Paloma Cabral recuerda perfectamente la primera vez que entró en un McDonald’s. Fue durante su primer viaje a Madrid, donde llegó para hacer su matrícula en la universidad. «Esa experiencia quedó grabada en mi memoria», dice. Para aquella joven, nacida en Trebujena, un pequeño pueblo de Cádiz, esa aventura, unida a sus sueños de futuro, siempre ha tenido el aroma de una hamburguesa. «Por eso, cuando empecé a trabajar en McDonald’s, no te imaginas la cantidad de buenos recuerdos que me vinieron a la mente», evoca la que hoy es directora de Impacto Corporativo de la compañía en España. «La vida es un ciclo maravilloso. Nunca sabes dónde terminarás, pero siempre debes estar preparado para llegar donde realmente deseas», asegura con optimismo.
Hoy, su puesto en la compañía refleja su compromiso con un impacto positivo y con propósitos claros. Es la encargada de garantizar el cumplimiento de los objetivos en materia social y de sostenibilidad, así como de impulsar el crecimiento responsable. Para ella, este concepto siempre debe incluir el elemento más importante de McDonald’s: las personas.
Solamente en España, McDonald’s tiene más de26.000 empleados trabajando para la compañía...
McDonald’s es una gran marca porque lleva a cabo grandes iniciativas. Y las cosas grandes sólo se hacen sumando miles de cosas pequeñas. Eso es lo que somos nosotros: una compañía formada por más de 26.000 personas, que a la vez implican otras tantas miles de historias maravillosas. Por eso tratamos de que quienes trabajamos enMcDonald’s estemos donde queremos estar. Y muchas de esas personas han desarrollado toda su carrera profesional con nosotros. Somos como una gran familia.
Tu familia también te ayudó a estar donde querías.
Me hicieron creer siempre en mí misma, aprender que todo es posible y que lo único que necesitas es formarte, prepararte y estar alerta para poder aprovechar las oportunidades que la vida te da o que tú te creas en el camino. Soy de las que piensa que, cuando llega una oportunidad, hay que cogerla. Así que si se presenta, ten valentía de asumir retos. Más allá de las aptitudes, la actitud es lo único que te va a llevar hasta donde tú quieras.
¿Dirías que eso es el éxito?
Para mí el éxito no se trata de estar arriba o abajo, sino de tener la libertad de decidir qué queremos ser, dónde deseamos estar y cuándo queremos tomar ciertas decisiones en la vida: ser madre o no, casarte o no, dedicarte a tu carrera profesional o a lo que realmente te haga feliz.
Pero ser mujer a veces no es sencillo...
A mí me encanta ser mujer y, si volviera a nacer 200 veces, en todas elegiría serlo. Creo que es una oportunidad para cambiar la realidad, aportar diversidad, diferentes puntos de vista, un liderazgo mucho más empático y, siempre hablando en términos generales, hacer las cosas de manera diferente, más humana y más cercana.
Este año, una vez más, McDonald's aparece entre las 10 marcas más famosas del mundo, pero las que la anteceden son todas tecnológicas. ¿Qué nos dice esto?
Ser la única del sector de la restauración en un entorno dominado por marcas tecnológicas, es un reconocimiento que nos llena de orgullo. Esto demuestra que McDonald’s es mucho más que un lugar donde comer: somos un punto de encuentro, un espacio para vivir experiencias y compartir momentos. Nuestra capacidad para ser una compañía glocal es clave en esto. Al final, ofrecemos comodidad, accesibilidad y un impacto positivo en las comunidades donde estamos presentes, lo que hace que millones de personas nos elijan y se identifiquen con nuestra marca. Esa conexión emocional y la confianza que hemos construido nos mantienen en el corazón de tantas personas, incluso en un panorama dominado por la tecnología.
La innovación también requiere inclusión y diversidad.
No se concibe la innovación sin una cultura diversa e inclusiva, porque la innovación solamente es posible cuando muchos puntos de vista convergen en una sola solución. De otra forma es imposible.
En tu agenda profesional también destaca el trabajo que hacéis con la Fundación Infantil Ronald McDonald. ¿Qué has aprendido de esta iniciativa?
Es una de las más humanas y transformadoras de la compañía. He aprendido que su impacto va mucho más allá de los números: las cinco casas y las cuatro salas familiares de la Fundación en España son refugios que brindan apoyo y mantienen unidas a las familias en los momentos más difíciles. Y esta experiencia me ha enseñado el inmenso poder de la solidaridad y cómo las pequeñas acciones pueden marcar una gran diferencia.
Para ti, que eres una gran lectora, imagino que también es especial el programa Happy Meal Readers.
Creo que una de las cosas que me han traído hasta aquí es mi pasión por la lectura. A mí me ha aportado conocimiento, sabiduría, reflexión y capacidad de crítica. Así que es un sueño unir esta pasión con un proyecto que pone en valor la lectura: con un menú infantil, un niño puede elegir entre un libro o un juguete y, desde 2019, hemos distribuido más de nueve millones de ejemplares. Nos llena de orgullo saber que estamos fomentando hábitos de lectura saludables y creando momentos de ocio y diversión en familia.
¿Y a quién invitarías a un Big Mac?
Si tuviera que elegir una persona en el mundo con la que compartir un Big Mac, invitaría a mi hijo dentro de 30 años para decirle: qué orgullosa estoy de ti. Eso es lo que más me gustaría.
*Paloma Cabral lleva traje de tres piezas de C&A, pendientes de Platonic y zapatos de Roger Vivier.