- El país menos visitado de Europa merece que le des una oportunidad.
- Disney revela las localizaciones reales de sus películas y hay dos españolas.
- 10 pueblos bonitos cerca de Barcelona para pasar el día.
- Dos ciudades españolas entre las 10 con más calidad de vida.
Hay ciudades tan baratas que no te lo puedes creer. Sobre todo si eres de los muchos españoles que viven en ciudades como Madrid o Barcelona y, por tanto, están acostumbrados a pagar alquileres muy altos. En estas ciudades, de hecho, una habitación individual en un piso compartido puede costar hasta 650 euros al mes.
Pero, al mismo tiempo, en otras grandes ciudades europeas, incluso bellas, y (a veces) incluso en algunas capitales, los alquileres son mucho más bajos. De hecho, son sólo una fracción de lo que se paga en ciudades como Roma, París, Londres o Bruselas.
Ankara, la capital turca, por ejemplo, tiene precios decididamente moderados. De media, un piso cuesta unos 250 euros al mes, pero hay que tener en cuenta que se pueden encontrar apartamentos de dos y tres habitaciones aún más baratos. Incluso tan sólo 200 euros al mes por una casa.
¿Cuáles son las grandes ciudades más baratas de Europa?
La más barata con diferencia, con pisos en alquiler por sólo 200 euros, es Ankara, la capital turca. En segundo lugar está Skopje, la capital del norte de Macedonia. Skopje ofrece pisos por sólo 250 euros al mes.
En tercer lugar está Pristina, en Kosovo. Estamos muy cerca de Italia y, sin embargo, los precios de los pisos, de media, rondan los 300 euros. Todavía estamos por debajo de la cifra media que, en Italia, se paga por una habitación individual de alquiler en las grandes ciudades.
Pero hay muchas otras ciudades que podríamos enumerar. Las hay en el este y el sur de Europa, pero no sólo allí. Incluso en Occidente, no faltan alquileres increíblemente baratos. Como en Portugal, por ejemplo. En ciudades como Oporto -entre las más importantes del país- se pueden encontrar casas a precios estupendos. Incluso desde 500 euros por un piso.