- Fuerteventura entra en el puesto 16 de los Destinos de Moda en los premios Traveller's Choice Destinos 2020
- Ciudades y regiones orientales dominan en el ranking.
¿Cuáles son los destinos favoritos por los viajeros de todo el mundo? La comunidad online de viajes más importante, Trip Advisor, acaba de anunciar a los ganadores de sus premios Traveller's Choice Destinos 2020, en una doble categoría: Destinos de Moda y Destinos Emergentes.
En el primer listado, que según Trip Advisor "reconoce los destinos favoritos en alza de los viajeros y que han experimentado los mayores incrementos en opiniones positivas durante el último año", se ha colado la isla canaria de Fuerteventura en la posición 16. Por su parte, el único lugar español que figura en la lista de Destino Emergente es Cala D'Or (Mallorca).
"Los mejores viajes están inspirados por viajeros que han estado allí antes. La elección de los ganadores de los Destinos de Moda y Emergentes se basan en las opiniones y el creciente interés de los viajeros de Tripadvisor, y por lo tanto son una fantástica fuente de inspiración para descubrir nuevos lugares”, afirma Blanca Zayas, responsable de Comunicación de Tripadvisor en España.
Este es el listado de los 20 destinos de moda para 2020.
1) Cochín (India)
A medio camino entre la India y China, esta preciosa y serena ciudad ha sido marcada en los mapas de viajeros, comerciantes y exploradores a lo largo de siglos y siglos. Pescadores a tutiplen, mezquitas, herencias de un pasado colonial de Portugal, Holanda e Inglaterra y muchas casas magníficas en las que alojarse. No te vayas de allí sin practicar la danza típica, el 'kathakali'.
2) Luzón (Filipinas)
Al norte, playas soleadas de arenas blancas y aguas color turquesa, con paisajes selváticos y cuasi vírgenes, verdísimas terrazas donde se cultiva el arroz y ciudades en las que queda claro el pasado colonial español. Al sur, volcanes olvidados, tiburones ballena y cualquier tipo de cosa. Luzón es, en definitiva, un destino especial para amantes de la naturaleza, todavía sin explotar.
3. Oporto (Portugal)
Todo es bello en Oporto. Su decadencia, su puerto, los colores de los edificios que dan al Duero, su luz, su gastronomía, sus parques llenos de animación y de gente que se asoman al río... Azulejos, buen rollo, buen vino, miradores. Sí, es bello desde cualquier punto de vista y está cada vez más de moda. Es bueno, bonito y barato. El casco histórico, Patrimonio de la Unesco, hay que recorrerlo ojo avizor porque sorprende en cada esquina.
4. Porto Seguro (Brasil)
Aunque quizás no te suene este destino, pregunta a cualquier estudiante de secundaria dónde pasaría sus mejores vacaciones escolares. A Porto Seguro llegan cada día masas y masas de turistas brasileños y argentinos como hace muchos años los marineros portugueses desembarcaron en el país ahora conocida como Brasil. El parque marino Recife de Fora es clave para explorar su rica fauna marina.
5. Gramado (Brasil)
La foto superior hace y no hace justicia a lo que verás en Gramado. Hay mucho de selvático y muchas cascadas en este brutal paisaje, pero es que la ciudad no te va a dejar tiempo casi para visitarla. El Minimundo para los niños, los pinos traídos de la Selva Negra en el lago Negro, el templo tibetano, las tiendas con chocolate gourmet, los edificios como si estuvieran sacados de Suiza... Pura fantasía 'kitsch'.
6. Lombok (Indonesia)
Bali ya es cosa del pasado; ahora su vecino Lombok ha venido a tomar el relevo ofreciendo mucho más que playas paradisíacas para los surfistas (como Ekas, Desert Point o Kuta). Por ejemplo, se pueden escalar volcanes como Gunung Rinjani, el segundo más alto de Indonesia y disfrutar de maravillosas vistas tropicales desde lo alto; o disfrutar de una de las reconocidas fiestas en las playas en los Gilis –pequeñas islitas en alta mar–, concretamente en Gili Trawangan.
7. Da Nang (Vietnam)
Sopas de fideos gruesos, comida en puestos callejeros... Da Nang es uno de los destinos culinarios vietnamitas y por eso comienza a sobresalir entre los viajeros. Por eso y por sus cuevas de piedra caliza y sus grutas budistas en las Montañas de Mármol. Pero, por favor, no dejes de recorrer sus puentes, instagrameables al máximo, y esculturas tamaño XXXL en plena calle. Te sorprenderá.
8. Zakynthos (Grecia)
Esa construcción extraña que se ve en la playa de la foto es... un barco naufragado. Es la playa de Navagio, donde los bañistas conviven con los restos del buque mercante 'Panagiotis', que traficaba con alcohol y cigarrillos y que acabó varándose tras una persecución con las patrulleras griegas. Es uno de los grandes atractivos de Zakynthos, otra de esas islas griegas a descubrir llenas de turistas en el sur y sudeste pero completamente salvaje y lleno de aldeas rurales tradicionales en el resto.
9. Tel Aviv (Israel)
¿Quién dice que no hay cosas que ver en Tel Aviv? ¿Quién dice que es solo Tierra Santa? Flores, fiestas, buenos restaurantes, una buena comunidad artística, playas tan espectaculares como las de la foto (ojo, son 14 kilómetros para disfrutar en la misma ciudad), arquitectura de la Bauhaus que también ha reconocido la Unesco y una vida nocturna que te deslumbrará seguro. ¿Necesitas más motivos?
10. Cracovia (Polonia)
La historia y la cultura sobresalen en la bella ciudad polaca de Cracovia. Es la urbe universitaria por excelencia del país y su casco histórico rodeado de jardines depara innumerables sorpresas al visitante. Muévete en bici o en tranvía y reserva unas horas para visitar las espectaculares minas de sal de Wieliczka, todo un entramado de galerías subterráneas talladas en la roca.
11. Malta
Aunque la etiqueta 'sol y playa' ha convertido a la isla en uno de los puntos más peregrinados del Mediterráneo, Malta es un destino todo en uno que también merece ser considerado durante los meses de frío. Comenzando por su capital, La Valeta, que concentra más de cuatro siglos de historia y belleza esparcidas entre murallas, callejuelas e iglesias tan imponentes como la Concatedral de San Juan. Gracias a las temperaturas suaves, descubrir la isla de Malta en bicicleta siempre es buena opción, incluyendo paradas tan interesantes como la ciudad medieval de Mdina y el pueblo pesquero de Marsaxlokk. Si se cruzan aguas hasta la cercana isla de Gozo, recomendamos cambiar la bicicleta por el caballo y maravillarnos igualmente con la ciudadela de Victoria y los templos de Ġgantija, que llevan más tiempo en pie que las rocas de Stonehenge.
12. Ho Chi Minh (Vietnam)
Una de esas ciudades para quedarte boquiabierto, para no dejar de mirar arriba, abajo, de frente; a izquierda y derecha. Debes estar muy atento para descubrir los vestigios coloniales franceses de la antigua Saigón –te dará tiempo en todos los atascos que vas a padecer–, y contrastarlos con impresionantes rascacielos y con pagodas en las que el tiempo parece detenerse. No dejes de visitar el Museo de los Vestigios de la Guerra para ¿entender? el sinsentido de un conflicto como el de Vietnam.
13. Cuzco (Perú)
El eje de toda nuestra visita a la ciudad de Cuzco será la plaza de Armas, donde coexisten sus elementos más representativos: el empedrado de sus calles, el barroco, todo el encanto del pueblo inca. Hay que dejarse deslumbrar por el palacio de Qoriacancha y la iglesia de Santo Domingo, pero también saber que Cuzco es la puerta de entrada a Machu Picchu, el principal resto arqueológico de Latinoamérica.
14. Buenos Aires (Argentina)
No hay que ir a la capital de Argentina con ideas preconcebidas, porque sea cual sea la que lleves, te va a sorprender. Ni es tan europea como pensabas ni son solo casas de colores. Déjate llevar por el ambiente de Microcentro, recorre el mercadillo de Plaza Dorrego de los domingos, acude a Palermo para encontrarte con un ambiente jovial y cosmopolita y no dejes de admirar su magnífico Congreso. Para empezar.
15. Viena (Austria)
El Kunsthistorisches Museum (en la imagen), el Museo de Historia del Arte, es visita obligada en Viena, con su magnífica colección con Dureros, Tintorettos, Rubens... Pero la capital austríaca también nos invita a saborear un trozo de tarta Sacher y a recordar a la legendaria Sissi recorriendo sus habitaciones en el Palacio Imperial (Hofburg), sin dejar pasar los magníficos ejemplos de arquitectura contemporánea que pueblan sus calles.
16. Fuerteventura (España)
Lo hemos dicho con anterioridad: a Fuerteventura se la ama o se la odia –aunque es difícil odiarla, pero entendemos que el paisaje volcánico, árido y lunar y el viento no guste a todo el mundo–. Los viajeros que llegan a la isla majorera descubren playas kilométricas, dunas impresionantes y un interior que no se esperaban: la maravillosa Betancuria, la curiosa Casa de los Coroneles, la casa museo de Miguel de Unamuno en Puerto del Rosario, donde vivió en su destierro... Inigualable.
17. Ciudad de México (México)
Dicen que quien la visita una vez, vuelve enamorada para siempre. Y es normal, porque los encantos de esta ciudad son muchos. Por ejemplo, importantes museos (tiene más de 170), las ruinas de Teotihuacán, la plaza de las Tres Culturas, la Catedral, la plaza del Zócalo, la animada calle Madero... Prepárate a descubrir además una gastronomía rica y variada, adecuada a cualquier tipo de viajero.
18. Chiang Mai (Tailandia)
Los amantes de la cultura oriental deben reservar bastante tiempo para recorrer esta ciudad, capital de una de las provincias montañosas de Tailandia, porque hacer, hay mucho que hacer. Ya no hablamos de recorrer los paisajes selváticos de la región, sino explorar las decenas de templos del centro de la ciudad, oler las orquídeas del jardín botánico y dejarse los pies caminando por el bazar nocturno.
19. Fez (Marruecos)
Ni Marrakech, ni Rabat, ni Casablanca: todas las brújulas de los viajeros se dirigen ahora a Fez, una ciudad que respira cultura y que ha sido cruce de caminos de las rutas comerciales subsaharianas. Mezquitas, medersas (escuelas religiosas), casas, palacios y una medina con más de 90.000 habitantes son algunos de los motivos por los que acercarse a una ciudad que resucita de modo incansable.
20. Budapest (Hungría)
Según explica Trip Advisor, "Budapest, la 'Reina del Danubio', es además una ciudad de gran riqueza y belleza históricas, culturales y naturales. Prepara la cámara para inmortalizar las ruinas romanas del Museo de Aquincum, la Plaza de los Héroes y el Parque de las Estatuas, así como la cúpula de más de 90 metros de la Basílica de San Esteban".