Viajar en septiembre tiene muchas ventajas con respecto a hacerlo en julio y agosto. La primera, los precios, que bajan notablemente, tanto en vuelos y hoteles como en los 'extras' que consumimos en destino. La segunda, el importante descenso del turismo, que permite que desaparezca un poco esa masificación de los meses centrales de verano y poder recorrer mejor los destinos, sin ahogos. Y la tercera, el descenso de las temperaturas, que hacen que nuestro viaje sea mucho más agradable con una chaquetita.

Si aún no te has ido, si te fuiste muy al principio de verano y no te acuerdas, si quieres planificar una escapada que te ayude a soportar el regreso a la oficina... hemos buscado por ti en Skyscanner para encontrar cuatro destinos de moda en 2024 a los que viajar con vuelos por menos de 70 euros (sabemos que estarás 'pelado'). No hay de qué.

Faro (Portugal)

faro, portugal
By Eve Livesey//Getty Images

El Algarve es hermoso, pero además no es demasiado caro. Faro es una de las ciudades más portuguesas del país y vale la pena recorrer su puerto y su ciudad vieja rodeada de murallas medievales. Eso sí, está muy reconstruida porque fue muy atacada, primero por los británicos y luego por dos grandes terremotos. Entre las playas más interesantes destacan las islas de Ilha de Faro, al suroeste, e Ilha da Barreta (también conocida como Ilha Deserta), al sur. Y si no hay tiempo para playas o la meteorología no acompaña, revisa nuestra lista de los mejores restaurantes del Algarve para refugiarte en su extraordinaria gastronomía.

Vuelos directos: desde 30 euros

Hoteles 4 estrellas: desde 134 euros/noche

Marsella (Francia)

marsella, francia
Steve Lorillere//Getty Images

Marsella es la ciudad más antigua de Francia, y siempre ha tenido mala fama por su carácter portuario y su inseguridad, pero todo eso ya forma parte del pasado; la villa ha cambiado mucho en la última década y se ha convertido en un lugar encantador y muy atractivo a pesar de las contradicciones que la han forjado. Pasea por su zona portuaria, una zona peatonal que te conducirá a la impresionante catedral, con su fachada en blanco y negro. Recorrer el barrio de Le Panier es muy aconsejable, con su rollo hipster y sus tiendas llenas de encanto, al igual que visitar el MuCEM, un museo que recorre el arte, la historia y la antropología de los pueblos mediterráneos. No te vayas sin probar su típica bullabesa, la sopa de pescado típica de la Provenza, pero mejor en establecimientos pequeños y no en los clásicos restaurantes de turistas.

Vuelos directos: desde 40 euros

Hoteles 4 estrellas: desde 81 euros/noche

Alghero (Cerdeña, Italia)

alghero, cerdena, italia
majaiva//Getty Images

Alghero es una de las ciudades medievales más bonitas de Cerdeña y uno de sus principales centros turísticos; aunque yendo en septiembre hay mucha menos gente y puedes disfrutar del espíritu independiente de la localidad. No es demasiado grande, se recorre con facilidad y tiene un centro histórico de lo más animado. La preciosa muralla junto al mar, construida en el siglo XVI por el reino de Aragón, es uno de sus grandes atractivos, así como el Campanile de la catedral de Santa María, uno de los emblemas de Alghero. El mejor edificio religioso de la ciudad es, sin embargo, la iglesia de San Francesco, en estilos que van desde el gótico catalán al neoclásico, y en cuanto a edificios civiles, vale la pena una visita a su museo arqueológico antes de entregarse a cualquiera de sus excelentes restaurantes.

Vuelos directos: desde 48 euros

Hoteles 4 estrellas: desde 70 euros/noche

Sofía (Bulgaria)

catedral alexander nevsky, sofia, bulgaria
Artie Photography (Artie Ng)//Getty Images

La capital de Bulgaria es una de las ciudades más económicas de Europa si analizamos factores como la vivienda, el transporte o los restaurantes; además siguen usando su moneda propia, el lev, aunque formen parte de la UE. Sofía puede presumir de precios baratos y también de un patrimonio fascinante que nos llevará unos cuantos días descubrir en su mayoría y tranquilos, porque ha sido durante siglos cruce de caminos de la civilización occidental y oriental. Ruinas romanas y de la época soviética, fascinantes museos como el del arte socialista o monumentos épicos como la catedral de Alexander Nevsky (en la imagen) son solo algunos atractivos de una ciudad que ofrece también diseño, gastronomía y un exquisito gusto en sus tiendas.

Vuelos (1 o más escalas): desde 68 euros

Hoteles 4 estrellas: desde 33 euros/noche

Headshot of Begoña Alonso

Begoña Alonso es experta en ocio, cultura y estilo de vida, coordinando la sección de Living en Elle.es desde hace más de seis años. Llevar la sección de Living supone que lo mismo escribe un reportaje sobre las mejores series de terror de Netflix, que un artículo de viajes y lunas de miel, un perfil de una activista feminista o un listado de los mejores libros de la historia que tienes que leer. 

Siempre suele decir que la vida no le da para todo: libros, agenda, música, ocio, cine, series, plataformas de streaming (Netflix, Amazon, HBO, Disney+, Filmin, Movistar+, Apple TV+…), maternidad, televisión, feminismo, viajes, cultura, ‘lifestyle’, motor, tecnología… Pero es capaz de llegar a todas partes para ofrecer siempre los contenidos más actuales e interesantes. 

Begoña Alonso se licenció en 1999 en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, pero cuenta casi con 30 años de experiencia en la profesión. Se estrenó en medios locales como Huelva Información o Las Provincias, pasó por radios vecinales haciendo programas de cine y luego aterrizó en el mundo del papel, en medios como La Razón, Maxim o Reporter. 

Tras 9 años dedicada al ‘branded content’, Begoña lleva una década en ELLE, el mismo tiempo que ha transcurrido desde que consiguiera el Premio 20 Blogs por ‘The Best of the 80s’, un blog de música de los 80, una de sus pasiones. También adora las películas de boda y se pasa más tiempo planificando viajes que llevándolos a cabo, pero eso es otra historia.