- 5 ciudades de Europa poco conocidas que son especialmente conocidas para conocer en invierno.
- Ni Oporto ni Lisboa: esta es la ciudad medieval portuguesa a 1 hora de España que está de moda por su gastronomía y aún no está masificada.
- He viajado por decenas de países y esta pequeña ciudad europea es una de las más bonitas y con mejor ambiente para viajar en invierno.
¿Cuáles son tus propósitos de Año Nuevo? ¿Qué tienes en mente para 2025? Quizás sea el momento de empezar a entrenar en el gimnasio después de tanto tiempo sin hacer nada, de dejar de fumar y apostar por una vida más sana, de leer todos esos libros 'obligados' que se te han resistido durante tanto tiempo o de dar ese cambio profesional que siempre deseaste. Uno de mis propósitos para 2025, por si te inspira mi idea, es viajar más y mejor... sin arruinarme.
Personalmente, me da mucha alegría salpicar mi calendario personal de escapadas a lo largo del año. Son pequeñas ilusiones que motivan mi día a día, más aún sabiendo que no me he arruinado organizando los viajes. Para empezar a planificar tus viajes de 2025, aquí tienes una lista de destinos cercanos del mundo poco conocidos y económicos. Hemos buscado vuelos desde Madrid en Skyscanner para marzo de 2025 y estas ciudades son algunos de nuestros hallazgos.
Agadir (Marruecos)
¿Por qué no comenzar el año en el África más cercana? Viajamos hasta Agadir, a la costa atlántica de Marruecos, para descubrir sus hermosos arenales, su clima soleado y su ambiente relajado. La playa de Agadir es estupenda para el primer baño del año -eso sí, el agua está fresquita-, pero si no quieres poner a prueba tu resistencia, puedes visitar el mercado de Souk El Had, con sus especias, ropa, alimentos y productos locales, o subir hasta la Kasbah, las ruinas de la antigua fortaleza de la ciudad, para admirar sus impresionantes vistas. Contrasta mucho con Talborjt, el barrio nuevo lleno de cafés y restaurantes y en el que se encuentra la Mezquita Mohamed V, que es un punto de referencia arquitectónico. No te vayas sin pasear por el Jardín de Olhao, un lugar encantador con senderos que recuerda la relación del país con Portugal, y sin probar especialidades locales como el tajín, el cuscús y el pescado fresco.
Vuelos directos desde Madrid: desde 40 euros
Hoteles de 4 estrellas: desde 30 euros
Catania (Italia)
Sol, arquitectura, buena gastronomía, naturaleza y una vibrante vida urbana son algunos de los rasgos de la segunda ciudad más importante de Sicilia, Catania, situada en el este de la isla y junto a las faldas del Etna, uno de los volcanes más activos e impactantes del mundo. El casco viejo de la ciudad es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, no te pierdas la catedral de Santa Águeda ni la fuente del Elefante, el símbolo de Catania, una escultura de un elefante de lava coronado por un obelisco. El Teatro Romano y el Odeón son buenos ejemplos del paso de los romanos, mientras que el castillo Ursino (siglo XIII) testimonia la historia medieval de la ciudad. El Monasterio de San Nicolò l'Arena es imprescindible, una alucinante estructura barroca que hoy alberga parte de la Universidad de Catania. La principal calle comercial es la Via Etnea, y el lugar perfecto para saborear las especiales gastronómicas locales es el mercado de La Pescheria, con pescados y alimentos frescos.
Vuelos directos desde Madrid: desde 56 euros
Hoteles de 4 estrellas: desde 48 euros
Nantes (Francia)
Nantes será uno de los destinos franceses de 2025 porque se cumplen 120 años de la muerte de su hijo más ilustre, Julio Verne. El museo dedicado al escritor, en un edificio del siglo XIX, muestra manuscritos, libros, documentos, ilustraciones, carteles, juegos y objetos... para adentrarnos en su obra. También dedicado al escritor de 'Cinco semanas en globo' está Les Machines de l'Île, un sorprendente parque artístico y mecánico. Ya sin tener que ver con Verne, sobresale el castillo de los Duques de Bretaña, una interesante fortaleza medieval; la majestuosa catedral gótica de San Pedro y San Pablo; el Passage Pommeraye, una galería comercial del XIX con una arquitectura elegante y tiendas únicas; el barrio de Bouffay, que es la parte más antigua de la ciudad o el Mercado de Talensac, donde puedes degustar productos locales como quesos, mariscos y vinos de la región.
Vuelos directos desde Madrid: desde 76 euros
Hoteles de 4 estrellas: desde 64 euros
Argel (Argelia)
Las ciudades importantes de Argelia, como la capital, Argel, Orán... son bastante seguras (sigue tu sentido común); eso sí, necesitarás visado para llegar. Combate las temperaturas bajas con té de menta y ponte buen calzado para pasear por la casbah de Argel, la antigua medina, un laberinto de calles estrechas, casas tradicionales y vestigios históricos. La mezquita de Djamaa el Kebir es la más antigua de Argel, del siglo XI; mientras que el palacio del Raïs, un complejo histórico compuesto por varias casas otomanas conectadas por pasadizos, con vistas al mar, ofrece una visión de la vida en la época otomana. Otro lugar icónico para los amantes de la arquitectura es La Grande Poste, el edificio neomorisco que funciona como Correos, pero si buscas un oasis de naturaleza, no te pierdas el Jardin d'Essai du Hamma, conocido por su variedad de plantas exóticas y paisajes bien cuidados.
Vuelos directos desde Madrid: desde 76 euros
Hoteles de 4 estrellas: desde 43 euros