En el interior de Galicia, se encuentra uno de los secretos mejor guardados del turismo español. Se trata de la Ribeira Sacra, un conjunto de 21 ventiún ayuntamientos situados entre el sur de la provincia de Lugo y el norte de la provincia de Ourense, rodeados por el curso de los ríos Miño, Sil y Cabe.

La Ribeira Sacra es conocida entre los amantes del vino por la calidad de sus caldos, procedentes de los viñedos que crecen en las laderas de las montañas. Otro de sus tesoros es que la Ribeira Sacra presume de tener la mayor concentración de construcciones religiosas románicas de toda Europa. Por ejemplo, los templos de San Paio de Diomondi, San Miguel de Eire, Santo Estevo (hoy integrado en la red de Paradores) o San Fiz de Cangas.

Y si lo tuyo es la naturaleza, la Ribeira Sacra también tiene varios regalos para la vista de los viajeros que ayudan a descubrirla. Sus bosques te enamorarán, al igual que puntos como los saltos del cañón del río Mao o la parada de Sil, con los cañones más agrestes y escarpados de toda la zona. Todos ellos, para poner a prueba tu vértigo.

columpio ribeira sacra ellees

Justamente vértigo es lo que no debes tener (o quizás, si lo tienes, es una estupenda herramienta para vencerlo) para subirte en el columpio que en los últimos días se está haciendo viral en Instagram y que también está siendo mencionado en medios de comunicación como 'El faro de Vigo' o 'La voz de Galicia'.

No se trata de un columpio recién estrenado, sino que lleva ubicado en el municipio de Sober (Lugo), en los viñedos de la bodega de Terra Brava, desde hace una década. Las vistas sobre los cañones del Sil son totalmente vertiginosas, pero más allá de la foto de Instagram, la experiencia vale la pena.

No es un columpio en el que te puedas hacer fotos libremente, sino que tienes que reservar una visita a los viñedos. Para acceder a la visita, tienes que comprar un vino de la bodega; un mencía por 20 euros o un caíño tinto por 25. La ruta es complicada y tienes que 'trepar' por los viñedos, pero la recompensa al final es merecida: balancearte con unas vistas irrepetibles.

No solo te llevarás una preciosa foto para Instagram, sino que, al bajarte del columpio, te espera una copa de vino. ¿Vale o no vale la pena?

Headshot of Begoña Alonso

Begoña Alonso es experta en ocio, cultura y estilo de vida, coordinando la sección de Living en Elle.es desde hace más de seis años. Llevar la sección de Living supone que lo mismo escribe un reportaje sobre las mejores series de terror de Netflix, que un artículo de viajes y lunas de miel, un perfil de una activista feminista o un listado de los mejores libros de la historia que tienes que leer. 

Siempre suele decir que la vida no le da para todo: libros, agenda, música, ocio, cine, series, plataformas de streaming (Netflix, Amazon, HBO, Disney+, Filmin, Movistar+, Apple TV+…), maternidad, televisión, feminismo, viajes, cultura, ‘lifestyle’, motor, tecnología… Pero es capaz de llegar a todas partes para ofrecer siempre los contenidos más actuales e interesantes. 

Begoña Alonso se licenció en 1999 en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, pero cuenta casi con 30 años de experiencia en la profesión. Se estrenó en medios locales como Huelva Información o Las Provincias, pasó por radios vecinales haciendo programas de cine y luego aterrizó en el mundo del papel, en medios como La Razón, Maxim o Reporter. 

Tras 9 años dedicada al ‘branded content’, Begoña lleva una década en ELLE, el mismo tiempo que ha transcurrido desde que consiguiera el Premio 20 Blogs por ‘The Best of the 80s’, un blog de música de los 80, una de sus pasiones. También adora las películas de boda y se pasa más tiempo planificando viajes que llevándolos a cabo, pero eso es otra historia.