¿Cuántas veces has escuchado esa cantinela de "Nueva York y San Francisco están muy bien, pero Los Ángeles no vale la pena"? Déjate de leyendas urbanas y descubre en este artículo por qué Los Ángeles se va a convertir en tu nuevo objeto de deseo.
Hollywood
Es el primer sitio que cualquier turista quiere visitar una vez llega a Los Ángeles, el mítico Hollywood, la meca del cine. Y allí, pasearse por el Paseo de la Fama, con sus 2.600 estrellas de grandes artistas del entretenimiento. Y hacer una foto a la preciosa Capital Records Tower y no dejar de ver dos teatros míticos de la ciudad, el Grauman’s Chinese Theatre y el Dolby Theatre –donde actualmente se entregan los Oscar. Si tienes la posibilidad, cómprate un bocadillo y termina tu día en Hollywood contemplando la puesta de sol y las estrellas en el anfiteatro Hollywood Bowl.
Griffith Park
A la visita de Griffith Park, si quieres hacerla bien y completa, tendrás que dedicarle un día entero. Con sus 17 km2, es el parque más grande de la ciudad, con sus preciosos senderos y cañones, con la mítica señal de Hollywood y el Observatorio Griffith, una de las atracciones gratuitas más populares de Los Ángeles, puesto que es a la vez observatorio espacial, planetario y museo de astronomía. Si te queda tiempo después del paseo y el picnic, es curioso visitar el Autry National Center, un museo dedicado al Oeste americano y a los vaqueros.
Beverly Hills
Decir Beverly Hills es decir uno de los barrios más míticos de la ciudad: el de 'Sensación de Vivir', el de los ricos y famosos, el de 'Pretty Woman'. Tiendas de lujo, palmeras por doquier y magníficos restaurantes pueblan las calles de esta zona. Si te queda tiempo o no eres de los que pasa muchas horas haciendo 'shopping', vale la pena acercarse al Museum of Tolerance, dedicado a los prejuicios, al racismo y a la intolerancia en la vida cotidiana, con especial hincapié en el Holocausto judío de la Segunda Guerra Mundial.
La Mid-City
Regálate una visita al Los Angeles County Museum of Art, el gran centro de arte de la ciudad (Rembrandt, Cézanne, Magritte, Mary Cassatt, Ansel Adams, arte chino, japonés, precolombino y escultura de los antiguos Egipto, Grecia y Roma), y luego cambia totalmente de chip visitando los increíbles yacimientos arqueológicos de La Brea Tar Pits. No dejes de darte una vuelta por Melrose Avenue, uno de los enclaves más rockeros y 'vintage' de la ciudad.
Santa Mónica
Acércate a darte un baño de mar a Santa Monica, una zona peculiar y pintoresca, muy 'chic' y que sirve de contrapunto al ajetreado y ruidoso Los Ángeles. Con sus playas (Venice Beach o Muscle Beach son solo de sus más reconocidos arenales), sus excelentes mercados de agricultores, su parque de atracciones Pacific Park, su encantador muelle de pescadores... Santa Monica se erige como un oasis y como una visita obligada que romperá la imagen caótica de tu destino principal.
Venice
En el barrio de Venice todavía quedan restos de un pasado hippy, de libertad y bohemia. Después de explorar sus tiendas y curiosear sus gentes, dedícale unas horas a recorrer su paseo marítimo, preferiblemente cuando la tarde esté avanzada, y presencia un interesante desfile de artistas callejeros, vendedores ambulantes, grafiteros y 'skateboarders'. Disfruta de sus grafitis y no te pierdas el Gold's Gym de Venice, el gimnasio más famoso de la ciudad, donde empezó a entrenarse Arnold Schwarzenegger.
Walt Disney Concert Hall
¿Este edificio te suena a algo? Sí, al Guggenheim de Bilbao. Y es lógico, porque el autor de una de las construcciones más impresionantes de Los Ángeles, el Walt Disney Concert Hall, también es Frank Gehry. Es el hogar de la Filarmónica, pero también acoge conciertos de artistas más modernos, así que si tienes suerte puedes comprar una entrada y disfrutar de su magnífica acústica. Cuando salgas de allí, acércate al cercano distrito de Downtown L.A y disfruta de mercados como el Grand Central Market o el California Market Center.
Burbank
No te puedes marchar de Los Ángeles sin pasar un día recorriendo alguno de los grandes estudios cinematográficos de la ciudad, como Warner Bros, Disney y Universal. Concretamente, los estudios Universal son de los más antiguos del mundo que permanecen en funcionamiento aunque desengáñate: no va a ser fácil encontrarte con un rodaje ni tampoco con superestrellas cuando lo visite. Pero sí podrás disfrutar de sus atracciones, de los recorridos en tranvía, de disfrutar de experiencias de Harry Potter, pelearte con los dinosaurios de 'Jurassic Park', etc. Lo pasarás en grande.
Dónde alojarse en Los Ángeles
Más de 2.500 establecimientos componen la amplia oferta de Booking.com en el centro de Los Ángeles y alrededores, pero de entre todos ellos nosotros te recomendamos la Casa del Mar, frente al océano, en Santa Mónica. "Ubicación ideal", "personal amable" y "bonito edificio" son solo algunos de los estupendos calificativos de los usuarios a este hotel, que se encuentra a cinco minutos a pie de 3rd Street Promenade y que tiene piscina –perfecto para un chapuzón después de un día recorriendo la ciudad—. En el lobby hay un restaurante con vistas de 180 grados al mar y si disponen de tiempo, se organizan prácticas de yoga en la playa que está frente al hotel.
Begoña Alonso es experta en ocio, cultura y estilo de vida, coordinando la sección de Living en Elle.es desde hace más de seis años. Llevar la sección de Living supone que lo mismo escribe un reportaje sobre las mejores series de terror de Netflix, que un artículo de viajes y lunas de miel, un perfil de una activista feminista o un listado de los mejores libros de la historia que tienes que leer.
Siempre suele decir que la vida no le da para todo: libros, agenda, música, ocio, cine, series, plataformas de streaming (Netflix, Amazon, HBO, Disney+, Filmin, Movistar+, Apple TV+…), maternidad, televisión, feminismo, viajes, cultura, ‘lifestyle’, motor, tecnología… Pero es capaz de llegar a todas partes para ofrecer siempre los contenidos más actuales e interesantes.
Begoña Alonso se licenció en 1999 en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, pero cuenta casi con 30 años de experiencia en la profesión. Se estrenó en medios locales como Huelva Información o Las Provincias, pasó por radios vecinales haciendo programas de cine y luego aterrizó en el mundo del papel, en medios como La Razón, Maxim o Reporter.
Tras 9 años dedicada al ‘branded content’, Begoña lleva una década en ELLE, el mismo tiempo que ha transcurrido desde que consiguiera el Premio 20 Blogs por ‘The Best of the 80s’, un blog de música de los 80, una de sus pasiones. También adora las películas de boda y se pasa más tiempo planificando viajes que llevándolos a cabo, pero eso es otra historia.