- 30 pueblos bonitos cerca de Madrid para pasar el día.
- 12 pueblos bonitos cerca de Barcelona para pasar el día.
- 13 pueblos bonitos cerca de Guadalajara para pasar el día.
A una hora de Madrid, en la zona de Las Vegas, se encuentra Nuevo Baztán, un pueblo lleno de historia y con un entorno natural de lo más interesante, que resulta perfecta para una excursión de un día desde la capital. Un pueblo de 7.000 habitantes no demasiado masificado por el turismo, sorprendente por su historia, por cuyas calles te perderás durante horas.
Nuevo Baztán fue fundado a principios del siglo XVII por el empresario y político navarro Juan de Goyeneche, oriundo del valle del Baztán, de donde tomó el nombre. Su creación respondió a un ambicioso proyecto industrial y urbanístico inspirado en el modelo de las nuevas poblaciones ilustradas francesas inspiradas en el colbertismo.
Con la idea de solucionar la recesión demográfica y la desindustrialización, se le encarga a José de Churriguera que diseñe un núcleo autosuficiente que combinara industria, agricultura y residencia para los trabajadores. La idea era que en este complejo se fabricaran vidrio, tejidos y otros productos de lujo para la corte de Felipe V y para poder comercializar en Europa, favoreciendo el tejido económico de la zona.
Churriguera desarrolló seis manzanas articuladas en torno a un palacio, una iglesia y los edificios fabriles y varias plazas, muchas de las cuales todavía podemos admirar hoy, como la de la Cebada, donde vivían los agricultores y ganaderos; la del Mercado, con soportales y el edificio de las caballerías, o la de Fiestas, que podría haber servido para el personal del palacio y en la que se celebraron corridas, teatro, conciertos...
El edificio principal de Nuevo Baztán es el Palacio, que fue residencia de Goyeneche, con una fachada con el escudo familiar y diversos ornamentos barrocos y un torreón de estilo herreriano. No dejes de visitar la iglesia, formada por una nave central muy corta, amplio crucero y presbiterio rectangular; en una de sus criptas está enterrado Goyeneche.
La Fonda es el edificio donde se alojaban comerciantes y mercaderes que venían ocasionalmente al pueblo; luego se utilizó para acoger a veraneantes que se daban las aguas de la fuente de la Almunia. Para comprender el sentido y la historia de Nuevo Baztán, no dejes de visitar el Centro de Interpretación, situado en las antiguas bodegas del palacio, con paneles explicativos, maquetas, reproducciones, audiovisuales...
Sus principales restaurantes ofrecen una exquisita selección de carnes rojas, lechal asado, cordero... así que para 'quemar' todas esas calorías nada mejor que un paseo por su entorno natural. En la zona urbana, la travesía cuenta con la Olma Vieja, el único árbol que queda plantado desde los tiempos de la fundación de Nuevo Baztán.
Del pueblo parten dos caminos muy recomendables para dar un paseo o bien para una jornada exclusiva de senderismo. Por un lado, el de Valmores, una ruta circular de siete kilómetros que pasa por Nuevo Baztán, Olmeda de las Fuentes y Pezuela de las Torres. Por otro, el de la Cañada Real Galiana, un camino medieval que va desde la Rioja a Ciudad Real para la trashumancia de ganado ovino. Por Nuevo Baztán atraviesan dos tramos, el Cordel y el Descansadero-Abrevadero Fuente del Rey, actualmente preparado como un área recreativa.