- 4 ciudades europeas que tienen los mercadillos navideños más bonitos y menos masificados por los turistas este 2024.
- Las 4 ciudades de Europa con los mercadillos de Navidad más bonitos del mundo para una escapada exprés.
Los mercadillos navideños europeos más famosos suelen estar dominados por ciudades icónicas como Viena, París, Londres o, cómo no, Estrasburgo. Estos destinos han ganado su lugar en el imaginario colectivo gracias a su encanto y tradición, aunque también suelen ser bastante masificados.
Sin embargo, aún existen destinos navideños por descubrir, como lo demuestra la lista anual de los Mejores Mercadillos Navideños de Europa, publicada por European Best Destinations desde 2009. Este ranking, elaborado a partir de más de 753.000 votos de viajeros de todo el mundo, se construye mediante una encuesta online abierta durante ocho días.
En la edición más reciente, la lista destaca 20 mercadillos que merecen ser visitados por su artesanía única, su ambiente festivo, su creatividad, la calidad de su gastronomía y su compromiso con la sostenibilidad. En ella solo aparece un mercadillo español, concretamente en la mitad del ranking, en el puesto 10: la web recomienda disfrutar de la Navidad en Marbella y disfrutar de mercadillos locales o próximos como el de Puerto Banús.
Por qué Marbella ha sido elegida la ciudad española con el mejor mercadillo navideño de Europa en 2024
Según la web de European Best Destination, "Marbella ofrece una experiencia navideña exclusiva y lujosa, que combina a la perfección las tradiciones festivas con su reconocida elegancia. Las calles y el casco antiguo de la ciudad se adornan con luces parpadeantes y elaboradas decoraciones, creando una atmósfera mágica. Los visitantes pueden explorar los mercadillos navideños, como el de Puerto Banús, que se celebra desde el primer día de diciembre hasta la primera semana de enero y ofrece regalos únicos y delicias festivas.
El suave clima invernal permite pasear por la playa y jugar al golf en campos de primera categoría. La escena culinaria de Marbella prospera durante este periodo, con restaurantes que sirven menús festivos especiales que muestran los sabores locales. Las boutiques y tiendas de diseño de la ciudad ofrecen amplias oportunidades para las compras navideñas, garantizando una experiencia vacacional de lujo.
Marbella y Puerto Banús: qué ver y hacer
Marbella es un destino icónico de costa que mezcla sofisticación, lujo y tradición andaluza, ingredientes con los que atrae a turistas de todo el mundo. Su origen se remonta a la época romana, aunque fue en el dominio árabe cuando se consolidó como centro agrícola y pesquero. La Marbella que conocemos surgió en los años 50, después de que Alfonso de Hohenlohe fundara el Marbella Club, que atrajo a famosos, actores, empresarios...
Su precioso casco antiguo de casitas encaladas, calles empedradas y plazas hermosas como la Plaza de los Naranjos; su Avenida del Mar, con esculturas de Salvador Dalí; la iglesia de la Encarnación del siglo XVI o los restos romanos de Las Bóvedas y la villa de Río Verde son algunos de los puntos de interés de Marbella.
A tan solo 6 kilómetros se encuentra Puerto Banús, donde se ubica uno de los mercadillos recomendados por European Best Destinations. Puerto Banús fue concebido por el empresario José Banús como un puerto deportivo de lujo. Inaugurado en 1970 en presencia del príncipe Rainiero y la princesa Grace de Mónaco, el puerto rápidamente se convirtió en un símbolo de exclusividad.
Boutiques de lujo, un puerto deportivo lleno de impresionantes yates o la icónica Torre de Control, desde la que se admiran preciosas panorámicas de la ciudad, son algunos de los encantos de Puerto Banús. Tanto aquí como en Marbella la gastronomía es excelente, con restaurantes Michelin, otros de especialidades internacionales y otros de cocina andaluza, como el pescaíto frito, el gazpacho o los espetos de sardinas.