- El país menos visitado de Europa merece que le des una oportunidad.
- Tres países donde se vive de lujo por 500 euros al mes.
- 20 pueblos bonitos cerca de Madrid donde pasar el día.
- Este es el parque nacional y natural más popular de España.
Cuando aún no tienes hijos, la flexibilidad para tomar vacaciones en verano es mucho mayor: puedes ser de los primeros en disfrutarlas en junio (aunque ya solo quedan unos días), con las primeras jornadas de calor, o marcharte en septiembre, cuando ya todos han vuelto y puedes 'dar envidia' de destinos solitarios y precios más económicos.
Sin embargo, de todos es conocido que, cuando tienes hijos, lo más común para hacer una escapada veraniega es elegir fechas en julio o en agosto, que es cuando los pequeños de la casa disfrutan de sus vacaciones escolares. ¿Te has parado a pensar cuál es la semana más barata de todo el verano para reservar?
Según un estudio de Skyscanner y OnePoll, sólo el 7% de las búsquedas realizadas en la plataforma en España son para la semana más barata de las vacaciones escolares de verano. Y eso que los españoles ya se han puesto en marcha para elegir su verano: un 86% tiene previsto viajar en verano. Pero para ahorrar dinero y poder seguir viajando, más de la mitad de los españoles (54%) hace sacrificios, como salir menos a comer fuera (71%), comprar menos ropa (56%) o reducir la vida social con amigos (20%).
Skyscanner ha presentado el Generador de Ahorro, una nueva herramienta para conseguir reducir el presupuesto de tus viajes. El consejo número uno es que reserves la semana más barata del verano, que es la última semana de agosto o la primera semana de septiembre; con lo que puedes ahorrar hasta un 27%. Los datos de Skyscanner muestran que este cambio de fechas supondría una media de ahorro de hasta 340€ para una familia de cuatro miembros.
Tres consejos para ahorrar dinero en tus vacaciones de verano
1) Viaja en sábado
Tendemos a viajar en jueves o en viernes con la idea de alargar los fines de semana, pero si tienes cierta flexibilidad, elige viajar en sábado: en julio y agosto, según Skyscanner, se puede ahorrar hasta un 63% en el coste de los vuelos. Por ejemplo, una familia de cuatro personas viajara a Francia un sábado, se ahorraría de media unos 296 euros ida/vuelta. Otra ventaja de volar en sábado es que los aeropuertos están mucho menos abarrotados.
2) No pierdas la esperanza con las ofertas
Si tienes flexibilidad con el destino, no desesperes con las ofertas y utiliza la búsqueda 'explora cualquier lugar' en Skyscanner. Puedes encontrar todavía precios interesantes para Ibiza, Oporto o París incluso para el mes de agosto. La clave es ser constante mirando precios y teniendo la mente abierta respecto al destino.
3) Cambia tu aeropuerto de partida
A veces, desplazándote unos kilómetros de tu aeropuerto de partida puedes ahorrar muchos euros. Los precios de los vuelos desde los distintos aeropuertos varían en función de una serie de factores, como las aerolíneas que tienen allí su base y las rutas que cubren, nacionales o internacionales. Si estás en Andalucía, por ejemplo, Málaga suele salir más barato para los vuelos internacionales y Sevilla para los nacionales. También hay diferencias en el norte de España: viajar a Londres desde Bilbao, en agosto, cuesta 95 euros; pero si lo haces desde San Sebastián el precio asciende a 156 euros.
Begoña Alonso es experta en ocio, cultura y estilo de vida, coordinando la sección de Living en Elle.es desde hace más de seis años. Llevar la sección de Living supone que lo mismo escribe un reportaje sobre las mejores series de terror de Netflix, que un artículo de viajes y lunas de miel, un perfil de una activista feminista o un listado de los mejores libros de la historia que tienes que leer.
Siempre suele decir que la vida no le da para todo: libros, agenda, música, ocio, cine, series, plataformas de streaming (Netflix, Amazon, HBO, Disney+, Filmin, Movistar+, Apple TV+…), maternidad, televisión, feminismo, viajes, cultura, ‘lifestyle’, motor, tecnología… Pero es capaz de llegar a todas partes para ofrecer siempre los contenidos más actuales e interesantes.
Begoña Alonso se licenció en 1999 en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, pero cuenta casi con 30 años de experiencia en la profesión. Se estrenó en medios locales como Huelva Información o Las Provincias, pasó por radios vecinales haciendo programas de cine y luego aterrizó en el mundo del papel, en medios como La Razón, Maxim o Reporter.
Tras 9 años dedicada al ‘branded content’, Begoña lleva una década en ELLE, el mismo tiempo que ha transcurrido desde que consiguiera el Premio 20 Blogs por ‘The Best of the 80s’, un blog de música de los 80, una de sus pasiones. También adora las películas de boda y se pasa más tiempo planificando viajes que llevándolos a cabo, pero eso es otra historia.