A solo 40 kilómetros al sur de Lisboa se encuentra Setúbal, una de las ciudades menos masificadas turísticamente de Portugal. Es una localidad industrial llena de encanto, bulliciosa y de espíritu marinero, muy distinta de las clásicas ciudades turísticas del país pero con muchas posibilidades si buscas un destino que combine cultura, playas y buena gastronomía.

Te sorprenderá Setúbal por su capacidad de evolución y cambio.
Cómo transforma sus parques y espacios abiertos; sus antiguos locales industriales en negocios 'cool'; el orgullo de su pasado portuario, su quintaesencia portuguesa. Y por su entorno, pues la ciudad se encaja entre el precioso Parque Natural de Arrábida y el Estuario del Sado.

En la ciudad, hay varios puntos de visita obligada. Primero, el Fuerte de São Filipe,
construido en el siglo XVI para defender la ciudad y proteger la desembocadura del Sado. Hay una importante subida hasta llegar, así que prepárate a hacer piernas. Luego puedes descansar en su Mercado do Livramento, donde se vende alimento fresco pero también hay puestos para comer o y un maravilloso panel conformado por más de cinco mil piezas de azulejos del siglo XIX. La igreja de Jesus, el primer ejemplo de estilo manuelino de la historia portuguesa, sería el tercer punto 'top', pero te animamos a que callejees por su precioso centro histórico.

fuerte de san felipe, setubal, portugal
Manfred Gottschalk//Getty Images
Fuerte de San Felipe, en Setúbal (Portugal)

Playas de ensueño en Setúbal, entre el mar y la montaña

En invierno con una sudadera, en verano con bañador y dispuesto a bañarse en su mar aguamarina; las playas de Setúbal se disfrutan todo el año. Desde Portinho de Arrábida, uno de los arenales más grandes ─y con restaurantes de calidad donde saborear el mejor pescado fresco de la región a pie de playa─, hasta llegar a Figueirinha, pasando por otros preciosos recovecos como las playas de Galapos, Coelhos o Galapinhos, considerada en 2017 como Mejor Playa de Europa.

Todas ellas tienen detrás a la sierra de Arrábida, por lo que te bañas con la montaña detrás, una zona natural única que además acoge a los 'golfinhos', la comunidad de delfines salvajes de Setúbal (una de las únicas de Europa) que pasa sus días entre las aguas de la desembocadura del Sado. Las excursiones en barco para divisarlos salen por unos 45 euros.

Desde Setúbal y en ferry, además, se puede llegar a la península de Troia, lugar de veraneo de famosos. En Comporta hemos visto a Nicolas Sarkozy y Carla Bruni, Madonna, Christian Louboutin, Andrea Casiraghi o Eugenia Silva. Playas de ensueño, poca masificación y bosques de pino vírgenes son algunos de sus increíbles atractivos.

praia galapinhos, setubal, portugal
D.R.
Praia Galapinhos, Setubal, Portugal.

Gastronomía y vinos

En una ciudad marinera, el pescado es su fuerte gastronómico y sobre todo el choco frito (la sepia), frito en sartén y rebozado con harina, y las ostras, de las que Setúbal fue uno de los grandes productores internacionales durante años. En su lista de especialidades también figuran los salmonetes, las sardinas, la caballa, el pulpo, el besugo, el jurel o el rape. Y si no eres muy de pescado, una gran alternativa gastronómica son sus quesos de Azeitão, servidos habitualmente como entrante y similares a la Torta del Casar.

Precisamente en la zona de Azeitão, antiguo lugar de vacaciones de la nobleza portuguesa, se encuentran las mejores bodegas de Setúbal, que producen moscatel, reconocido con Denominación de Origen. Las quintas donde se encuentran las bodegas se pueden visitar y son otra excelente forma de conocer la idiosincrasia de la región.