraseña del wifi y las instrucciones para la llegada. También se unen automáticamente a una conversación grupal con el anfitrión. Para que nadie se te escape y se haga el remolón, puedes mandar la postal por el grupo de WhatsApp que hayáis creado para la escapada o a directamente a tu acompañante si viajas en pareja.

eva rojas airbnb
Eva Rojas.

¡Ahí van! Así que yo me voy despidiendo ya, chicas. Me voy a soñar con mi próxima escapada. O a reservarla. No prometo nada. Solo que os mantendré al tanto. Nos leemos en próximas entregas de la Airbnbista. O sea, yo. JA JA. A-LU-CI-NO.

¡Besos!


¿Quién es Eva Rojas, La Airbnbista?

Presume de tener el mejor trabajo del mundo. No, no es probadora de almohadas; es reportera de viajes —aunque ella prefiere el término "perio-artista"— y lleva más de una década explorando el mundo y contando historias fascinantes. Ha colaborado con medios como laSexta y El País, y ha creado un podcast donde mezcla humor y salud. Entre sus aventuras, también ha escrito una novela y comparte su vida en redes sociales, donde disfruta de divagar y dejarse llevar.

Con su recién estrenada sección en Elle, se ha convertido en la Airbnbista, un título que valora más que cualquier distinción nobiliaria y que hace referencia a su condición de experta en viajes en Airbnb. Con la generación millennial por bandera, pondrá todos sus conocimientos y su experiencia viajera a disposición de sus lectoras, convirtiéndose en su nueva guía de confianza.