Cada año, la revista de ocio y cultura 'Time Out' elige las mejores ciudades para conocer y visitar. Lo hacen mediante una encuesta en la que preguntan a miles de urbanitas su opinión sobre la comida, la vida nocturna, la cultura, el precio, la felicidad o el ambiente general de su ciudad. Ante las dudas que suscita el ajetreo de una metrópoli, ¿qué es lo que hace que nos enamoremos de ella? ¿Por qué nos sentimos como en casa?

Una lista de las mejores ciudades de 2025 nos indica, claramente y en palabras de Time Out, que "una gran ciudad para vivir es, naturalmente, una gran ciudad para visitar. Así que hemos revisado cuáles son los destinos europeos que están más arriba en la lista y hemos comprobado que, para viajar a ellos en marzo, no hará falta desembolsar demasiado dinero. ¿Dispuesta a hacer planes?

Londres (puesto 5)

big ben and westminster bridge in london at sunrise
Karl Hendon//Getty Images

Por qué visitarla en 2025, según Time Out: "Será uno de los primeros en ver los nuevos trenes de la línea Piccadilly. O, por si esto no fuera suficiente, ¿qué te parece una nueva sucursal del museo Victoria & Albert (V&A)? El V&A East Storehouse abrirá sus puertas en 2025, y su punto culminante será el David Bowie Centre: una oportunidad para admirar una selección rotativa de 80.000 objetos del archivo personal de la estrella del rock.

Vuelos directos desde Madrid: desde 43 euros

Oporto (puesto 8)

porto, portugal
rusm//Getty Images

Por qué visitarla en 2025, según Time Out: "Ya está abierto el Time Out Market Oporto. El mercado (situado en el ala sur de la fotogénica estación de São Bento, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO) se inauguró en mayo, y en él se encuentran algunos de los mejores restaurantes y ofertas culinarias de la ciudad. La llamada «Ciudad Invencible» es una preciosidad, y no sólo lo dicen los habitantes".

Vuelos directos desde Madrid: desde 34 euros

Copenhague (puesto 10)

residential street with colourful houses covered in blooming flowers in copenhagen, denmark
Alexander Spatari//Getty Images

Por qué visitarla en 2025, según Time Out: "Lo que hace realmente especial a Copenhague es su cultura y su ritmo de vida. No es una ciudad inquieta: da prioridad a la buena comida, a la buena gente y a cuidarse los unos a los otros. Es temporada alta de hygge. Para los valientes aventureros, la temporada de natación sobre hielo está en pleno apogeo; para los amantes de la buena mesa, los mejores restaurantes ofrecen menús de invierno; y para los románticos, exposiciones como la exuberante Into The Woods de Flora Yukhnovich en Ordrupgaard y la exposición OCEAN de Luisiana añaden una ración extra de inspiración".

Vuelos directos desde Madrid: desde 77 euros

Edimburgo (puesto 13)

uk, scotland, edinburgh, view from calton hill with dugald stewart monument in foreground
Westend61//Getty Images

Por qué visitarla en 2025, según Time Out: "Edimburgo es una ciudad compacta y transitable, por lo que ir a pie es la mejor manera de empaparse de ella. Nunca ha sido mejor momento para comer y beber en Edimburgo, ya sea cenando en Lyla, The Little Chartroom y Timberyard, o atiborrándose de la mejor comida barata de la ciudad en Civerinos, Ting Thai Caravan y Chez Jules. Edimburgo alberga algunos de los mejores bares de cócteles del Reino Unido (y en algunos casos, del mundo) y ninguna noche de fiesta está completa sin explorar los bares clandestinos que se esconden bajo las calles de la ciudad".

Vuelos directos desde Madrid: desde 72 euros

Headshot of Begoña Alonso

Begoña Alonso es experta en ocio, cultura y estilo de vida, coordinando la sección de Living en Elle.es desde hace más de seis años. Llevar la sección de Living supone que lo mismo escribe un reportaje sobre las mejores series de terror de Netflix, que un artículo de viajes y lunas de miel, un perfil de una activista feminista o un listado de los mejores libros de la historia que tienes que leer. 

Siempre suele decir que la vida no le da para todo: libros, agenda, música, ocio, cine, series, plataformas de streaming (Netflix, Amazon, HBO, Disney+, Filmin, Movistar+, Apple TV+…), maternidad, televisión, feminismo, viajes, cultura, ‘lifestyle’, motor, tecnología… Pero es capaz de llegar a todas partes para ofrecer siempre los contenidos más actuales e interesantes. 

Begoña Alonso se licenció en 1999 en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, pero cuenta casi con 30 años de experiencia en la profesión. Se estrenó en medios locales como Huelva Información o Las Provincias, pasó por radios vecinales haciendo programas de cine y luego aterrizó en el mundo del papel, en medios como La Razón, Maxim o Reporter. 

Tras 9 años dedicada al ‘branded content’, Begoña lleva una década en ELLE, el mismo tiempo que ha transcurrido desde que consiguiera el Premio 20 Blogs por ‘The Best of the 80s’, un blog de música de los 80, una de sus pasiones. También adora las películas de boda y se pasa más tiempo planificando viajes que llevándolos a cabo, pero eso es otra historia.