- El mercadillo navideño europeo del año está en España.
- Los mejores mercadillos navideños de Europa.
- Los mejores mercadillos navideños de España.
El mercadillo de Navidad de la Plaza Mayor de Madrid es uno de los grandes atractivos turísticos de la capital a finales del año. Con una tradición que se remonta al siglo XVII, cuando se ubicaban puestos navideños en la vecina plaza de Santa Cruz, las decenas y decenas de casetas son visita obligada para locales y visitantes en busca de adornos, piezas para el belén, elementos de decoración, instrumentos musicales u objetos de broma. Ni siquiera la pandemia pudo con él (en 2020 se instaló en versión reducida, con menos casetas); solo la Guerra Civil lo pudo detener durante los tres años que duró la contienda.
Pero si bien este mercadillo navideño es el típico en Madrid, el centro de la ciudad acoge en las semanas de diciembre algunos otros que vale la pena visitar: unos centrados en objetos de decoración, otros en productos alimenticios, otros en antigüedades, otros en artesanía... Algunos de ellos son los que te presentamos a continuación.
1) Mercadillo de Matadero Madrid
Es uno de los que, en los últimos tiempos, se ha hecho más popular con una propuesta cultural y comercial que sigue la estela de los mercadillos tradicionales pero con un aire renovado, familiar y cosmopolita. Cada año cuenta con un país invitado, de cuya cultura, artesanía y gastronomía se hace especial eco (en 2022 fue Brasil). Se dispone en miles de metros cuadrados, en la plaza exterior de Matadero Madrid (plaza de Legazpi) y cuenta con casetas para comprar artesanía, productos navideños y gastronomía, pero su programación es además de lo más variada y apta para todos los públicos: talleres, juegos, espectáculos singulares, zona de foodtrucks y de experiencias diferentes.
2) Feria de Artesanía de la Comunidad de Madrid
En el lugar donde dos veces al año (primavera y otoño) se ubica la Feria del Libro Antiguo, es decir, en el Paseo de Recoletos entre Colón y Cibeles, se celebra durante todo el mes de diciembre la Feria de Artesanía de la Comunidad de Madrid. En ella, podrás recorrer unas 160 casetas de artesanos en las que encontrar regalos de Navidad fuera de lo común, como joyería, bisutería, hasta juguetería, sombrerería, encuadernación, cerámica, marroquinería, alfarería y textil. Organizada por la Asociación Madrileña de Oficios Artesanos (AMOA), lleva celebrándose desde 1988. Solo cierra el día de Nochebuena y el de Navidad.
3) La Navideña
El de La Navideña es uno de los mercadillos navideños de Madrid preferidos por propios y extraños y de los que se alargan hasta el principio de enero. Situado en la Plaza de España, un lugar perfecto para que también sea visitado por los turistas, cuenta con una enorme pista de hielo natural de aproximadamente 450 metros cuadrados, actividades de ocio y cultura, espectáculos teatrales y de ambientación circense, gastronomía (con puestos donde comer y llevarse comida a casa) y todo tipo de artesanía, desde elementos de decoración navideños hasta textil, pasando por belleza natural o juguetes. Del 23 de noviembre al 7 de enero.
4) Mercadillo de Sally Hambleton
En la calle Gabriel Lobo, 10, en pleno barrio de El Viso, se establece cada Navidad el mercadillo de la decoradora de interiores Sally Hambleton. En su Xmas Shop podrás encontrar flores y decoración, todo ello de una elegancia y una exquisitez perfecta para que tu casa luzca ideal en estas fechas. Del 23 de noviembre al 9 de diciembre, permanecerá abierto este mercadillo en el que este año se dará prioridad a los talleres de decoración floral navideña sobre la venta directa en tienda, así que Sally Hambleton te propone un mercadillo de lo más experiencial. Encuentra decoración de Navidad, elementos para tener la mesa perfecta en las cenas familiares (vasos, manteles, portavelas, velas, servilletas...) y si no, apúntate a un taller para hacerla tú.
5) Mercadillo Pop Up Chic
El último, pero no el menos importante, es el mercadillo Pop Up Chic que, con dos temáticas distintas, abrirá en dos períodos diferentes de las navidades. El primero de ellos nos convoca del 5 al 10 de diciembre, de 11 a 21 horas, en el Palacio de Santa Bárbara (Hortaleza, 87) en colaboración con la Fundación Esperanza y Alegría. En esos días, que coinciden con el puente, podrás recorrer los stands de más de 30 expositores que te ofrecerán lo último en moda, accesorios, decoración para el hogar, vajillas, cuberterías, bisutería, bolsos, libros... Un lugar perfecto para encontrar el regalo perfecto. La segunda cita de Pop Up Chic, en la misma ubicación, será del 12 al 17 de diciembre, centrado en antigüedades y arte para todos los bolsillos.
Begoña Alonso es experta en ocio, cultura y estilo de vida, coordinando la sección de Living en Elle.es desde hace más de seis años. Llevar la sección de Living supone que lo mismo escribe un reportaje sobre las mejores series de terror de Netflix, que un artículo de viajes y lunas de miel, un perfil de una activista feminista o un listado de los mejores libros de la historia que tienes que leer.
Siempre suele decir que la vida no le da para todo: libros, agenda, música, ocio, cine, series, plataformas de streaming (Netflix, Amazon, HBO, Disney+, Filmin, Movistar+, Apple TV+…), maternidad, televisión, feminismo, viajes, cultura, ‘lifestyle’, motor, tecnología… Pero es capaz de llegar a todas partes para ofrecer siempre los contenidos más actuales e interesantes.
Begoña Alonso se licenció en 1999 en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, pero cuenta casi con 30 años de experiencia en la profesión. Se estrenó en medios locales como Huelva Información o Las Provincias, pasó por radios vecinales haciendo programas de cine y luego aterrizó en el mundo del papel, en medios como La Razón, Maxim o Reporter.
Tras 9 años dedicada al ‘branded content’, Begoña lleva una década en ELLE, el mismo tiempo que ha transcurrido desde que consiguiera el Premio 20 Blogs por ‘The Best of the 80s’, un blog de música de los 80, una de sus pasiones. También adora las películas de boda y se pasa más tiempo planificando viajes que llevándolos a cabo, pero eso es otra historia.