- 30 pueblos bonitos cerca de Madrid para pasar el día.
- 12 pueblos bonitos cerca de Barcelona para pasar el día.
- 13 pueblos bonitos cerca de Guadalajara para pasar el día.
Cada vez que llega el fin de semana, miles y miles de madrileños cogen el coche o el transporte público para viajar a la sierra, respirar aire puro y disfrutar entre montañas de un buen paseo y un bocadillo de tortilla y/o de un túper de lo que sea. El problema es que muchos vamos con la idea de un recorrido en solitario, par meditar, pensar, estar relajados... y luego nos encontramos con que más que senderismo, parece que hemos ido a una manifestación, de la cantidad de gente que ha tenido la misma idea que tú.
Nosotros te traemos tres ideas de senderos por el norte de Madrid que no podemos garantizar que estén 100% vacíos para ti, pero al menos no son los recorridos abarrotados de siempre. Hemos buscado algunos pueblos poco conocidos para encontrar sendas de Madrid muy interesantes, fáciles para toda la familia, con poca exigencia y que sean más un paseo para disfrutar este fin de semana.
Montejo de la Sierra: senderismo por la Dehesa Boyal
Hay varios recorridos en torno a la dehesa boyal de Montejo, que sigue dando pasto al ganado y leña a los vecinos, pero la más básica empieza y termina en la plaza del Ayuntamiento de Montejo de la Sierra y, con su longitud de 5 km, se recorre en hora y media sin problemas. La ruta, encuadrada en la Reserva de la Biosfera de la Sierra del Rincón, está flanqueada de unos árboles que se llaman rebollos. Fíjate en los esquistos, las micas, los minerales de la ruta; el chozo de forma cónica con el que te encontrarás que los ganaderos trashumantes usan como refugio. Cuando termines la ruta, no dejes de visitar el municipio, con muchas construcciones en piedra de gneis y madera, coquetas plazas y calles estrechas.
Prádena del Rincón: senda del agua
La senda del agua de Prádena del Rincón es una ruta muy cómoda, para todos los usuarios, que une el municipio con la Laguna del Salmoral en un recorrido de 3,6 km que se completa en más o menos una hora. La laguna del Salmoral es un estanque que recoge el agua de la sierra y que se utiliza para el riego de cultivos y prados. La Laguna cuenta con un observatorio de aves para la identificación de las mismas. Tiene además una isleta para asentamiento de nidos y una zona para la conservación de anfibios. Se ha construido un jardín de rocas, donde se han representado los distintos tipos de rocas que se encuentran en la sierra. Este jardín cuenta con unos paneles interpretativos para la identificación de las distintas rocas y los relieves graníticos de la Sierra de la Cabrera. Y al volver a Prádena, fíjate en su característico potro de herrar y su arquitectura tradicional.
El Paular: senda de los Robledos
Otro sendero bastante fácil -aunque hay que estar bien atento a las señalizaciones y no perderse- es el de los Robledos, que es un poco más largo (12,6 km) pero que en tres horas más o menos está terminado, no es demasiado exigente. Sale de El Paular y nos lleva en paralelo con la Ruta Verde 5 para, pasando el centro de visitantes, tomar el camino del Palero. Entre los atractivos de la ruta, podremos ver el mirador de Los Robledos, atalaya desde donde observar todo el Alto Valle del Lozoya, encerrado entre los Montes Carpetanos y Cuerda Larga. La pista (asfaltada) desciende hacia la carretera, que se debe cruzar y remontar hasta la zona de La Isla. El río se cruza por un pequeño puente junto a uno de los restaurantes, para volver hacia El Paular y Rascafría pasando por las Presillas.